- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAnillo Vial Periférico permitirá trasladarse de Ate Vitarte a Independencia en solo...

Anillo Vial Periférico permitirá trasladarse de Ate Vitarte a Independencia en solo 15 minutos

Se interconectará a la Línea 1 del Metro de Lima, Línea 2 del Metro, ramal de la Línea 4 del Metro, Metropolitano y los teleféricos que unirán San Juan de Lurigancho e Independencia.

En la capital se viene gestando una megaobra que cambiará el rostro del país. Se trata de la moderna autopista Anillo Vial Periférico de Lima y el Callao, de 34.8 kilómetros de longitud, que reducirá el tiempo de transporte y facilitará la interconexión de los usuarios con la Panamericana Norte, Panamericana Sur y la Carretera Central. 

La obra permitirá la integración eficiente de la red vial local, para mejorar la circulación vehicular en Lima Metropolitana y el Callao porque conectará también las avenidas Circunvalación, Ramiro Prialé, Los Proceres de Independencia, Túpac Amaru, Av. Faucett, Av. Gambetta, entre otras. 

Con estas conexiones, el Anillo Vial Periférico facilitará el acceso a los megaproyectos Muelle Sur del puerto del Callao, el Muelle Norte, el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, el Puerto de Chancay y el futuro Parque Industrial de Ancón.

De esta manera, la ejecución de este megaproyecto de autopista, que tendrá un costo total de US$ 3,400 millones (US$ 2,300 de inversión, US$ 800 millones en liberación de predios e interferencias y US$ 300 millones en otros gastos), consolidará los ejes de transporte en la capital, permitiendo una circulación más fluida del tráfico, así como la reducción del tiempo de viaje promedio y los costos de operación de vehículos pesados y ligeros. 



La nueva vía reducirá el tiempo de viaje, por ejemplo, desde Ate Vitarte hasta Independencia a solo 15 minutos (actualmente se demora 60 minutos): Desde Ate Vitarte hasta San Juan de Lurigancho en  10 minutos y de San Juan de Lurigancho a Independencia en solo 5 minutos. 

Interconexión con sistema de transporte urbano

El Anillo Vial Periférico se interconectará también con los principales sistemas de transporte urbano de Lima Metropolitana y el Callao, beneficiando el traslado de 4.5 millones de personas. La moderna autopista se interconectará con los siguientes sistemas:

  • La Línea 1 del Metro de Lima, en la estación San Carlos, en la intersección Av. Sol con la Av. Próceres de la Independencia en San Juan de Lurigancho.
  • La Línea 2 del Metro de Lima, en la intersección de la Av. Separadora Industrial continuación Av. 22 de julio y la Carretera Central.
  • Con el Ramal de la Línea 4 del Metro de Lima, en la intersección Av. Faucett con la Av. Canta Callao.
  • Futura Línea 3 del Metro de Lima, en la intersección con la Av. Naranjal.
  • Con el Metropolitano, en la intersección Av. Naranjal y la Av. Túpac Amaru.
  • También se interconectará con el futuro teleférico que unirá los distritos de San Juan de Lurigancho e Independencia. El teleférico irá desde la estación San Carlos (intersección Av. Sol con la Av. Próceres de la Independencia de San Juan de Lurigancho) hasta la estación Naranjal (en la Av. Tupac Amaru).

La interconexión del proyecto Anillo Vial Periférico con otros sistemas de transporte masivo de la ciudad de Lima y Callao, mejorará la infraestructura disponible y permitirá que muchas familias tengan más fácil acceso y menor tiempo de viaje a instituciones localizadas dentro de su área de influencia: existen 2,017 colegios, 67 centros de salud, centros comerciales, centros de recreación, entre otros.

Así, el Anillo Vial Periférico, además de construir y/o mejorar 30 km de vías auxiliares, permitirá conectar con eficiencia con los centros logísticos del comercio exterior (puertos y aeropuertos) y la circulación de Corredores tipo BTR (Bus Rapid Transit); también será compatible con el medio ambiente, pues se habilitarán áreas verdes en los 35 kilómetros de la vía moderna. En suma, reducirá en 13% la brecha de infraestructura del transporte en el Perú.

El proyecto

El proyecto Anillo Vial Periférico se declaró de interés el 29 y 30 de diciembre de 2023, así se abrió el plazo de 90 días calendario (que vence el 29 de marzo), y cualquier tercero interesado manifestará su interés ante PROINVERSIÓN.

Si no se presentan postores dentro del mencionado plazo se procederá -de conformidad con el numeral 89.1 del Reglamento del Decreto Legislativo N° 1362 (Ley que regula la promoción de la inversión privada mediante Asociaciones Público-Privadas y Proyectos en Activos)- con la adjudicación directa a favor del proponente.

En caso se presente algún tercer interesado, se desarrollará un concurso público y se adjudicaría en el segundo semestre de 2024.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...