- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaADEX plantea priorizar obras del Plan Nacional de Infraestructura y Competitividad

ADEX plantea priorizar obras del Plan Nacional de Infraestructura y Competitividad

Se ha propuesto ante el MEF la necesidad de priorizar una serie de obras en Callao, Lima y Paita, a fin de mejorar el flujo del comercio exterior y la reactivación económica.

Los actores del comercio exterior peruano operan en duras condiciones que les restan competitividad frente a sus pares de otros países, por lo que la Asociación de Exportadores (ADEX) envió una carta al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), solicitando la priorización de obras, y la inclusión de otras en el Plan Nacional de Infraestructura y Competitividad (PNIC).

En la misiva firmada por el presidente del gremio, Julio Pérez Alván, no solo se solicitó integrar los grupos de trabajo que apoyan en la identificación de soluciones a los problemas de infraestructura, sino que se propuso la necesidad de priorizar una serie de obras en Callao, Lima y Paita, a fin de mejorar el flujo del comercio exterior y la reactivación económica.

Los exportadores, importadores y usuarios consideran prioritario y urgente el caso del Callao, pues enfrenta una grave congestión, en ese sentido, consideró apremiante facilitar varias rutas alternas de tránsito que garanticen la fluidez. Se podría invertir en obras sencillas que necesitan un presupuesto menor y en otras más importantes y de mayor impacto.

“Los empresarios esperamos que se concreten medidas que nos alivien de los sobrecostos, en especial los ligados a la energía, la logística, transporte y que se agudizaron a raíz del impacto global por la pandemia y la guerra Rusia-Ucrania”, indicó.

Respecto a la energía, ADEX propuso priorizar el desarrollo de proyectos de distribución de gas, hidroenergéticos y eólicos en las principales ciudades. También llamó la atención sobre la limitación en el abastecimiento de gas GLP.

En relación a la logística de transporte, y debido a la cancelación de la descarga de buques a consecuencia de marejadas, sugirió invertir en la instalación de un amarradero dentro del rompeolas norte del puerto de Callao.

Otro tema preocupante es la congestión severa en los accesos terrestres al puerto y aeropuerto del Callao, los cuales se agravaron desde fines del 2021 y que se estima se extenderá por dos años más como mínimo debido a la construcción de la Línea 2 del Metro (redujo a la tercera parte la capacidad de tránsito de ingreso y salida tanto del puerto como del aeropuerto), asimismo, la ampliación del tercer amarradero de DPWC, la construcción de la segunda pista de aterrizaje y la nueva terminal de pasajeros de LAP y otros.

Priorizar obras en Callao y Paita

ADEX sugirió priorizar la ejecución de obras en el Callao, en particular las que tienen que ver con las vías alternas pues permitirán mejorar la conectividad, ayudará con la descongestión y hará más competitiva la actividad logística y el comercio exterior.

De la misma manera, expresó su interés para que se inicien o continúen las grandes obras como el antepuerto en Callao –aliviará el caos y congestión hacia el puerto–; y en el Puerto de Paita, la ampliación y mejora de la bajada al puerto y traslado del punto de control de camiones en la parte superior.

Grandes Obras

En esa misma línea, el gremio empresarial refirió que en Callao y Lima se necesita promover inversiones para construir varios bypass a fin de mejorar de forma imperativa la conectividad del puerto/antepuerto con el resto de Lima (vía directa sin cortes) y liberar el paso de transporte pesado de oeste a este y viceversa.

También el corredor camionero, necesario para conectar el puerto-antepuerto con el resto de Lima (vía directa sin cortes y congestión), la periurbana (iniciar proceso inversión en Proinversion), el periférico vial norte (urge preparar la buena pro para esta obra) y el puente Santa Rosa (acceso a nuevo terminal de pasajeros del aeropuerto Jorge Chávez), entre otros.

Algunas obras complementarias que deben ejecutarse son intercambios viales, vías de evitamiento y puentes peatonales a lo largo de la red vial nacional. En Piura se debe tomar en cuenta la urgente necesidad de atender el flujo de carga por el nuevo periférico que va desde Chapaira-Piura a la IIRSA Norte, por lo que se debe resolver el acceso de la carga sin complicar al distrito de Castilla.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...