- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaAdex pide solucionar falta de energía eléctrica en La Libertad

Adex pide solucionar falta de energía eléctrica en La Libertad

Sin ese servicio será inviable la expansión agrícola tan necesaria para que Perú mantenga su posicionamiento como un proveedor mundial líder de alimentos.

“Recibimos con beneplácito el anuncio del inicio de las obras de la III etapa del proyecto Chavimochic en La Libertad; sin embargo, preocupa que la falta de energía eléctrica ponga en riesgo su impacto en la economía, por eso pedimos a las autoridades acelerar los trabajos que garanticen el acceso a este servicio”, manifestó el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Julio Pérez Alván.

Detalló que, por su potencial en la generación de empleo formal, descentralización y lucha contra la pobreza, Chavimochic es en la actualidad el proyecto agrícola más importante del Perú, pero su implementación exitosa es amenazada por el colapso de la red de distribución de energía.

Sin energía –continuó–; será inviable la expansión agrícola tan necesaria para que Perú mantenga su posicionamiento como un proveedor mundial de alimentos, más grave aún, cerca de 300 mil personas corren el riesgo de no contar con este servicio ante una posible caída del sistema.

Pérez Alván mencionó que se sigue subsanando el déficit con iniciativas de corto plazo que dañan el medioambiente y a la población. Una de ellas es la aprobación de decretos de emergencia autorizando la contratación de grupos electrógenos de 16MVA que requieren una inversión anual de entre US$18 millones y U$20 millones para la compra de Diesel.



“En la subestación de Chao se instalaron varios grupos electrógenos que siguen esperando la autorización para su funcionamiento. Se podría considerar un avance, pero lo cierto es que, si bien eliminará la sobrecarga en el sistema, no permitirá realizar ninguna ampliación de potencia a los usuarios”, puntualizó.

Solución definitiva

Refirió que la salida definitiva, que empalma con una de las iniciativas de corto plazo, es instalar un transformador en Chao, en un terreno donado por la Asociación para el Desarrollo Agropecuario Sostenible (ADAS). Su expediente técnico está avanzado y se ejecutaría en 18 meses con un presupuesto menor a los US$ 12 millones, pero aún no cuenta con el visto bueno de los organismos correspondientes, como el Ministerio de Energías y Minas (MEM).

El presidente del gremio mencionó que otra solución más sostenible en el tiempo, es habilitar una subestación en Virú, como parte de la adenda al Contrato de Concesión de Transmisión ETECEN-ETESUR, que ya cuenta con la opinión favorable de Osinergmin, la cual podría estar lista en 5 años.

“Es una alternativa definitiva que permitiría superar la situación de emergencia eléctrica del Eje Trujillo Sur-La Huaca-Virú-Chao. Implicaría la reactivación social y económica del norte del país; no solo desarrollará la región, también supondrá un ahorro para el Estado de por lo menos US$ 30 millones”, apuntó.

Finalmente, resaltó a La Libertad como una importante región exportadora. “En el 2023 se posicionó en el top ten de las que registraron los montos más altos gracias a sus despachos de oro, arándanos, paltas, antracitas, plata, preparaciones utilizadas para la alimentación de animales, harina de pescado, espárragos y cobre”, expresó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...