- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAdex: Envíos industriales sumaron más de US$ 6,963 millones en 2022

Adex: Envíos industriales sumaron más de US$ 6,963 millones en 2022

EE.UU. fue el mercado líder al sumar US$ 1,835 millones 682 mil (crecimiento de 18.2%), seguido de Chile con US$ 762 millones 145 mil y Colombia con US$ 627 millones 013 mil.

Los envíos industriales al mundo sumaron más de US$ 6 mil 963 millones 647 mil en 2022, reflejando un incremento de 16.7% respecto al mismo periodo del 2021 cuando alcanzaron los US$ 5 mil 968 millones 099 mil. Sin embargo, tres de sus seis sectores (textil, confecciones y varios) no alcanzaron sus máximos históricos, alertó la Asociación de Exportadores (ADEX).

En opinión de la gerenta de Manufacturas del gremio, Melissa Vallebuona Peña, en términos generales, las cifras son alentadoras y posicionan la oferta manufacturera peruana en el mundo, demostrando su alta calidad y la competitividad de las empresas.

“Esperemos que en el 2023 los demás sectores continúen incrementando sus despachos y alcancen sus récords de anteriores años, reto muy grande dada la coyuntura actual. Sin embargo, desde ADEX, que cumple 50 años, estaremos apoyando con propuestas, nuevas actividades y soporte hacia la comunidad exportadora”, dijo.

En ese contexto y a fin de continuar impulsando esta actividad y seguir por la senda del crecimiento, dio a conocer una serie de eventos y actividades dirigidos a las empresas exportadoras del sector, y destacó su papel preponderante no solo en la economía del país, sino también como fuente de trabajo formal, descentralizado e inclusivo para los peruanos.

“esta actividad mantuvo el año pasado un stock de 509 mil 749 puestos de trabajo entre directos, indirectos e inducidos, representando el 12% del total de empleos creados por las exportaciones”, remarcó.

Los eventos que el gremio exportador tiene en agenda para este 2023 –continuó– no solo ayudarán a los actores de toda la cadena exportadora a identificar los problemas que frenan el crecimiento, sino también a encontrar soluciones en conjunto.

Evento estrella

Sin duda, uno de los encuentros más esperados será el XIX Foro Textil Exportador el próximo 27 de junio, que luego de regresar a su formato presencial el año pasado –tuvo dos ediciones virtuales en el 2020 y 2021 por la pandemia–, espera congregar una gran cantidad de expositores y visitantes.

Por otro lado, las misiones comerciales al extranjero también están en la agenda del gremio. El próximo 28 de abril se llevará a cabo una a EE.UU. para las empresas del rubro confecciones, cuya convocatoria se lanzará en los próximos días.

Asimismo, el gremio se encuentra en tratativas para ejecutar más misiones internacionales, como a Tailandia (joyería), a Atlanta, EE.UU. (artesanía), a los países nórdicos (confecciones), a Guatemala y Costa Rica (metalmecánica y manufacturas diversas) o a Bolivia (también metalmecánica y manufacturas diversas).

Otros eventos en el calendario gremial son las capacitaciones virtuales y presenciales en diversos temas como reglas de origen, oportunidades de negocio o tendencias; workshops, showrooms y ruedas de negocio.

En detalle

El rubro industrial más importante por monto exportado del 2022 fue el químico con US$ 2 mil 344 millones 864 mil, logrando un crecimiento de 23.1% respecto al 2021.

Le siguieron la siderometalúrgica con US$ 1,637 millones 868 mil y un incremento de 9.7%, confecciones con US$ 1,395 millones (26%), metalmecánica con US$ 660 millones 789 mil (14.9%), textil con US$ 477 millones 582 mil (4.1%) y varios con US$ 446 millones 953 mil (4.2%).

EE.UU. fue el mercado líder al sumar US$ 1,835 millones 682 mil (crecimiento de 18.2%), seguido de Chile con US$ 762 millones 145 mil y Colombia con US$ 627 millones 013 mil. Completan el top ten Ecuador, Bolivia, Brasil, México, Países Bajos, Alemania y Venezuela.

El dato

La cifra de las confecciones (US$ 1,395 millones) está por debajo de los US$ 1,603 millones del 2012, mientras que los textiles (US$ 477 millones 582 mil) tampoco se aproximan a los US$ 620 millones 787 mil del 2014, y ‘varios’ (incluye industria del papel, plásticos, artesanía, joyería y otros), con US$ 446 millones 953 mil, está por debajo de los US$ 645 millones 156 mil del 2012.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ley MAPE debe priorizar la formalización real, control ambiental y seguridad jurídica

¡Alerta! El predictamen actual sería un "Reinfo recargado". Especialistas lo advierten. La Comisión de Energía y Minas del Congreso debatirá el predictamen de la nueva Ley de Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE), en medio de duras críticas de...

Minería impulsó más de 380 mil empleos ligados a las exportaciones

El empleo minero mostró un crecimiento mensual de 1.6% y una variación interanual de 16.4%, impulsado por la demanda internacional de minerales como cobre, oro, zinc, hierro, molibdeno y plomo. En abril de 2025, el sector de la minería...

Reinfo hasta el 2026: congresistas apoyan proyecto de ley para ampliar “el proceso de formalización”

En contra de todo. El congresistas Roberto Sánchez, de Juntos por el Perú - Voces por el Pueblo, presentó un proyecto de ley para extender el proceso de formalización mediante el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el...

Ley MAPE: Comisión de Energía y Minas busca votar predictamen de formalización minera

El predictamen de la ley MAPE reúne características antitécnicas, anticonstitucional y que atenta contra el régimen de concesiones. Al caballazo. El presidente de la Comisión de Energía y Minas, Paul Gutiérrez, modificó la agenda programada de la sesión del grupo...
Noticias Internacionales

Mali recurrirá a la venta de oro en complejo de Barrick para sostener sus operaciones

La decisión de reiniciar el complejo se produce en medio de un enfrentamiento de dos años entre Barrick y el gobierno militar de Mali. El administrador del complejo Loulo-Gounkoto de Barrick Mining, designado por el tribunal de Mali, planea vender...

Aura Minerals busca US$210 millones con salida al Nasdaq y adquisición en Brasil

La oferta será liderada por Bank of America Corp. y Goldman Sachs Group Inc., y las acciones comenzarán a cotizar en el Nasdaq Global Select Market bajo el símbolo AUGO. La minera Aura Minerals planea recaudar aproximadamente 210 millones...

Guardian Metal Resources adquiere el proyecto Pilot North Tungsten en Nevada

Como parte de su iniciativa estratégica para liderar el resurgimiento de la producción nacional de tungsteno en EE. UU. Guardian Metal Resources ha ampliado sus operaciones mineras con la adquisición del proyecto Pilot North Tungsten en Nevada, EE. UU. El...

Barrick refuerza alianza minera sostenible en Tanzania

Un componente clave del modelo ha sido la inversión conjunta en infraestructura social, como el programa educativo Future Forward, que en su segunda fase busca crear espacio en aulas para 45.000 estudiantes. La asociación Twiga, formada hace cinco años...