- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAdex: Envíos industriales sumaron más de US$ 6,963 millones en 2022

Adex: Envíos industriales sumaron más de US$ 6,963 millones en 2022

EE.UU. fue el mercado líder al sumar US$ 1,835 millones 682 mil (crecimiento de 18.2%), seguido de Chile con US$ 762 millones 145 mil y Colombia con US$ 627 millones 013 mil.

Los envíos industriales al mundo sumaron más de US$ 6 mil 963 millones 647 mil en 2022, reflejando un incremento de 16.7% respecto al mismo periodo del 2021 cuando alcanzaron los US$ 5 mil 968 millones 099 mil. Sin embargo, tres de sus seis sectores (textil, confecciones y varios) no alcanzaron sus máximos históricos, alertó la Asociación de Exportadores (ADEX).

En opinión de la gerenta de Manufacturas del gremio, Melissa Vallebuona Peña, en términos generales, las cifras son alentadoras y posicionan la oferta manufacturera peruana en el mundo, demostrando su alta calidad y la competitividad de las empresas.

“Esperemos que en el 2023 los demás sectores continúen incrementando sus despachos y alcancen sus récords de anteriores años, reto muy grande dada la coyuntura actual. Sin embargo, desde ADEX, que cumple 50 años, estaremos apoyando con propuestas, nuevas actividades y soporte hacia la comunidad exportadora”, dijo.

En ese contexto y a fin de continuar impulsando esta actividad y seguir por la senda del crecimiento, dio a conocer una serie de eventos y actividades dirigidos a las empresas exportadoras del sector, y destacó su papel preponderante no solo en la economía del país, sino también como fuente de trabajo formal, descentralizado e inclusivo para los peruanos.

“esta actividad mantuvo el año pasado un stock de 509 mil 749 puestos de trabajo entre directos, indirectos e inducidos, representando el 12% del total de empleos creados por las exportaciones”, remarcó.

Los eventos que el gremio exportador tiene en agenda para este 2023 –continuó– no solo ayudarán a los actores de toda la cadena exportadora a identificar los problemas que frenan el crecimiento, sino también a encontrar soluciones en conjunto.

Evento estrella

Sin duda, uno de los encuentros más esperados será el XIX Foro Textil Exportador el próximo 27 de junio, que luego de regresar a su formato presencial el año pasado –tuvo dos ediciones virtuales en el 2020 y 2021 por la pandemia–, espera congregar una gran cantidad de expositores y visitantes.

Por otro lado, las misiones comerciales al extranjero también están en la agenda del gremio. El próximo 28 de abril se llevará a cabo una a EE.UU. para las empresas del rubro confecciones, cuya convocatoria se lanzará en los próximos días.

Asimismo, el gremio se encuentra en tratativas para ejecutar más misiones internacionales, como a Tailandia (joyería), a Atlanta, EE.UU. (artesanía), a los países nórdicos (confecciones), a Guatemala y Costa Rica (metalmecánica y manufacturas diversas) o a Bolivia (también metalmecánica y manufacturas diversas).

Otros eventos en el calendario gremial son las capacitaciones virtuales y presenciales en diversos temas como reglas de origen, oportunidades de negocio o tendencias; workshops, showrooms y ruedas de negocio.

En detalle

El rubro industrial más importante por monto exportado del 2022 fue el químico con US$ 2 mil 344 millones 864 mil, logrando un crecimiento de 23.1% respecto al 2021.

Le siguieron la siderometalúrgica con US$ 1,637 millones 868 mil y un incremento de 9.7%, confecciones con US$ 1,395 millones (26%), metalmecánica con US$ 660 millones 789 mil (14.9%), textil con US$ 477 millones 582 mil (4.1%) y varios con US$ 446 millones 953 mil (4.2%).

EE.UU. fue el mercado líder al sumar US$ 1,835 millones 682 mil (crecimiento de 18.2%), seguido de Chile con US$ 762 millones 145 mil y Colombia con US$ 627 millones 013 mil. Completan el top ten Ecuador, Bolivia, Brasil, México, Países Bajos, Alemania y Venezuela.

El dato

La cifra de las confecciones (US$ 1,395 millones) está por debajo de los US$ 1,603 millones del 2012, mientras que los textiles (US$ 477 millones 582 mil) tampoco se aproximan a los US$ 620 millones 787 mil del 2014, y ‘varios’ (incluye industria del papel, plásticos, artesanía, joyería y otros), con US$ 446 millones 953 mil, está por debajo de los US$ 645 millones 156 mil del 2012.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...