- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAdex: Exportaciones de Piura sumaron cerca de US$ 2,071 millones hasta julio

Adex: Exportaciones de Piura sumaron cerca de US$ 2,071 millones hasta julio

Destacaron los despachos de minería no metálica. Sus productos líderes fueron los fosfatos de calcio naturales, andalucita, bentonita, harinas siliceas fósiles y otros.

Entre enero y julio, las exportaciones de Piura –constituida por 298 partidas–  sumaron cerca de US$ 2 mil 071 millones, logrando un crecimiento de 26.1% en relación al mismo periodo del año pasado (US$ 1,642 millones 772 mil).

Resaltó por sus despachos con valor agregado (US$ 1,688 millones 868 mil), que agruparon el 81.5% del total, mientras que los tradicionales (US$ 382 millones 815 mil) representaron el 18.5% restante.

Con valor agregado

En los envíos no tradicionales destacó la pesca para Consumo Humano Directo (CHD) con US$ 739 millones 671 mil al lograr un alza de 42.2%. Su cartera fue de pota congelada, calamares preparados o en conserva, los demás camarones y filetes congelados de los demás pescados.

Le siguió la agroindustria con US$ 482 millones 045 mil (aumento de 2.4%). Los mangos, uvas frescas, plátanos, paltas, mango en conserva, lima Tahití, y otras frutas fueron sus principales productos.

El tercer sector en importancia por monto US$ FOB fue la minería no metálica (incremento de 18%). Sus productos líderes fueron los fosfatos de calcio naturales, andalucita, bentonita, harinas siliceas fósiles y otros.

Otros rubros fueron el químico (US$ 88 millones 208 mil), metalmecánica (US$ 2 millones 840 mil), varios (US$ 1 millón 476 mil), siderometalurgia (US$ 1 millón 467 mil), textil (US$ 1 millón 365 mil), y maderas (US$ 24 mil 622)

Los envíos tradicionales (US$ 382 millones 815 mil), por su parte, crecieron 22.9%. Los hidrocarburos sumaron US$ 250 millones 817 mil, la pesca US$ 100 millones 002 mil, la minería US$ 27 millones 294 mil y el agro US$ 4 millones 701 mil. Su oferta fue de residual 6, grasas y aceite de pescado, harina de pescado y oro.

Mercados

Según cifras del Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade, el portafolio piurano llegó a 91 mercados entre enero y julio pasado. El ranking fue liderado por EE.UU. con US$ 682 millones 524 mil y China con US$ 288 millones 907 mil.

Otros fueron Países Bajos, Corea del Sur, España. Brasil, Canadá, México, Ecuador y Tailandia. Del top ten resaltaron por sus altas tasas China (499%), Tailandia (88.3%), México (55.4%), Brasil (45.7%) y EE.UU. (25.3%).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Ricardo Valdés, exviceministro del Interior: «Seguramente (el MINEM) va a dar marcha atrás» sobre cierre del REINFO

Consideró que el actual contexto político complica aún más el panorama, pues muchos congresistas involucrados en la aprobación de ampliaciones al REINFO ahora buscan su reelección. El exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, afirmó a Rumbo Minero que la reciente ampliación...

La metalurgia y su rol clave en la disputa global por las tierras raras | INFORME

La guerra arancelaria entre China y EE. UU. por las tierras raras ha devuelto a la metalurgia al centro del debate industrial y estratégico. Sin ella, no hay desarrollo minero ni soberanía tecnológica. La creciente demanda global de tierras raras...

Los rostros congresales detrás de la protestas de mineros informales: Segundo Quiroz y Segundo Montalvo

Confemin agradece públicamente a congresistas Segundo Quiroz y Segundo Montalvo por respaldar ampliación del Reinfo y la cuestionada Ley MAPE. La madrugada del martes 1 de julio, Máximo Franco Bequer, el presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y...
Noticias Internacionales

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...