- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAdex: Ica es la principal región exportadora en Perú gracias a la...

Adex: Ica es la principal región exportadora en Perú gracias a la minería

Las partidas minerales de hierro y concentrados, minerales de cobre y concentrados, estaño en bruto, barras de hierro y demás minerales de zinc lideraron su oferta.

Las exportaciones regionales entre enero y noviembre del 2023, sin contar Lima y Callao, alcanzaron los US$ 44 mil 636 millones 777 mil, presentando un incremento de 13.6% en comparación al mismo lapso del 2022, cuando se obtuvo US$ 39 mil 289 millones 023 mil, indicó la Asociación de Exportadores (ADEX).

Según cifras del Sistema de Inteligencia ADEX Data Trade, fueron 14 las regiones que presentaron un comportamiento positivo: Ica (crecimiento de 7.2%), Arequipa (7.5%), Moquegua (64.9%), La Libertad (5.4%), Piura (17.5%), Apurímac (62%), Junín (37.7%), Cusco (14.2%), Puno (8%), Pasco (162.2%), Ayacucho (16.3%), Tacna (2.9%), San Martín (13.9%) y Madre de Dios (16%).

En contraparte, 9 presentaron caídas en sus despachos: Áncash (-17.9%), Cajamarca (-2.6%), Lambayeque (-11.2%), Loreto (-9.4%), Tumbes (-19.5%), Ucayali (-36.6%), Huancavelica (-0.03%), Amazonas (-21.1%) y Huánuco (-17.3%).



En el periodo analizado, China (US$ 19 mil 309 millones 676 mil) fue el principal destino con una participación de 43.2% respecto al total y con un crecimiento 25.2% respecto al año anterior. Le siguieron EE.UU. (US$ 5 mil 758 millones 371 mil), Canadá (US$ 2 mil 397 millones 709 mil), India (US$ 2 mil 017 millones 480 mil y Japón (US$ 1,758 millones 220 mil).

Top five

Con despachos por US$ 6 mil 437 millones 575 mil, Ica se posicionó en el primer lugar del ranking, aumentando sus exportaciones en 7% y acumulando el 14.4% del total. La minería tradicional (US$ 3 mil 585 millones 769 mil) y la agroindustria (US$ 1,641 millones 872 mil) fueron los rubros más destacados.

Las partidas minerales de hierro y sus concentrados, minerales de cobre y sus concentrados, las demás gasolinas, uvas frescas, estaño en bruto, arándanos rojos, espárragos frescos o refrigerados, barras de hierro, paltas y los demás minerales de cinc lideraron su oferta.

Le siguió Arequipa (US$ 5 mil 803 millones 602 mil) con un crecimiento de 7.5%, teniendo a la minería tradicional (US$ 5 mil 275 millones 703 mil) como el rubro más preponderante al acumular el 91% del total de esta región gracias al cobre (US$ 3 mil 012 millones 980 mil) y al oro (US$ 1,346 millones 774 mil).

En el tercer lugar del ranking se ubicó Moquegua (US$ 4 mil 916 millones 799 mil) con un incremento de 65% y que también tuvo a la minería tradicional (US$ 4 mil 801 millones 999 mil) como su actividad más importante con una participación de 97.7% del total despachado. Los minerales de cobre (US$ 2 mil 324 millones 884 mil) y los cátodos de cobre refinado (US$ 1,958 millones 385 mil) fueron las partidas destacadas.

Áncash (US$ 4 mil 654 millones 691 mil), a pesar de sufrir una contracción de -17.9%, ocupó la cuarta posición. Los productos con mayor demanda fueron cobre, cinc, harina de pescado, molibdeno y arándanos rojos.

Con un crecimiento de 5.4%, La Libertad (US$ 4 mil 166 millones 102 mil) completó el top five. La minería tradicional (US$ 1,956 millones 829 mil) y la agroindustria (US$ 1,720 millones 999 mil) fueron los rubros destacados, resaltando el oro, los arándanos rojos, paltas, antracitas y las demás preparaciones para la alimentación de animales.

El Dato

Con una variación positiva de 162.2%, Pasco (US$ 1,126 millones 484 mil) fue la región que registró mayor crecimiento entre enero y noviembre del 2023, mientras Ucayali (US$ 84 millones 748 mil) fue la de mayor caída con -36.6%.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua lidera la inversión minera en Perú con US$ 176 millones durante el primer trimestre de 2025

Moquegua se posicionó como la región con mayor inversión minera en el país durante los tres primeros meses de 2025, al registrar un desembolso total de US$ 176 millones, de acuerdo con información del Boletín Minero N°03-2025. A pesar...

Exportaciones de cobre registraron un alza del 15.1% en febrero 2025

China consolidó su liderazgo como des no principal del cobre peruano. Las exportaciones de cobre en febrero de 2025 registraron los US$ 1855 millones, esto se traduce en un ligero descenso de 0.2% frente a febrero de 2024 (US$...

Southern y Cerro Verde lideran alza del cobre de 4,9 % en marzo 2025

A nivel departamental; Moquegua mantuvo su liderazgo en la producción cuprífera representando el 18.3%. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas informó que en el mes de marzo de este año, la producción nacional de cobre reportó...

Minería aurífera repunta en marzo: producción crece 10.7% con liderazgo de Yanacocha y Poderosa

Alcanzando un total de 8 693 456 gramos finos y acumulando 24 896 827 gramos finos al cierre del primer trimestre del año. El Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (BEM), informó que, en marzo...
Noticias Internacionales

Luca Mining anuncia hallazgos de alta ley mineral en su proyecto Campo Morado

Campo Morado alberga un gran conjunto de depósitos de sulfuros masivos polimetálicos con mineralización de oro, plata, zinc, cobre y plomo. Luca Mining Corp. anunció los resultados de perforación de los próximos siete (7) pozos de perforación diamantina subterráneos de...

República Democrática del Congo evalúa nuevas restricciones a la exportación de cobalto 

La República Democrática del Congo (RDC), líder mundial en producción de cobalto, evalúa imponer restricciones más estrictas a las exportaciones de este mineral estratégico una vez que concluya la actual prohibición de cuatro meses, implementada en febrero de 2025....

Vizsla Silver amplía su presencia en Sinaloa con la adquisición del proyecto Santa Fe, al sur de Panuco

Con esta adquisición Vizsla Silver tiene el potencial de superar su producción anual estimada de 20.2 millones de onzas de plata equivalente anuales. Vizsla Silver Corp. anunció que ha firmado un acuerdo para adquirir el proyecto Santa Fe, incluidas las...

Proyecto solar de US$ 145 millones inicia proceso de evaluación ambiental en la Región Metropolitana

El proyecto consiste en la construcción, operación y cierre de una planta generadora de energía solar fotovoltaica. La empresa Biwo Renewables ingresó al Sistema de Evaluación Ambiental (SEIA) el proyecto de “Parque Fotovoltaico y Línea de Transmisión Colachi”, el cual...