- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticiasAnglo American: Iniciaron las convocatorias de "MI Quellaveco"

Anglo American: Iniciaron las convocatorias de «MI Quellaveco»

El cierre de la convocatoria es el 15 de octubre y el inicio de labores será en enero del 2024.

Anglo American, en sociedad con la Corporación Mitsubishi, está desarrollando  la operación minera Quellaveco, uno de los yacimientos de cobre más grandes del mundo, localizado en la región de Moquegua, al sur del Perú.

Quellaveco tendrá una vida de reservas de 30 años. Utilizará proceso minero de tajo abierto y flotación para producir concentrados de cobre, así como molibdeno y plata como subproductos. Se espera que Quellaveco produzca en promedio 300 mil toneladas de cobre por año en sus primeros 10 años de operación.

En Anglo American, su estrategia es asegurar y desarrollar Quellaveco aplicando prácticas y tecnologías innovadoras que confían a su gente. Así, «estamos comprometidos a convertirnos en socios para el futuro, operar con seguridad, sustentabilidad y responsabilidad».

Anglo American anunció que iniciaron las convocatorias de «MI Quellaveco». El programa de prácticas MI Quellaveco (Mining Internship) busca vincular a los estudiantes y egresados de las universidades e institutos superiores con la realidad de su entorno laboral de manera que les permita consolidar su formación académica, maximizar su potencial y ampliar sus oportunidades de inserción en la industria en general.

Postulación

Para postular accede a los siguientes enlaces:

Prácticas Profesionales para Universitarios: https://smrtr.io/gKgnx

El programa tendrá la duración de 1 año y los requisitos para postular son el ser Egresados/Bachiller del 2022 al 2023 – I,  que puedan acreditar su condición académica; además de no haber realizado prácticas profesionales anteriormente; tener disponibilidad para realizar prácticas en Lima y/o Moquegua; y formación en las siguientes especialidades:



  • Administración
  • Ciencias de la comunicación
  • Contabilidad
  • Derecho
  • Economía
  • Gestión Pública y Desarrollo Social
  • Ingeniería Agrícola
  • Ingeniería Ambiental
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería Comercial
  • Ingeniería de Higiene y Seguridad Industrial
  • Ingeniería de Minas
  • Ingeniería de Seguridad y Salud Ocupacional
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Eléctrica
  • Ingeniería Electrónica
  • Ingeniería Empresarial
  • Ingeniería Estadística
  • Ingeniería Geológica
  • Ingeniería Hidráulica
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería Mecánica
  • Ingeniería Mecánica Eléctrica
  • Ingeniería Metalúrgica
  • Ingeniería Química
  • Ingeniería Sanitaria
  • Publicidad y Marketing
  • Relaciones Industriales

Los beneficios de ser escogido son el desempeñarse en un ambiente guiado por profesionales altamente calificados; también ser parte de un equipo diverso y la subvención económica y beneficios acorde a ley.

Cabe recalcar que en la convocatoria prevalecerán los criterios de localía de aquellos postulantes que cumplan con los requerimientos esenciales del perfil.

Prácticas Pre Profesionales para Universitarios https://smrtr.io/gKgnw

El programa tendrá la duración de 3 meses y los requisitos son el ser estudiantes del 8vo, 9no y 10mo ciclo (ser estudiante universitario al momento de realizar las prácticas); tener disponibilidad para realizar prácticas en Moquegua y contar con formación en las siguientes especialidades: Administración, Contabilidad, Derecho, Psicología, Gestión Pública y Desarrollo Social, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Civil, Ingeniería Comercial, Ingeniería de Minas, Ingeniería de Sistemas e Informática, Ingeniería Geológica.

Asimismo, Ingeniería Industrial, Ingeniería Mecánica Eléctrica, Ingeniería Metalúrgica e Ingeniería Química.

Prácticas Profesionales para Técnicos https://smrtr.io/gKgnD

El programa tendrá la duración de 6 meses y los requisitos son ser egresados del 2021 al 2023 – I; de preferencia no haber realizado prácticas profesionales anteriormente; disponibilidad para realizar prácticas en Moquegua.

También deben tener formación en las siguientes especialidades:

  • Administración
  • Computación e Informática
  • Construcción Civil
  • Electricidad
  • Electrónica
  • Electrotécnica Industrial
  • Enfermería Técnica
  • Explotación Minera
  • Fruticultura
  • Geología y Exploraciones
  • Industrias Alimentarias
  • Mantenimiento de Planta Industriales
  • Mecánica /Mecatrónica Automotriz
  • Mecánica de Producción
  • Metalurgia
  • Operación De Planta de Procesamiento de Minerales.
  • Operaciones Mineras
  • Producción Agropecuaria
  • Topografía
  • Viticultura y Enología
  • Zootecnia

El cierre de la convocatoria es el 15 de octubre y el inicio de labores será en enero del 2024.

Los enlaces de cada tipo de práctica son los únicos canales oficiales para postular. De continuar a la siguiente etapa, recibirá un correo por parte de Anglo American invitándolo a completar un formulario de datos en Ms Forms. Agradecen estar muy atento a su bandeja de entrada o de correo no deseado, a fin de continuar con cada una de  las etapas del proceso dentro de los tiempos establecidos.

Conoce más sobre MI Quellaveco aquí: https://bit.ly/46yVu17

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...