AMSAC entrega diagnóstico sobre situación de componentes mineros en Moquegua y Puno.
Informe proporciona una evaluación exhaustiva de la situación real de incumplimientos de los Planes de Cierre de cada Unidad Minera, cuyo titular es Cía. Minera Aruntani SAC.
La empresa pública Activos Mineros (AMSAC) cumplió con la entrega del Diagnóstico Técnico al Ministerio de Energía y Minas (MINEM), elaborado por la consultora CESEL Ingenieros, sobre la situación de los componentes mineros en las Unidades Mineras Florencia-Tucari (Moquegua) y Arasi (Puno).
Este informe proporciona una evaluación exhaustiva de la situación real de incumplimientos de los Planes de Cierre de cada Unidad Minera, cuyo titular es la Compañía Minera Aruntani SAC, que está generando grave contaminación ambiental en los ríos Coralaque en Moquegua y Llallimayo en Puno.
“Este diagnóstico es un paso crucial para abordar los problemas ambientales generados por los incumplimientos en las unidades mineras. Es fundamental que se tomen las medidas adecuadas para proteger nuestro entorno y garantizar un cierre responsable de las operaciones mineras” afirmó Ysmael Ormeño, gerente de operaciones de AMSAC.
AMSAC entrega diagnóstico sobre situación de componentes mineros en Moquegua y Puno.
Asimismo, el documento desarrolla y cuantifica de manera conceptual las alternativas técnicas para abordar los incumplimientos detectados. El diagnóstico entregado se enmarca dentro de los compromisos asumidos con el MINEM. A partir de este informe, corresponderá al MINEM definir las acciones necesarias para enfrentar los serios incumplimientos en las unidades operativas de Arasi y Tucari, adoptando las medidas correspondientes dentro del marco de la normativa legal aplicable.
En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular.
La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...
El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares.
Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...
Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno.
Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...
La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining.
Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...
La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento.
Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...
AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029.
Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...
El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas.
Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...