- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialAntamina, Coca Cola y Lindley alistan Obras por Impuestos más grandes ejecutadas...

Antamina, Coca Cola y Lindley alistan Obras por Impuestos más grandes ejecutadas a la fecha

ProInversión señaló que superan los US$ 7 300 millones. Además, actualmente, el tope máximo de capacidad anual para obras bajo esta modalidad en gobiernos regionales y locales, es de S/ 16,237 millones.

Durante el panel: “Obras por impuesto, nuevas oportunidades para la minería”, Denisse Miralles, directora de Inversiones Descentralizadas de Proinversión anunció que las empresas Antamina en Ancash y Coca Cola junto a Lindley en Pucusana (Lima), alistan la intervención más grande jamás antes vista a nivel nacional en obras por impuestos.

La infraestructura más grande hecha bajo ese concepto es el puente Chilina en Arequipa que se adjudicó en 2011 por S/ 260 millones.

Sin embargo, actualmente Compañía Minera Antamina se encargará de ejecutar el nuevo hospital Víctor Ramos Guardia en Áncash mientras que Lindley y Coca Cola en conjunto, dotarán de agua y desagüe de todo el distrito de Pucusana, cada uno implica una inversión superior a los S/ 300 millones y se espera que ambas se adjudiquen en el primer semestre del próximo año.



Con el ánimo de fomentar más este tipo de inversiones, en la quincena de setiembre se reglamentó el Decreto Supremo N° 210-2022-EF que amplía el alcance del mecanismo. De esta manera, no solo se podrá ejecutar proyectos de inversión pública, también Inversiones de Optimización, de Ampliación Marginal, de Rehabilitación y de Reposición.

“Podrán desarrollarse obras por impuesto de proyectos pequeños, por ejemplo, un cerco perimétrico de un colegio, una planta de oxígeno o mejorar el equipamiento de una sala de hospital para atención de emergencias. Este tipo de intervenciones ayudará a que las empresas medianas y pequeñas puedan participar del sistema porque ya no se necesitará 10 millones de soles para un proyecto, sino quizá 100 mil soles o menos”, detalló.

Actualmente, el tope máximo de capacidad anual para obras bajo esta modalidad en gobiernos regionales y locales, es de S/ 16,237 millones. Son 140 empresas las que están contribuyendo con esa labor. En el aspecto que más se ha invertido es en el transporte con un 28%, seguido de educación con 26%, saneamiento con un 14%, salud 13%, seguridad 8% y otros con 11%.

“Esto permite que las privadas participen del desarrollo del país, permitiendo que las obras salgan rápido. Ahora hay oportunidad de generar mayor inversión pública, los proyectos que pueden ejecutarse pueden ser cualquier tipo”, agregó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo Teck, el nuevo gigante del cobre: todos los detalles que debes saber sobre la fusión

La unión de Anglo American y Teck Resources en una transacción valorizada en US$ 50,000 millones da origen a Anglo Teck, un líder mundial en minerales críticos con sede en Canadá. Con más del 70% de exposición al cobre, seis...

Oro de la minería ilegal encuentra en India y Emiratos Árabes sus principales destinos: ¿Por qué?

Durante una conferencia sobre criminalidad organizada, el fiscal especializado Álvaro Bernardo Rodas Farro advirtió sobre la magnitud del daño que genera la minería ilegal en el Perú y en la región. Según explicó, esta actividad ilícita no solo afecta...

Mineras en Perú impulsan plan de descarbonización con metas al 2030

Antamina, Cerro Verde, Gold Fields y Nexa adoptan energía renovable, electromovilidad y tecnologías limpias para reducir emisiones de GEI. La minería formal en Perú acelera sus compromisos de descarbonización con metas ambiciosas hacia 2030 y más allá. Según el estudio...

Perú presentará cartera minera de US$ 64,000 millones en IMARC 2025 en Australia

El “Perú Time” será bloque central en Sídney, donde la delegación oficial promoverá inversiones, innovación y cooperación tecnológica. El Perú tendrá un rol protagónico en la Conferencia Internacional de Minería y Recursos (IMARC) 2025, el mayor evento minero de Asia–Pacífico,...
Noticias Internacionales

YPFB y Andina evalúan formar Sociedad Anónima Mixta para explotar el campo Mayaya

YPFB Corporación invitó a YPFB Andina S.A., y a otras compañías a ser parte del grupo de inversores del campo Mayaya en el bloque Lliquimuni. YPFB Andina S.A. evalúa conformar una Sociedad Anónima Mixta (SAM) con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos...

Sudáfrica: Avanzan con pruebas de nueva tecnología para minería mecanizada en arrecifes estrechos

African Rainbow Minerals (ARM) confirmó que los ensayos de su innovador sistema de corte en el arrecife UG2 registran resultados sobresalientes, lo que proyecta una transformación en la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad de la minería de metales...

Agnico Eagle Mines vende el 11 % de su participación en Orla Mining por US$ 405 millones

Agnico Eagle se enfocará en impulsar su cartera de proyectos de crecimiento interno, incluyendo la expansión subterránea de Odyssey en Quebec. Agnico Eagle Mines, la mayor minera de oro de Canadá por producción y valor de mercado, vendió su participación...

Agnico Eagle vende 11,3% de Orla Mining por C$ 560,5 millones

La compañía canadiense monetizó su inversión tras apoyar a Orla desde 2017, facilitando su crecimiento a productor intermedio de oro. Agnico Eagle Mines completó la venta de su participación del 11,3% en Orla Mining, obteniendo C$ 560,5 millones en una...