- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaAdex pide solucionar falta de energía eléctrica en La Libertad

Adex pide solucionar falta de energía eléctrica en La Libertad

Sin ese servicio será inviable la expansión agrícola tan necesaria para que Perú mantenga su posicionamiento como un proveedor mundial líder de alimentos.

“Recibimos con beneplácito el anuncio del inicio de las obras de la III etapa del proyecto Chavimochic en La Libertad; sin embargo, preocupa que la falta de energía eléctrica ponga en riesgo su impacto en la economía, por eso pedimos a las autoridades acelerar los trabajos que garanticen el acceso a este servicio”, manifestó el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Julio Pérez Alván.

Detalló que, por su potencial en la generación de empleo formal, descentralización y lucha contra la pobreza, Chavimochic es en la actualidad el proyecto agrícola más importante del Perú, pero su implementación exitosa es amenazada por el colapso de la red de distribución de energía.

Sin energía –continuó–; será inviable la expansión agrícola tan necesaria para que Perú mantenga su posicionamiento como un proveedor mundial de alimentos, más grave aún, cerca de 300 mil personas corren el riesgo de no contar con este servicio ante una posible caída del sistema.

Pérez Alván mencionó que se sigue subsanando el déficit con iniciativas de corto plazo que dañan el medioambiente y a la población. Una de ellas es la aprobación de decretos de emergencia autorizando la contratación de grupos electrógenos de 16MVA que requieren una inversión anual de entre US$18 millones y U$20 millones para la compra de Diesel.



“En la subestación de Chao se instalaron varios grupos electrógenos que siguen esperando la autorización para su funcionamiento. Se podría considerar un avance, pero lo cierto es que, si bien eliminará la sobrecarga en el sistema, no permitirá realizar ninguna ampliación de potencia a los usuarios”, puntualizó.

Solución definitiva

Refirió que la salida definitiva, que empalma con una de las iniciativas de corto plazo, es instalar un transformador en Chao, en un terreno donado por la Asociación para el Desarrollo Agropecuario Sostenible (ADAS). Su expediente técnico está avanzado y se ejecutaría en 18 meses con un presupuesto menor a los US$ 12 millones, pero aún no cuenta con el visto bueno de los organismos correspondientes, como el Ministerio de Energías y Minas (MEM).

El presidente del gremio mencionó que otra solución más sostenible en el tiempo, es habilitar una subestación en Virú, como parte de la adenda al Contrato de Concesión de Transmisión ETECEN-ETESUR, que ya cuenta con la opinión favorable de Osinergmin, la cual podría estar lista en 5 años.

“Es una alternativa definitiva que permitiría superar la situación de emergencia eléctrica del Eje Trujillo Sur-La Huaca-Virú-Chao. Implicaría la reactivación social y económica del norte del país; no solo desarrollará la región, también supondrá un ahorro para el Estado de por lo menos US$ 30 millones”, apuntó.

Finalmente, resaltó a La Libertad como una importante región exportadora. “En el 2023 se posicionó en el top ten de las que registraron los montos más altos gracias a sus despachos de oro, arándanos, paltas, antracitas, plata, preparaciones utilizadas para la alimentación de animales, harina de pescado, espárragos y cobre”, expresó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...