AMSAC propone actualización normativa en remediación ambiental minera.
Empresa pública participó en el XXV Foro del Futuro: Minería sostenible en el Perú, organizado por Ceplan.
La empresa pública Activos Mineros SAC (AMSAC) propuso la actualización del marco normativo que permita al Estado intervenciones más ágiles en zonas afectadas por pasivos mineros, mediante la habilitación de acciones de mitigación inmediata y la convergencia de normas ambientales y de inversión pública, entre otros, para así atender la problemática desde una perspectiva integral.
La citada propuesta fue realizada durante el XXV Foro del Futuro: Minería sostenible en el Perú, organizado por el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN), evento que reunió a líderes del sector para analizar la situación actual, proyecciones y grandes desafíos de la minería en el país.
El jefe de Planeamiento y Mejora Continua de AMSAC, Miguel Tito, señaló que resulta relevante contar con una visión integral en la recuperación de pasivos ambientales vinculados a la minería, a través de una política de Estado que en prospectiva, planifique el cierre de brechas de los PAM del país considerando medios como el reaprovechamiento y la concreción de obras por impuestos en pasivos mineros.
“En AMSAC, cuando intervenimos en un pasivo ambiental minero, no solo se estamos resolviendo el impacto ambiental y social; sino que también contribuimos a revertir la imagen negativa de la minería antigua, por una que hoy es sostenible y puede convivir en espacios recuperados luego de la etapa productiva”, subrayó.
Jefe de Planeamiento y Mejora Continua de AMSAC, Miguel Tito.
El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%.
En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...
La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera.
Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...
Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas.
El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...
La minera atribuyó la caída a la disminución del volumen de ventas y el siniestro en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás.
Shougang Hierro Perú S.A.A. reportó una ganancia neta de S/ 429,9 millones al cierre del...
Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada.
Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...
Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining.
Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...
La minera australiana de carbón metalúrgico no logró financiamiento de emergencia ni acuerdos con acreedores y contratistas clave.
La australiana Bowen Coking Coal, productora de carbón metalúrgico que cotiza en la ASX, anunció su ingreso en administración voluntaria tras no...
El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años.
McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...