- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAdex: Exportaciones de Piura sumaron cerca de US$ 2,071 millones hasta julio

Adex: Exportaciones de Piura sumaron cerca de US$ 2,071 millones hasta julio

Destacaron los despachos de minería no metálica. Sus productos líderes fueron los fosfatos de calcio naturales, andalucita, bentonita, harinas siliceas fósiles y otros.

Entre enero y julio, las exportaciones de Piura –constituida por 298 partidas–  sumaron cerca de US$ 2 mil 071 millones, logrando un crecimiento de 26.1% en relación al mismo periodo del año pasado (US$ 1,642 millones 772 mil).

Resaltó por sus despachos con valor agregado (US$ 1,688 millones 868 mil), que agruparon el 81.5% del total, mientras que los tradicionales (US$ 382 millones 815 mil) representaron el 18.5% restante.

Con valor agregado

En los envíos no tradicionales destacó la pesca para Consumo Humano Directo (CHD) con US$ 739 millones 671 mil al lograr un alza de 42.2%. Su cartera fue de pota congelada, calamares preparados o en conserva, los demás camarones y filetes congelados de los demás pescados.

Le siguió la agroindustria con US$ 482 millones 045 mil (aumento de 2.4%). Los mangos, uvas frescas, plátanos, paltas, mango en conserva, lima Tahití, y otras frutas fueron sus principales productos.

El tercer sector en importancia por monto US$ FOB fue la minería no metálica (incremento de 18%). Sus productos líderes fueron los fosfatos de calcio naturales, andalucita, bentonita, harinas siliceas fósiles y otros.

Otros rubros fueron el químico (US$ 88 millones 208 mil), metalmecánica (US$ 2 millones 840 mil), varios (US$ 1 millón 476 mil), siderometalurgia (US$ 1 millón 467 mil), textil (US$ 1 millón 365 mil), y maderas (US$ 24 mil 622)

Los envíos tradicionales (US$ 382 millones 815 mil), por su parte, crecieron 22.9%. Los hidrocarburos sumaron US$ 250 millones 817 mil, la pesca US$ 100 millones 002 mil, la minería US$ 27 millones 294 mil y el agro US$ 4 millones 701 mil. Su oferta fue de residual 6, grasas y aceite de pescado, harina de pescado y oro.

Mercados

Según cifras del Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade, el portafolio piurano llegó a 91 mercados entre enero y julio pasado. El ranking fue liderado por EE.UU. con US$ 682 millones 524 mil y China con US$ 288 millones 907 mil.

Otros fueron Países Bajos, Corea del Sur, España. Brasil, Canadá, México, Ecuador y Tailandia. Del top ten resaltaron por sus altas tasas China (499%), Tailandia (88.3%), México (55.4%), Brasil (45.7%) y EE.UU. (25.3%).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pablo O’Brien sobre minería ilegal en el Cenepa: «Esta situación es de absoluto descontrol territorial»

Lamentó, también, que "si algo han demostrado los mineros ilegales, a lo largo del 2019 en adelante, es que han conseguido leyes del Congreso". La minería ilegal de oro en la frontera con el Ecuador ya tiene muchos años, aseguró Pablo...

José Gonzáles: «Dinámica entre EEUU y China será fundamental para el sector minero este 2025»

"En la medida que China sigue siendo el gran consumidor de metales y minerales a nivel global y los Estados Unidos y Europa deberían ser el motor de esa demanda en la transición energética", agregó. Este año 2025 será singular en...

Piura: Proyecto El Algarrobo priorizará la dotación de agua para la población de Locuto

De encontrarse las reservas de mineral que hagan viable una futura operación minera, la empresa invertirá entre US$ 400 y 800 millones en su construcción. Compañía de Minas Buenaventura informó que El Algarrobo es un proyecto hídrico-minero que priorizará el...

Proyecto de Ley MAPE en el ojo de la tormenta: mineros informales participan de redacción

Mineros informales son partícipes de reuniones junto a la Comisión de Energía y Minas del Congreso, que alista el predictamen de la ley MAPE. Especialistas cuestionan el manejo de dicho grupo de trabajo. La Comisión de Energía y Minas del...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: «Dinámica entre EEUU y China será fundamental para el sector minero este 2025»

"En la medida que China sigue siendo el gran consumidor de metales y minerales a nivel global y los Estados Unidos y Europa deberían ser el motor de esa demanda en la transición energética", agregó. Este año 2025 será singular en...

Proyecto apunta a mejorar modelos numéricos empleados en el diseño de minas

El proyecto Improvement of the Rock Mass Behavior Representation in Large-Scale Models using the Distinct Element Method busca mejorar la representación del comportamiento del macizo rocoso en modelos a gran escala. La ingeniera de Minas de la Universidad de Chile,...

Jefa del FMI ve un crecimiento mundial estable en 2025 y una desinflación continuada

La economía estadounidense iba "bastante mejor" de lo esperado, aunque existía una gran incertidumbre en torno a las políticas comerciales de la administración del presidente electo Donald Trump. Reuters.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticará un crecimiento mundial estable y...

Codelco lidera implementación de estándares de DD.HH. en la industria minera y el sector público

En el 3er Diagnóstico sobre Empresas y Derechos Humanos 2024, la estatal obtuvo el primer lugar en minería y entre las empresas públicas chilenas. En una muestra de su compromiso con el desarrollo sostenible y la minería responsable, Codelco obtuvo...