- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAl 2050 las regiones del centro recibirán US$ 113 000 millones

Al 2050 las regiones del centro recibirán US$ 113 000 millones

La macrorregión centro alberga el 10.8% de las reservas probadas y probables de cobre del Perú, así como el 31.2% de las reservas de zinc, el 32.9% de las reservas de plata y el 27.8% de las reservas de plomo.

Al año 2050, el Estado percibiría más de US$ 758,000 millones provenientes de la actividad minera, de los cuales US$ 113,000 millones, es decir, el 15%, se transferirían a las regiones del centro peruano, estimó Jorge Acosta, director de Recursos Mineros y Energético del INGEMMET.

“Gracias a los altos volúmenes de producción y el boom de los precios de los minerales, los departamentos del centro recibieron más de S/ 300 millones por concepto de canon, regalías y derechos de vigencia y penalidad”, aseveró en Rumbo a PERUMIN – Consensos para el progreso del Perú central.

El funcionario destacó que Pasco, Junín y Lima Provincias concentraron el 14.8% de la producción de cobre, el 44.4% de la producción de zinc, el 48.6% de la producción de plata y el 64.3% de la producción de plomo durante el 2021.

Asimismo, afirmó que la macrorregión centro alberga el 10.8% de las reservas probadas y probables de cobre del Perú, así como el 31.2% de las reservas de zinc, el 32.9% de las reservas de plata y el 27.8% de las reservas de plomo.

“Esto significa que si nosotros nos enfocamos solo en el centro del Perú, con toda esta cantidad de reservas que poseen y si consideramos la producción del 2021, la actividad minera tendría un horizonte de vida útil de entre 4 a 12 años”, sintetizó.

Es necesario seguir alentando las exploraciones

En tanto, Aldo de la Cruz, vicepresidente de Operaciones de Volcan Compañía Minera, reparó en la necesidad de impulsar la inversión en exploraciones mineras para aprovechar el potencial del cinturón metalogénico de la Cordillera Central.

“Si tenemos un yacimiento potencial y sumamos a ello el Estado, la empresa, la sociedad civil y la academia, formaríamos el cónclave perfecto para hacer del Perú un país desarrollado y con pobreza en niveles mínimos”, reflexionó el ejecutivo.

Además, recomendó la ampliación del Centro de Convergencias y Buenas Prácticas Minero-Energéticas (Rimay) en todas las zonas mineras, que contribuyan a impulsar la formación de clústeres de operaciones y proveedores mineros en el centro del Perú.

Canon minero impulsa investigación científica

Por su parte, Gilmar León, director de la Facultad de Ingeniería de Minas de la Universidad Nacional del Centro del Perú, enfatizó que la Universidad del Centro participa en la recepción del 26.9% del canon minero percibido por la región Junín.

“Uno de los logros de nuestra universidad en el 2021 ha sido la patente del robot inspector de energía eléctrica. Esa es una de las muestras de los proyectos de investigación que financiamos con los aportes de la minería”, resaltó el docente.

Asimismo, remarcó que existe un convenio marco suscrito entre la universidad que representa y la empresa minera Chinalco que favorece a los estudiantes profesionales con la realización de pasantías en la operación Toromocho.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...