- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMás de S/ 119 millones se destinará para remediación de pasivos ambientales...

Más de S/ 119 millones se destinará para remediación de pasivos ambientales mineros y de hidrocarburos

Durante el 2024 se invertirá S/80 millones para remediar pasivos mineros y otros S/30 millones para hidrocarburos.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), continuará este año con la ejecución de proyectos de remediación de pasivos ambientales generados por las actividades mineras y de hidrocarburos, por un monto superior a los S/ 119 millones en varias regiones del país.

De acuerdo a los pliegos presupuestales para el año 2024, el Minem transferirá recursos a favor de la empresa estatal Activos Mineros SAC para ejecutar acciones de remediación ambiental para el subsector minería por un monto de S/ 80 millones que priorizará 13 pasivos 

Entre los proyectos para su remediación figuran: Aladino VI (S/ 1.3 millones), Azulmina 1 y 2 (S/ 1 millón), Caudalosa 1 (S/ 790 mil), Caridad (S/ 2.2 millones), San Antonio de Esquilache (S/ 2.7 millones), Acobamba – Colqui (S/ 200 mil), Pushaquilca (S/ 2.5 millones), Los Negros (S/ 1.5 millones), Carhuacayán (S/ 29 millones), Santa Rosa 2 (S/ 38.5 millones), Chugur (S/ 50 mil, Venturosa (S/ 50 mil) y Pacococha(S/ 50 mil).



Durante el 2023, el Minem realizó transferencias a ASMSAC por S/ 159 millones para el cierre de 775 pasivos mineros en las regiones de Cajamarca, Ancash, Lima, Pasco, Junín, Puno, Ica, Huancavelica, Apurímac, La Libertad y Tacna.

Remediación en hidrocarburos

Asimismo, para el presente año se autorizó al Minem el uso de recursos de sus saldos de balance para actividades destinadas a la remediación de pasivos ambientales en el sub sector hidrocarburos en Piura, Tumbes y Loreto, por un monto mayor a S/ 39.4 millones, que no demandarán recursos adicionales al Tesoro Público.

Para este propósito el Minem aprobará previamente, mediante resolución, una relación priorizada de pasivos ambientales del subsector hidrocarburos a remediar. Para su cumplimento, se autorizará excepcionalmente al MINEM a utilizar los recursos a los que se refiere el artículo 7 de la Ley 28749, Ley General de Electrificación Rural.

En esa línea, el Estado, a través del MINEM, iniciará en el segundo trimestre de este año la remediación de un primer grupo de pasivos ambientales del subsector hidrocarburos de alto riesgo.

Cabe destacar que el Perú es reconocido por la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OLACEFS) como el único país que provee presupuestos específicos para la remediación de los pasivos ambientales mineros, lo que pone en relieve la prioridad que otorga el Estado a esta materia.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Karina Zevallos, directora del IIMP: El empleo minero creció un 40 % entre 2014 y 2024

La también presidenta de Women in Mining sostuvo que al cierre de noviembre de 2024, se logró un 7.9 % de participación de mujeres en el sector. La directora del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Karina Zevallos,...

Zetti Gavelán, vicepresidente del IIMP: «Entre Perú y Chile se produce el 40 % del cobre mundial»

Zetti Gavelán, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, destacó que sumando a Ecuador y Argentina, Sudamérica tendría el 60 % de producción mundial de cobre en los próximos años. Perú y Chile son responsables del 40...

IIMP: Incremento en la producción de hierro destaca como factor clave para la transición energética

La región Ica impulsa el crecimiento en la producción de hierro en Perú, consolidándose como líder del sector. Zetti Gavelán, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó la relevancia del hierro en el mundo, especialmente para...

Cusco albergaría un nuevo proyecto minero de clase mundial: perforaciones de DLP Resources en Aurora

DLP Resources Inc. es una empresa de exploración minera que opera en el sudeste de Columbia Británica y Perú. DLP Resources informó que los resultados de las perforaciones en su proyecto Aurora, en Cusco, revelan un proyecto de...
Noticias Internacionales

First Mining anuncia nuevos descubrimientos de oro en el proyecto Duparquet

La compañía presentó los resultados de perforación de su proyecto ubicado en Quebec, Canadá First Mining Gold anunció los nuevos descubrimientos de oro tras su programa de perforación en el proyecto Duparquet. De acuerdo a la información, identificaron dos nuevas zonas...

Estudio de prefactibilidad confirma el potencial del proyecto de oro Gilmour

Gilmour es parte del proyecto más grande de preparación de la mina Yamarna. Gold Road Resources ha publicado un estudio de prefactibilidad (PFS) para su proyecto de oro Gilmour en Australia Occidental, y el proyecto está en camino de estar...

Codelco y Arabia Saudita analizan oportunidades de inversión en cobre

El presidente de Codelco, Máximo Pacheco, enfatizó el interés mutuo entre Codelco y Arabia Saudita en agregar valor a través de empresas conjuntas (JVs), según un informe de Reuters. Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) está en conversaciones con...

Evalúan proyecto de US$ 343.8 millones de CMP para aumentar operaciones en mina Los Colorados

La Dirección Regional de Atacama del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) acogió a trámite el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto «Modificación Proyecto Mina Los Colorados: Ajustes y Continuidad Operacional». Compañía Minera del Pacífico (CMP) presentó al SEA un...