- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAmpliación del Muelle Sur del Callao tiene un avance del 39.5%

Ampliación del Muelle Sur del Callao tiene un avance del 39.5%

Tendrá la capacidad de recibir simultáneamente hasta 3 buques Neo Panamax, que miden 43 metros de ancho y 371 metros de largo.

Las obras de ampliación en el Terminal Sur del Puerto del Callao tienen un avance del 39.54%. Este gran proyecto, que impulsa el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y que ejecuta la empresa concesionaria DP World Callao S.R.L., dinamizará la economía del país y el comercio exterior gracias al crecimiento del citado puerto.

Debido a su gran dimensión, cuando el terminal esté operativo generará más oportunidades de desarrollo porque permitirá incrementar la atención de carga y permitirá un flujo más rápido en nuestras exportaciones. Se estima que se podrá atender una demanda de más de 1.9 millones de TEU (capacidad de carga que tiene un contenedor estándar de 20 pies) por año.

Se trata de la creación de un muelle moderno que tendrá la capacidad de recibir simultáneamente hasta 3 buques Neo Panamax, que miden hasta 43 metros de ancho y 371 metros de largo.



Detalles de la obra

El muelle se extenderá en 400 metros hasta alcanzar los 1050 metros. Asimismo, el patio de almacenamiento crecerá hasta las 39 hectáreas. Actualmente, cuenta con un muelle de 650 metros de longitud.

Además, se instalarán tres nuevas grúas pórtico de muelle y 16 grúas de patio. Este equipamiento permitirá reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, manteniendo una operación sostenible y ambientalmente responsable. Contará con un taller de mantenimiento de equipos y un sistema de generadores de energía en casos de emergencia, entre otros.

Esta moderna infraestructura también contará con plataformas para contenedores refrigerados y tendrá capacidad para 420 conexiones. Asimismo, incluirá una estación de combustible para los equipos del terminal y una poza de derrames.

La inversión es de US$ 350 millones. Las obras se iniciaron en setiembre pasado y se estima que inicie operaciones a fines de 2023. 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Chile apuesta por mayor inversión reduciendo hasta 70% los tiempos de permisos

Paralelamente, sigue pendiente una reforma al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). El Congreso de Chile aprobó este martes una esperada legislación destinada a acelerar el proceso de otorgamiento de permisos para proyectos de inversión, una medida largamente solicitada...

Wallbridge reporta resultados de oro de alta ley en el proyecto Martiniere en Quebec

Tras el anuncio, las acciones de Wallbridge subieron un 8,3% el lunes, alcanzando los 0,065 dólares canadienses en la Bolsa de Toronto (TSX). Wallbridge Mining (TSX: WM) anunció este miércoles los resultados finales de la primera fase de perforación en...

Amarc Resources inicia perforación de cobre y oro por US$10 millones en Columbia Británica

Amarc Resources Ltd. ha anunciado el inicio de un ambicioso programa de perforación para 2025 en su distrito de cobre y oro DUKE, ubicado en el centro de Columbia Británica (Canadá), el cual es de propiedad 100% de la...

Ronald Ibarra asume oficialmente el cargo de viceministro de Minas

Ibarra se desempeñó como director de la Oficina General de Gestión Social del Minem, y desde junio venía ejerciendo el cargo de viceministro de Minas de forma interina. Mediante la Resolución Suprema Nº 009-2025-EM, publicada el 1 de julio en...
Noticias Internacionales

Litio en Chile: Codelco y SQM podrían producir hasta 330 mil toneladas anuales hasta 2060

Aunque el acuerdo entre Codelco y SQM ha superado un obstáculo importante, aún necesita dos aprobaciones para concretarse. Codelco, la empresa estatal de cobre de Chile, recibió la aprobación de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para una...

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...