Anglo American capacitó a sus proveedores de Lima y Moquegua.
Se ejecutó la capacitación en el Estándar de Abastecimiento Responsable, con el objetivo de garantizar una cadena de valor sostenible y ética.
En Anglo American siguen dando pasos para llevar a cabo su Plan de Minería Sostenible (PMS). Por ello, el último mes de septiembre, más de 100 trabajadores de la empresa fueron capacitados en el Estándar de Abastecimiento Responsable, con el objetivo de garantizar una cadena de valor sostenible y ética.
Este estándar para proveedores es necesario para su objetivo de contar con Cadenas de Valor Éticas, punto clave en el camino para ser un Líder Corporativo Confiable, pilar del PMS, y que implica actuar conforme a la Ley y de manera responsable y transparente.
La capacitación, realizada de manera híbrida; es decir, usando medios presenciales y virtuales, contó con la participación de colaboradores de nuestra área de Supply Chain y de otras gerencias y superintendencias ubicadas en Moquegua y Lima.
El objetivo en concreto fue contribuir a la comprensión y valoración de las adquisiciones responsables, generando compromiso y proactividad en la implementación del Estándar de Abastecimiento Responsable para proveedores.
“El estándar nos da directrices claras que nos van a permitir colaborar con la sostenibilidad en nuestra operación, así como beneficios para nuestros stakeholders”, aseveró Hernán Carbajal, Supply Chain Country Manager de Anglo American en Perú.
Por su parte, Lisset Cangalaya, Inclusive Procurement Advisor, afirmó que este patrón cumple con los objetivos del PMS.
“Este estándar es un modelo alineado al Plan de Minería Sostenible con el que Anglo American está comprometido íntegramente. Dentro de esos compromisos está ser una empresa responsable y ética, es decir, garantizar el suministro ético en toda nuestra cadena de abastecimiento”, aseguró.
Lisset Cangalaya, Inclusive Procurement Advisor de Anglo American.
El siguiente paso será hacer una evaluación del cumplimiento del Estándar de Abastecimiento Responsable a proveedores estratégicos de la empresa para, luego, aplicar recomendaciones de iniciativas y acciones que permitan el cierre de brechas identificadas para la implementación de este estándar.
Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...
La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses.
Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico.
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...
Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio.
Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...
País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros.
Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...
Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %.
Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...
Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses.
El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...