- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGAnglo American: Fondo de Desarrollo Moquegua implementó segundo módulo de hemodiálisis en...

Anglo American: Fondo de Desarrollo Moquegua implementó segundo módulo de hemodiálisis en Ilo

Gracias al adelanto de los 100 millones de soles, como aporte social de Anglo American Quellaveco, se beneficiará a pacientes con problemas renales asegurados y no asegurados.

Gracias al adelanto de los 100 millones de soles, como aporte social de la empresa Anglo American Quellaveco y priorización de los integrantes del Consejo Directivo, el Fondo de Desarrollo de Moquegua (FDM) implementó la segunda unidad de hemodiálisis en la provincia de Ilo, con equipos médicos que contribuirán a reforzar el tratamiento oportuno y continuo de pacientes con problemas renales y pacientes Covid y no Covid, el cual protegerá la salud de la población.

El acto se realizó en las instalaciones de Essalud Ilo, que contó con la presencia de autoridades locales e integrantes del Consejo Directivo del Fondo de Desarrollo de Moquegua, entre otros.

La Directora Ejecutiva del Fondo de Moquegua, Abog. Rossmary Silva Acevedo, refirió que el aporte social de Quellaveco ha permitido que ahora Ilo cuente con el primer servicio de Hemodiálisis a cargo del sector salud, para la atención de pacientes con problemas renales asegurados y no asegurados.



El alcalde de la provincia de Ilo y presidente del Consejo Directivo del FDM, Abog. Humberto Tapia Garay, consideró que con la puesta en marcha de la unidad de Hemodiálisis, Ilo ahora cuenta con equipos médicos para el tratamiento especializado a favor de la población. Felicitó el trabajo del FDM, Essalud y de todos aquellos que han contribuido para que este proyecto se haga realidad.

El director de Essalud Moquegua, Dr. Cesar Napa Valle, destacó el trabajo mancomunado entre las autoridades y empresa privada junto a Essalud, que hacen realidad este proyecto para la atención oportuna de paciente que ya no tendrán que viajar a otras ciudades.

En tanto la gobernadora regional, Gilia Gutiérrez Ayala, resaltó el trabajo articulado y refirió que el recurso del Fondo de Desarrollo de Moquegua va en ese objetivo de cerrar brechas y en este caso de poder mejorar la calidad del servicio de salud en Ilo.

Más detalles

El módulo estará ubicado en las instalaciones de Essalud Ilo y consta de 9 máquinas de Hemodiálisis, compuesto por tres componentes: sistema de suministro de dializado, sistema de suministro de sangre extracorpóreas y dializador, que cumple con la norma americana ISO 23500, que garantiza la calidad del tratamiento de hemodiálisis de los pacientes.

El equipo estuvo valorizado en S/ 1, 496,000.00 y luego del proceso de adquisición se redujo a S/ 992,402.31, logrando un ahorro mayor a los S/ 441,903’.13. De esa forma, el FDM viene cuidando el recurso y que sirva para hacer realidad otros proyectos.

El Fondo de Desarrollo de Moquegua viene fomentando el bienestar social, la calidad de vida, el desarrollo sostenible y contribuye al fortalecimiento del sector salud en la región Moquegua.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...