- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGAnglo American continuará impulsando expedientes para proyectos de inversión pública

Anglo American continuará impulsando expedientes para proyectos de inversión pública

Todo el bloque de proyectos significa una ejecución de más de 144 millones de soles por parte de los gobiernos locales y regional.

Anglo American continuará con su esfuerzo para sacar adelante proyectos de inversión pública financiando expedientes elaborados por profesionales de la región Moquegua. Esta iniciativa fue realizada hasta julio del presente año junto con el Colegio de Ingenieros de Moquegua, sin embargo, recientemente el gremio decidió no renovar el convenio con la empresa.

Esto no detuvo a Anglo American, que decidió continuar, pero esta vez en alianza directa con las municipalidades de la región Moquegua. El anuncio fue hecho el último viernes 12 de agosto, tras la reunión convocada por el alcalde de Mariscal Nieto, junto a los alcaldes de Samegua, Torata, Cuchumbaya, Cambrune y Carumas.

En esta cita se acordó continuar con esta exitosa iniciativa, que venía trabajando en la formulación de expedientes de 19 proyectos, seis de los cuales ya están culminados y listos para su ejecución por parte de los municipios en beneficio de la población.

A fin de no detener lo avanzado, Anglo American garantizará la continuidad del financiamiento, esta vez de forma directa y a través de su Oficina de Apoyo al Empleo Local, asegurando que los ingenieros y otros profesionales que venían trabajando en la elaboración de estos expedientes puedan culminar con su labor y desarrollar aquellos que aún se encuentran pendientes.



Todo el bloque de proyectos significa una ejecución de más de 144 millones de soles por parte de los gobiernos locales y regional.

Entre los proyectos cuyos expedientes se encuentran en elaboración, están el Mejoramiento de la defensa ribereña de los ríos Tumilaca y Moquegua – tramo II, con el Gobierno Regional; la recuperación y cierre del botadero en Chen Chen, con la Municipalidad de Mariscal Nieto, y una serie de proyectos en las tres provincias de la región, como la intervención en canales de riego en Torata y Carumas, el mejoramiento del servicio de agua potable y alcantarillado en diversas asociaciones de vivienda en Ilo, mejoramiento de la gestión de residuos sólidos en San Cristóbal de Calacoa, entre otros.

El convenio consideraba un aporte de Anglo American de 3 millones de soles, de los cuales ya se habían invertido cerca de 2 millones de soles, permitiendo la culminación de los expedientes para licitar y adjudicar la obra de ampliación de la planta de tratamiento de agua para la población de Samegua, y está por iniciar la construcción del reservorio de Cerrillos, entre otras.

El saldo del aporte servirá para continuar con el trabajo, sin poner en riesgo la ejecución de las obras contempladas por las autoridades.

Durante la reunión, los alcaldes lamentaron la posición del decano de Colegio de Ingenieros de Moquegua, señalando que la decisión de no renovar el convenio con Anglo American perjudica a la población que necesita las obras, haciendo una llamado para que reconsidere su postura.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jorge Montero es ratificado como titular de Energía y Minas

En un contexto marcado por tensiones entre la minería formal e informal, el impulso de proyectos estratégicos de hidrocarburos y las exigencias de transición energética, el Gobierno ratificó a Jorge Montero como titular del Ministerio de Energía y Minas....

Coppernico Metals confirma potencial de cobre y oro en Sombrero

Coppernico Metals Inc., a través de su subsidiaria Sombrero Minerales SAC, anunció los resultados finales de su programa de perforación Fase 1 en el Proyecto Sombrero, ubicado en Perú. La campaña comprendió 20 pozos y un total de 8,232.9...

Alerta Inchaustegui: Falta de respaldo estatal ahuyenta inversión minera

El exministro manifestó la necesidad de una acción más contundente por parte del Gobierno para garantizar la seguridad en zonas mineras. Para el exministro de Energía y Minas, Miguel Inchaustegui, uno de los factores críticos que explican la caída en...

Shougang Hierro paraliza operaciones: ¿Cómo venía su producción e inversión?

Antes de anunciar la paralización de sus operaciones por aproximadamente cinco meses, en mayo de 2025, Shougang Hierro Perú se encontraba en una etapa de alta actividad productiva y sostenida inversión en el sector minero peruano. En 2024, la empresa...
Noticias Internacionales

Chile: Chuquicamata Subterránea realiza diagnósticos para avanzar en el control de polvo

Se encuentra la robotización del aseo, el uso de inteligencia artificial a través de cámaras y procesos automatizados de ventilación. Desde los inicios de la operación en Chuquicamata Subterránea, el polvo en suspensión es una de las materias críticas para...

Codelco definirá a su socio estratégico en el proyecto de litio en Maricunga a finales de junio

La empresa seleccionada se unirá a Codelco para desarrollar un proyecto de litio ubicado en el salar de Maricunga, el segundo más grande de Chile en cuanto a reservas de litio. Codelco anunciará a fines de junio a su socio...

Exportaciones trimestrales de petróleo desde Vaca Muerta a Chile crecieron 82 %

Los envíos alcanzaron un total de 1.281.000 m3 durante los tres primeros meses de este año, lo que equivale a unos 89.527 barriles diarios. Las exportaciones de petróleo desde Vaca Muerta hacia Chile han experimentado un notable crecimiento del 82...

Mina Don David de Gold Resource alcanzó una producción trimestral de 3,394 onzas de oro equivalente

La producción estuvo compuesta por 859 onzas de oro y 230,320 onzas de plata, a un precio de venta promedio por onza de 2,956 y 32.54 dólares, respectivamente. Gold Resource Corporation reportó una producción de 3,394 onzas equivalentes de oro...