- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAdex: Exportaciones de Piura sumaron cerca de US$ 2,071 millones hasta julio

Adex: Exportaciones de Piura sumaron cerca de US$ 2,071 millones hasta julio

Destacaron los despachos de minería no metálica. Sus productos líderes fueron los fosfatos de calcio naturales, andalucita, bentonita, harinas siliceas fósiles y otros.

Entre enero y julio, las exportaciones de Piura –constituida por 298 partidas–  sumaron cerca de US$ 2 mil 071 millones, logrando un crecimiento de 26.1% en relación al mismo periodo del año pasado (US$ 1,642 millones 772 mil).

Resaltó por sus despachos con valor agregado (US$ 1,688 millones 868 mil), que agruparon el 81.5% del total, mientras que los tradicionales (US$ 382 millones 815 mil) representaron el 18.5% restante.

Con valor agregado

En los envíos no tradicionales destacó la pesca para Consumo Humano Directo (CHD) con US$ 739 millones 671 mil al lograr un alza de 42.2%. Su cartera fue de pota congelada, calamares preparados o en conserva, los demás camarones y filetes congelados de los demás pescados.

Le siguió la agroindustria con US$ 482 millones 045 mil (aumento de 2.4%). Los mangos, uvas frescas, plátanos, paltas, mango en conserva, lima Tahití, y otras frutas fueron sus principales productos.

El tercer sector en importancia por monto US$ FOB fue la minería no metálica (incremento de 18%). Sus productos líderes fueron los fosfatos de calcio naturales, andalucita, bentonita, harinas siliceas fósiles y otros.

Otros rubros fueron el químico (US$ 88 millones 208 mil), metalmecánica (US$ 2 millones 840 mil), varios (US$ 1 millón 476 mil), siderometalurgia (US$ 1 millón 467 mil), textil (US$ 1 millón 365 mil), y maderas (US$ 24 mil 622)

Los envíos tradicionales (US$ 382 millones 815 mil), por su parte, crecieron 22.9%. Los hidrocarburos sumaron US$ 250 millones 817 mil, la pesca US$ 100 millones 002 mil, la minería US$ 27 millones 294 mil y el agro US$ 4 millones 701 mil. Su oferta fue de residual 6, grasas y aceite de pescado, harina de pescado y oro.

Mercados

Según cifras del Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade, el portafolio piurano llegó a 91 mercados entre enero y julio pasado. El ranking fue liderado por EE.UU. con US$ 682 millones 524 mil y China con US$ 288 millones 907 mil.

Otros fueron Países Bajos, Corea del Sur, España. Brasil, Canadá, México, Ecuador y Tailandia. Del top ten resaltaron por sus altas tasas China (499%), Tailandia (88.3%), México (55.4%), Brasil (45.7%) y EE.UU. (25.3%).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal: SUNAT incautó 22.500 toneladas de insumos en lo que va del año

Por medio de 219 inspecciones en plantas de beneficio, con especial atención en las zonas críticas: La Libertad (Trujillo y Pataz), Áncash (Santa), Arequipa (Chala), Madre de Dios e Ica (Nazca). En lo que va del 2025, la Superintendencia Nacional...

PERUMIN 37: Minería formal lista para destrabar más de 67 proyectos

Jimena Sologuren destacó que el Perú cuenta con una sólida cartera de proyectos que, al ejecutarse, impulsarán inversión, empleo y desarrollo en las regiones. Durante el evento Road to PERUMIN 37: Desafíos para fortalecer la competitividad minera del Perú, la...

Inversiones mineras superaron US$ 2,823 millones: lideraron Buenaventura y Antamina

La minera reportó un incremento de 95.6 % en comparación a los US$ 25,638,874 reportados en julio de 2024. El Ministerio de Energía y Minas informó que las inversiones mineras entre enero y julio de 2025 ascendió a US$2,823,084.772, entre...

Política Nacional de Minería en marcha: MINEM presentará primer entregable en noviembre

Documento pasará para revisión al Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN. Durante la sesión extraordinaria de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, declaró que la Política Nacional de...
Noticias Internacionales

EE. UU. evalúa crear fondo de US$ 5.000 millones para reforzar suministro de minerales críticos

La administración Trump ha priorizado reforzar el acceso a minerales críticos como el cobre, el cobalto y las tierras raras. Estados Unidos está en conversaciones para crear un fondo de US$ 5.000 millones para invertir en minería, en lo que...

Starcore International Mines alcanza ventas por US$ 8,7 millones en su primer trimetre fiscal

En términos de producción, la empresa reportó un volumen equivalente a 2,130 onzas de oro en el primer trimestre fiscal terminado el 31 de julio de 2025. La minera canadiense Starcore International Mines Ltd. presentó los resultados correspondientes a su...

Exploración global de cobre: proyectos en Los Andes y Mongolia lideran ranking de perforaciones

El listado de los 20 mejores resultados de perforación de cobre de Northern Miner en el primer semestre de 2025 muestra el protagonismo de Chile, Argentina y Mongolia, con intercepciones largas y de alto valor para el desarrollo futuro. Entrée...

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...