- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaÁncash: Más de 220 familias del AA.HH. Las Flores de Tangay se...

Áncash: Más de 220 familias del AA.HH. Las Flores de Tangay se beneficiarán con nuevos reservorios

Autopista del Norte, concesionario de la Red Vial 4, en conjunto con el MTC, entregan la obra a la comunidad, ubicada en el área de influencia del Evitamiento Chimbote.

En un esfuerzo conjunto por mejorar las condiciones de vida de las comunidades cercanas al proyecto vial del Evitamiento Chimbote, el concesionario de la Red Vial 4, Autopista del Norte (Aunor) y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) hicieron entrega de dos reservorios de agua al asentamiento humano Las Flores, del sector rural de Tangay, distrito de Nuevo Chimbote, en la provincia ancashina del Santa.

Estos reservorios, con una capacidad combinada de 107 000 litros de agua, desempeñan funciones específicas, pues el primero, con 50 mil litros de capacidad, estará destinado a apoyar las actividades agrícolas y ganaderas locales, proporcionando un recurso vital para la producción; mientras que el segundo reservorio, con 57 mil litros de capacidad, aprovechará el agua del subsuelo para garantizar un suministro seguro y continuo de agua potable a más de 220 familias de la zona.

Pedro Ramos Valderrama, presidente de la junta administradora de servicio de saneamiento de Las Flores, destacó la importancia de esta obra.



“Sin duda va a ser de mucho beneficio para nosotros, ya que actualmente, como zona rural, no contamos con el abastecimiento de agua potable”, explicó.

“Recibimos el encargo de parte de nuestro concedente, el Ministerio de Transporte para la ejecución de este proyecto. Hoy, estamos entregándolo juntos, para el beneficio de esta comunidad, que se encuentra en un sector aledaño a nuestra vía de Evitamiento, siendo un claro ejemplo de que podemos ejecutar iniciativas de gran impacto de manera conjunta”, expresó Omayra Maguiña, gerente técnico de Aunor.

A su turno, Juan Lozada, especialista de Asuntos Sociales de la Gerencia de Sostenibilidad de Aunor, destacó que contar con este reservorio, a su vez, mejorará la calidad de vida de esta comunidad, y ayudará a cerrar brechas en el acceso a servicios básicos como el agua.

“Estas familias ya no van a depender del suministro de agua por cisternas, mejorando su calidad de vida de muchas maneras. Este tipo de proyectos que nos ha sido encargado va en línea con nuestro objetivo de aportar valor a las comunidades donde operamos”, resaltó.

Evitamiento en la recta final

El Evitamiento Chimbote, con más de 40 kilómetros de extensión, se perfila como una de las vías de doble carril más extensas del norte peruano, y al cierre de mayo tiene un avance de obra superior al 90%.

Es así como, para el segundo semestre del año, se espera que este evitamiento pueda entrar en funcionamiento, acortando los tiempos de viaje hasta 1 hora menos al tiempo actual, además de descongestionar las ciudades de Chimbote, Nuevo Chimbote, Santa y Guadalupito.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...