- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAdex: Exportaciones crecieron 26.4 % en agosto, sumando más de US$ 6...

Adex: Exportaciones crecieron 26.4 % en agosto, sumando más de US$ 6 mil millones

El desempeño positivo de la oferta primaria (US$ 4 mil 983 millones) estuvo influenciado por los mejores precios en la minería (US$ 4 mil 158 millones), que concentró el 61.9% del total.

Los despachos peruanos en agosto ascendieron a US$ 6 mil 718 millones, registrando un aumento de 26.4 % respecto al mismo mes del 2023 (US$ 5 mil 316 millones). Ambos sectores, tradicionales (30.3%) y no tradicionales (16.4%) crecieron, informó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX.

En su ‘Reporte de Exportaciones – Agosto 2024’, indicó que el desempeño positivo de la oferta primaria (US$ 4 mil 983 millones) estuvo influenciado por los mejores precios en la minería (US$ 4 mil 158 millones), que concentró el 61.9% del total. Su principal producto fue el cobre con un alza de 12.3%, seguido por el oro (56%).



Asimismo, la pesca (US$ 338 millones 800 mil) fue el más dinámico al crecer 1,345.9% gracias al mayor volumen exportado de harina de pescado y grasas y aceites de pescado. Le siguieron los hidrocarburos (US$ 304 millones 500 mil) y agro primario (US$ 181 millones), con incrementos de 18.9% y 47.5%, respectivamente.

Las exportaciones con valor agregado (US$ 1,735 millones) tuvieron una variación positiva de 16.4%. Lideró este ranking la agroindustria (US$ 900 millones) gracias a sus mayores envíos de palta, arándanos, uvas, cacao en grano, espárragos y mandarinas.

Continuaron el químico con US$ 201 millones (7%), siderometalurgia US$ 163 millones 200 mil (43.2%), pesca y acuicultura US$ 124 millones 800 mil (16.1%), confecciones US$ 100 millones 300 mil (12.7%), minería no metálica US$ 106 millones 300 mil (45.7%) y varios US$ 44 millones 300 mil (14.8%). Los que cerraron en rojo fueron metalmecánica US$ 49 millones 700 mil (-19.6%), textil US$ 37 millones 800 mil (-4.9%) y maderas US$ 7 millones 300 mil (-1.9%).

Acumulado

Según el reporte, las exportaciones entre enero y agosto de este año alcanzaron los US$ 46 mil 799 millones, 13.8% más que el mismo periodo del 2023 (US$ 41 mil 118 millones). El sector tradicional sumó US$ 34 mil 709 millones, reflejando un crecimiento de 17%.

Evolucionaron de manera positiva la minería con US$ 29 mil 454 millones (15.2%), la pesca con US$ 1,932 millones (113.4%) y el agro con US$ 625 millones (56.1%), mientras que los hidrocarburos (US$ 2 mil 699 millones) cayeron -3.3%.



Su oferta se constituyó de cobre y sus concentrados y oro, que de forma conjunta representaron el 60.7% de este portafolio. También cátodos de cobre refinado, harina de pescado, hierro, molibdeno, cinc, gas natural, plomo y plata. Llegaron principalmente a China, India, Japón, Canadá, EE.UU., Suiza, Emiratos Árabes Unidos, Corea del Sur, Brasil y Chile. 

Por su parte, los despachos no tradicionales (US$ 12 mil 090 millones) experimentaron una subida de 5.6%. Solo 5 de sus 10 subsectores tuvieron un buen resultado: varios (19.5%), agroindustria (15.8%), siderometalurgia (16.4%), químico (10.6%) y textil (0.1%). En rojo cerraron pesca y acuicultura (-29.1%), maderas (-21%), minería no metálica (-11.3%), metalmecánico (-5.3%) y confecciones (-1.3%).

La partida no tradicional que resaltó por monto US$ FOB fue la palta (US$ 1,161 millones) con un incremento de 27.8%. Otros fueron los arándanos, uvas frescas, cacao en grano, fosfatos de calcio naturales, alambre de cobre refinado, pota congelada, espárragos, mandarinas y mangos.

EE.UU. (US$ 3 mil 452 millones) se posicionó como el destino líder al concentrar el 28.5% del total despachado al mundo por este sector, mostrando un aumento de 10.3%. Completaron el top ten Países Bajos, Chile, España, Ecuador, Colombia, México, Brasil, China y Bolivia.

Datos

-Las exportaciones peruanas llegaron a 168 mercados entre enero y agosto del 2024.

-La balanza comercial (enero-agosto) cerró con un superávit de US$ 11 mil 365 millones. Las exportaciones sumaron US$ 46 mil 799 millones y las importaciones US$ 35 mil 434 millones.

-Puede leer el informe del CIEN-ADEX en: https://bit.ly/3XU05bv.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anulación de reinfos suspendidos no será posible, advirtió Ivan Arenas

Iván Arenas aclaró que los reinfos anulados el 4 de julio no podrán volver a operar. Solo quedan vigentes 31 mil registros. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) eliminó oficialmente 50,560 registros del Reinfo el pasado 4 de julio,...

Exviceministro Henry Luna propone integrar a mineros excluidos del REINFO con pequeños productores con concesión

La medida incluye la autorización de un permiso para ejercer la actividad minera a ambas agrupaciones en conjunto. En entrevista con Rumbo Minero TV, el ingeniero y exviceministro de Minas, Henry Luna, propuso que se autorice un permiso a...

Producción de molibdeno crece 7% hasta abril

En cuanto a regiones, Arequipa lideró con el 25.7%, seguida de Tacna con 23.9% y Moquegua que aportó el 21.5% de la producción total a nivel nacional La producción nacional de molibdeno continúa mostrando un desempeño positivo en lo que...

Minería ilegal de oro llegó a la playa de Guadalupito en La Libertad

Caretas evidenció que personas provenientes de zonas mineras de la sierra han ocupado la playa para extraer oro utilizando palas, mangueras, dragas artesanales y botellas con mercurio La minería ilegal no conoce límites: ha tomado socavones, ríos, la selva y...
Noticias Internacionales

Estados Unidos dispara precio del cobre con nuevas tarifas de importación, advierte Gonzales

Un sorpresivo anuncio del presidente Donald Trump activó una subida inmediata del cobre, mientras la nueva ley de presupuesto estadounidense aviva temores de estanflación y debilidad fiscal. En un giro inesperado, el presidente Donald Trump anunció de forma unilateral una...

Starcore International firma acuerdo de US$ 268.500 para arrendar el proyecto Tortilla

El proyecto ubicado en Querétaro (México), incluye seis concesiones minerales y dos propiedades. La minera canadiense Starcore International Mines firmó una carta de intención no vinculante (LoI) con Manuel Felipe Arreguin Martínez para arrendar el proyecto San Juan Nepomuceno de...

Chile: Lundin Mining obtiene aprobación ambiental para Caserones

La compañía valora positivamente la resolución favorable de la autoridad ambiental, que pone fin a más de cinco años de tramitación. Lundin Mining informa que ha recibido la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto “Adecuación Operacional Faena...

Orla Mining alcanzó cifra récord de 77,811 onzas de oro producidas en el segundo trimestre de 2025

Orla sigue en camino de alcanzar la producción consolidada anual prevista de 280.000 a 300.000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. presentó una actualización operativa correspondiente al segundo trimestre, finalizado el 30 de junio de 2025, en la cual logró...