- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAmsac invertirá S/ 450 millones para remediar pasivos ambientales mineros en Perú

Amsac invertirá S/ 450 millones para remediar pasivos ambientales mineros en Perú

La inversión proyectada implica un trabajo para los próximos tres años (2024-2026).

En entrevista con Rumbo Minero, Dante Aguilar, gerente de Inversión Privada de Activos Mineros (Amsac) señaló que proyectan invertir S/ 450 millones en remediar pasivos ambientales mineros en Perú durante los próximos tres años (2024-2026).

Asimismo, el representante de la estatal señaló que cerrarían este año con una inversión de alrededor de S/ 120 millones.

“La inversión se ejecuta en los proyectos encargados. Entre los más importantes tenemos el cierre de una desmontera de 50 millones de toneladas en Cerro de Pasco, denominado Excelsior, que ya está en etapa final”, señaló.

En esa línea, Aguilar recordó que, a la fecha, tienen intervenciones en aproximadamente 1200 pasivos ambientales mineros en Perú.

“Estamos ejecutando algunos proyectos, tenemos algunos concluidos. En total hemos desarrollado 65 proyectos, los cuales agrupan un número de aproximadamente 1200 pasivos”, indicó.

Pasivos mineros peruanos

Consultado por la cantidad de pasivos que tienen el Perú, el representante de Amsac dijo que el Ministerio de Energía y Minas (Minem) tiene elaborado un inventario. Ahí, existen alrededor de 7000 pasivos, de los cuales 4000 son huérfanos; es decir, no tienen un responsable conocido.

En línea con ello, Dante Aguilar continuó indicando que la estatal ha desarrollado hasta el momento 1200 pasivos. Entre las zonas donde hay mayor intervención figuran Cerro de Pasco, Junín, la sierra del Perú.

“También hemos tenido trabajos en once regiones como Cajamarca, Puno y otras”, contó.

Priorización de la remediación

Concerniente a este punto, el Gerente de inversión privada de Activos Mineros informó que el Minem realiza una priorización por riesgo contenido. Tras ello, el ministerio encarga el pasivo a la estatal con y les asigna un financiamiento para su ejecución.

“Por nuestra parte hemos ido ejecutando el presupuesto que nos asigna de manera eficiente, siempre superando la proyección. Este año proyectamos realizar inversiones por S/ 120 millones y tenemos programado para los próximos tres años alrededor de S/ 450 millones”, detalló.

Presencia de Amsac en Perumin 36

Con una presencia continua en Perumin, para esta edición 36 la estatal mostró una experiencia virtual que permitió al público conocer todo el proceso de remediación.

“Presentamos uno de nuestros proyectos emblemáticos: Delta Upamayo. Se trata de un proceso que permitió la recuperación de ecosistemas, albergando flora y fauna. Las personas que asistieron al stand vieron el antes y después, pasando por todo el proceso realizado”, resaltó.

Finalmente, recordó que el proyecto Delta Upamayo inició en el año 2014, cuyo desarrollo tardo tres años. Hoy en día está en mantenimiento para garantizar su estabilidad o eliminación de riesgos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...