- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaÁncash: Más de 220 familias del AA.HH. Las Flores de Tangay se...

Áncash: Más de 220 familias del AA.HH. Las Flores de Tangay se beneficiarán con nuevos reservorios

Autopista del Norte, concesionario de la Red Vial 4, en conjunto con el MTC, entregan la obra a la comunidad, ubicada en el área de influencia del Evitamiento Chimbote.

En un esfuerzo conjunto por mejorar las condiciones de vida de las comunidades cercanas al proyecto vial del Evitamiento Chimbote, el concesionario de la Red Vial 4, Autopista del Norte (Aunor) y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) hicieron entrega de dos reservorios de agua al asentamiento humano Las Flores, del sector rural de Tangay, distrito de Nuevo Chimbote, en la provincia ancashina del Santa.

Estos reservorios, con una capacidad combinada de 107 000 litros de agua, desempeñan funciones específicas, pues el primero, con 50 mil litros de capacidad, estará destinado a apoyar las actividades agrícolas y ganaderas locales, proporcionando un recurso vital para la producción; mientras que el segundo reservorio, con 57 mil litros de capacidad, aprovechará el agua del subsuelo para garantizar un suministro seguro y continuo de agua potable a más de 220 familias de la zona.

Pedro Ramos Valderrama, presidente de la junta administradora de servicio de saneamiento de Las Flores, destacó la importancia de esta obra.



“Sin duda va a ser de mucho beneficio para nosotros, ya que actualmente, como zona rural, no contamos con el abastecimiento de agua potable”, explicó.

“Recibimos el encargo de parte de nuestro concedente, el Ministerio de Transporte para la ejecución de este proyecto. Hoy, estamos entregándolo juntos, para el beneficio de esta comunidad, que se encuentra en un sector aledaño a nuestra vía de Evitamiento, siendo un claro ejemplo de que podemos ejecutar iniciativas de gran impacto de manera conjunta”, expresó Omayra Maguiña, gerente técnico de Aunor.

A su turno, Juan Lozada, especialista de Asuntos Sociales de la Gerencia de Sostenibilidad de Aunor, destacó que contar con este reservorio, a su vez, mejorará la calidad de vida de esta comunidad, y ayudará a cerrar brechas en el acceso a servicios básicos como el agua.

“Estas familias ya no van a depender del suministro de agua por cisternas, mejorando su calidad de vida de muchas maneras. Este tipo de proyectos que nos ha sido encargado va en línea con nuestro objetivo de aportar valor a las comunidades donde operamos”, resaltó.

Evitamiento en la recta final

El Evitamiento Chimbote, con más de 40 kilómetros de extensión, se perfila como una de las vías de doble carril más extensas del norte peruano, y al cierre de mayo tiene un avance de obra superior al 90%.

Es así como, para el segundo semestre del año, se espera que este evitamiento pueda entrar en funcionamiento, acortando los tiempos de viaje hasta 1 hora menos al tiempo actual, además de descongestionar las ciudades de Chimbote, Nuevo Chimbote, Santa y Guadalupito.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...