- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialAntamina, Coca Cola y Lindley alistan Obras por Impuestos más grandes ejecutadas...

Antamina, Coca Cola y Lindley alistan Obras por Impuestos más grandes ejecutadas a la fecha

ProInversión señaló que superan los US$ 7 300 millones. Además, actualmente, el tope máximo de capacidad anual para obras bajo esta modalidad en gobiernos regionales y locales, es de S/ 16,237 millones.

Durante el panel: “Obras por impuesto, nuevas oportunidades para la minería”, Denisse Miralles, directora de Inversiones Descentralizadas de Proinversión anunció que las empresas Antamina en Ancash y Coca Cola junto a Lindley en Pucusana (Lima), alistan la intervención más grande jamás antes vista a nivel nacional en obras por impuestos.

La infraestructura más grande hecha bajo ese concepto es el puente Chilina en Arequipa que se adjudicó en 2011 por S/ 260 millones.

Sin embargo, actualmente Compañía Minera Antamina se encargará de ejecutar el nuevo hospital Víctor Ramos Guardia en Áncash mientras que Lindley y Coca Cola en conjunto, dotarán de agua y desagüe de todo el distrito de Pucusana, cada uno implica una inversión superior a los S/ 300 millones y se espera que ambas se adjudiquen en el primer semestre del próximo año.



Con el ánimo de fomentar más este tipo de inversiones, en la quincena de setiembre se reglamentó el Decreto Supremo N° 210-2022-EF que amplía el alcance del mecanismo. De esta manera, no solo se podrá ejecutar proyectos de inversión pública, también Inversiones de Optimización, de Ampliación Marginal, de Rehabilitación y de Reposición.

“Podrán desarrollarse obras por impuesto de proyectos pequeños, por ejemplo, un cerco perimétrico de un colegio, una planta de oxígeno o mejorar el equipamiento de una sala de hospital para atención de emergencias. Este tipo de intervenciones ayudará a que las empresas medianas y pequeñas puedan participar del sistema porque ya no se necesitará 10 millones de soles para un proyecto, sino quizá 100 mil soles o menos”, detalló.

Actualmente, el tope máximo de capacidad anual para obras bajo esta modalidad en gobiernos regionales y locales, es de S/ 16,237 millones. Son 140 empresas las que están contribuyendo con esa labor. En el aspecto que más se ha invertido es en el transporte con un 28%, seguido de educación con 26%, saneamiento con un 14%, salud 13%, seguridad 8% y otros con 11%.

“Esto permite que las privadas participen del desarrollo del país, permitiendo que las obras salgan rápido. Ahora hay oportunidad de generar mayor inversión pública, los proyectos que pueden ejecutarse pueden ser cualquier tipo”, agregó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...