AMSAC entrega diagnóstico sobre situación de componentes mineros en Moquegua y Puno.
Informe proporciona una evaluación exhaustiva de la situación real de incumplimientos de los Planes de Cierre de cada Unidad Minera, cuyo titular es Cía. Minera Aruntani SAC.
La empresa pública Activos Mineros (AMSAC) cumplió con la entrega del Diagnóstico Técnico al Ministerio de Energía y Minas (MINEM), elaborado por la consultora CESEL Ingenieros, sobre la situación de los componentes mineros en las Unidades Mineras Florencia-Tucari (Moquegua) y Arasi (Puno).
Este informe proporciona una evaluación exhaustiva de la situación real de incumplimientos de los Planes de Cierre de cada Unidad Minera, cuyo titular es la Compañía Minera Aruntani SAC, que está generando grave contaminación ambiental en los ríos Coralaque en Moquegua y Llallimayo en Puno.
“Este diagnóstico es un paso crucial para abordar los problemas ambientales generados por los incumplimientos en las unidades mineras. Es fundamental que se tomen las medidas adecuadas para proteger nuestro entorno y garantizar un cierre responsable de las operaciones mineras” afirmó Ysmael Ormeño, gerente de operaciones de AMSAC.
AMSAC entrega diagnóstico sobre situación de componentes mineros en Moquegua y Puno.
Asimismo, el documento desarrolla y cuantifica de manera conceptual las alternativas técnicas para abordar los incumplimientos detectados. El diagnóstico entregado se enmarca dentro de los compromisos asumidos con el MINEM. A partir de este informe, corresponderá al MINEM definir las acciones necesarias para enfrentar los serios incumplimientos en las unidades operativas de Arasi y Tucari, adoptando las medidas correspondientes dentro del marco de la normativa legal aplicable.
Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”.
En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...
Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos.
En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...
La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales.
La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...
Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica.
Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses.
En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...
Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país.
Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...
Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025.
La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...
Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana.
Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...