- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAdex: Importaciones crecieron 2.6% entre enero y mayo del 2024

Adex: Importaciones crecieron 2.6% entre enero y mayo del 2024

Las importaciones, en los cinco primeros meses del año, sumaron US$ 21,411 millones, siendo el segundo más importante de los últimos 25 años.

Las importaciones peruanas entre enero y mayo del 2024 sumaron US$ 21,411 millones, reflejando un crecimiento de 2.6% en comparación al mismo periodo del año pasado. Este monto fue el segundo más importante de los últimos 25 años, siendo superado solo por el del 2022 (enero-mayo), informó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX.

En su ‘Reporte de Importaciones’ se explica que este resultado se debe al aumento de los volúmenes, atenuado por los menores precios de los alimentos destinados como insumos, insumos industriales y derivados del petróleo.

Las materias primas y productos intermedios (US$ 10 mil 955 millones) lideraron las importaciones al representar el 51.2% del total y con una variación positiva de 2.2%. Resaltaron por su alza de 8.2% los combustibles, lubricantes y conexos.

Le siguieron los bienes de capital y materiales de construcción (US$ 6 mil 014 millones), acumulando el 28.1% y experimentando una evolución de 7.2%. Los bienes de capital para la industria, equipos de transporte y materiales de construcción crecieron 5.5%, 11.1% y 9.2%, respectivamente. Los bienes de capital para la agroindustria cayeron -2.7%.



Por su parte, los bienes de consumo con US$ 4 mil 433 millones (-2.1%) representaron el 20.7%. Los de consumo no duradero –productos alimenticios y farmacéuticos– se incrementaron 3.6%; en contraposición, los duraderos –vehículos, objetos de adorno personal, máquinas y aparatos de uso doméstico–, retrocedieron -10.3%.

Por sectores productivos

Con el 32.3% de participación, la metalmecánica (US$ 6 mil 910 millones) sobresalió entre enero y mayo de 2024, consiguiendo un avance de 2.5%. Le siguió el rubro químico (US$ 4 mil 002 millones), hidrocarburos (US$ 3 mil 745 millones), agro (US$ 2 mil 654 millones) y varios (US$ 1,280 millones), con variaciones de 5.2%, 9.1%, 4.8% y -0.5%, respectivamente.

También la siderometalurgia (US$ 1,219 millones), textil (US$ 461 millones), prendas de vestir (US$ 335 millones), minería no metálica (US$ 327 millones), minería (US$ 183 millones), maderas (US$ 158 millones) y pesca (US$ 136 millones).

Los principales productos importados fueron los aceites crudos (US$ 1,730 millones 600 mil) y los celulares (US$ 461 millones); y los más dinámicos el kraftliner (papel) con una evolución de 299.4% y el jurel congelado (243.7%).

En el periodo analizado, China (US$ 5 mil 496 millones) fue el proveedor más destacado, al aumentar sus envíos a nuestro país en 7.5%. Segundo se ubicó EE.UU. (US$ 3 mil 869 millones) con una disminución de -8.6%.

La Unión Europea (US$ 1,998 millones) presentó un crecimiento de 5.7%. Argentina (US$ 1,269 millones) y Brasil (US$1,238 millones) lideraron la lista de proveedores en América Latina.

Entre enero y mayo el número de bienes importados por Perú se redujo en 164 (pasó de 5 mil 737 a 5 mil 573) y el de mercados en 5 (de 162 a 157). El de empresas se incrementó en 578 (de 23 mil 536 a 24 mil 114).

El dato

Mayores detalles en el siguiente ‘Reporte de Importaciones Mayo 2024’ del CIEN-ADEX: https://bit.ly/3W4yaGb.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Buenaventura lanza Programa de Prácticas 2026 dirigido a estudiantes universitarios

Compañía de Minas Buenaventura anunció la convocatoria a su Programa de Prácticas 2026, una iniciativa que busca incorporar a estudiantes de universidades de todo el país interesados en adquirir experiencia en el sector minero. El proceso está dirigido a jóvenes...

Unidad Minera Tambomayo recibe aprobación de su primer ITS ambiental

El documento también establece que Buenaventura debe informar a la población del área de influencia social. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el «Primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Modificación del Estudio de...

32 proyectos de exploración minera por US$185.7 millones podrían incorporarse en 2026

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha identificado 32 potenciales proyectos de exploración minera que podrían incorporarse en la próxima edición de la Cartera de Proyectos de Exploración Minera (CPEM) 2026, los cuales representan en conjunto un horizonte...

Perú en la carrera de tierras raras: ¿Oportunidad para atraer inversiones?

La geología del Perú es favorable para la exploración de estos minerales, especialmente en regiones como Puno, Apurímac y Cusco. Ubicado dentro del Cinturón Andino, Perú integra una región geológicamente activa que albergauna gran variedad de depósitos minerales. Por ello,...
Noticias Internacionales

Carbonato de litio alcanzará los US$ 10.327 por tonelada en 2026, reportó Cochilco

La cotización del carbonato de litio (CIF Asia) alcanzó el 27 de agosto los US$ 10.100 por tonelada, mientras que el hidróxido de litio se situó en US$ 8.600 la tonelada. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) dio a conocer...

Nace Elemental Royalty: la nueva compañía de regalías mineras respaldada por Tether

La fusión entre Elemental Altus Royalties y EMX Royalty crea una empresa con fuerte exposición al oro, proyecciones de ingresos de 80 millones de dólares en 2026 y un refuerzo financiero clave gracias a la inversión de 100 millones...

Demanda global de uranio crecerá casi 30% en cinco años, advierte la WNA

El nuevo Informe sobre Combustible Nuclear proyecta que la demanda de uranio en reactores se duplicará para 2040, alcanzando 150.000 toneladas métricas al año. La Asociación Nuclear Mundial advierte que se requieren nuevas minas y la reactivación de operaciones para...

Vale invertirá US$ 12.200 millones en el estado de Minas Gerais tras reactivar su mina Capanema

Esta inversión contemplada hasta 2030 facilitará métodos de producción más seguros e innovadores, enfocados en cinco complejos operativos en Minas Gerais. Vale S.A. inauguró oficialmente su mina Capanema en Ouro Preto, Minas Gerais (Brasil), y anunció planes para invertir 67...