- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESG5,000 usuarios de 10 comunidades acceden a telefonía e internet gracias a...

5,000 usuarios de 10 comunidades acceden a telefonía e internet gracias a Anglo American

Iniciativa “Comunidades conectadas” permitirá que pobladores accedan a nuevos servicios y amplíen sus redes de negocios.

La conectividad está llegando a las comunidades vecinas de Quellaveco. Con la instalación de nueve antenas que brindan señal móvil 4G, más de 5 mil usuarios acceden a servicios de telefonía e internet, abriéndose para ellos nuevas oportunidades como la telemedicina, educación virtual, acceso a servicios del Estado, inclusión financiera, la ampliación de sus redes de negocios, entre otros beneficios. Las antenas ya pasaron el periodo de pruebas y se encuentran funcionando en óptimas condiciones.

Esta iniciativa de Anglo American, denominada “Comunidades conectadas”, viene reduciendo la brecha digital para impulsar el desarrollo de las zonas rurales cercanas a su operación minera Quellaveco, con un enfoque de sostenibilidad. En estos lugares, los usuarios tenían que caminar grandes distancias o subir cerros para hacer llamadas a sus familiares o a sus contactos de las ferias donde venden sus productos. Con la conectividad eso está cambiando.

Los escolares podrán acceder en sus colegios a nuevas tecnologías como las que viene impulsando el programa Reimagina, que busca mejorar la educación en Moquegua.



“Nuestros alumnos cuentan con tablets o laptops pero irónicamente no tenían internet. En nuestras aulas hay pantallas modernas que sin conectividad no se les puede sacar todo el beneficio. Ahora será diferente porque mejorará el aprendizaje en las aulas”, sostuvo Wendy Ventura Pari, docente de la Institución Educativa de Tala.

Cinco mil usuarios de diez comunidades acceden a telefonía e internet gracias a proyecto de conectividad de Anglo American.

Las antenas se han instalado en los localidades de Tumilaca, Chibaya, Coscore, Pocata, Calientes, Tala y Somoa, cerca a la mina Quellaveco, mientras que se vienen implementando las de Aruntaya y Titire en la zona altoandina de la región.

Esta mañana se realizó la inauguración de las dos primeras antenas, con la participación los representantes de Anglo American, Alejandro Justiniano, gerente de Desarrollo, Magno Quispe, gerente de Gestión Social y Alfredo Mogrovejo, gerente de Relaciones Institucionales. Durante el evento se hizo una videollamada desde ambas antenas, demostrando que la conectividad ya es parte de la vida de la población de estas localidades.

Estas antenas fueron implementadas a través de la empresa especializada IPT, que en colaboración con Anglo American, ha entregado 90 licencias para acceder de forma gratuita a la plataforma SAMI, que transmite contenidos educativos por WhatsApp. Con la iniciativa “Comunidades conectadas”  Anglo American cumple con uno de sus compromisos y avanza en su propósito de reimaginar la minería para mejorar la vida de las personas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...
Noticias Internacionales

Pemex pierde $2,117 millones en primer trimestre por baja en ventas y costos altos

La producción de crudo fue de 1.615 millón de barriles por día (bpd), una baja del 11.3% frente al mismo trimestre del año pasado. Reuters.- La petrolera estatal mexicana Pemex reportó el miércoles una pérdida neta de 43,327 millones de...

Cobre cae más de 3 % y registra su peor mes desde junio de 2022

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) perdió un 3,4%, a 9.123 dólares la tonelada. Los precios acumularon un declive del 6% en abril. Reuters.- Los precios del cobre cayeron más del 3% el miércoles,...

Estados Unidos y Ucrania avanzan hacia un acuerdo estratégico sobre minerales

Este convenio incluye la creación de un fondo conjunto de reconstrucción estadounidense-ucraniano que recibiría la mitad de las ganancias y regalías obtenidas por Ucrania por los nuevos permisos de recursos naturales. Se espera que Estados Unidos y Ucrania finalicen un...

South32 selecciona a Normet para equipamiento subterráneo en su proyecto Hermosa en Arizona

El proyecto tiene el potencial de estar entre los mayores productores de zinc del mundo, y se espera que su primera producción comience en 2027. La empresa finlandesa de tecnología Normet ha conseguido un contrato para proporcionar una flota de...