- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGAntamina ejecutará OxI por S/ 1,110 millones en los próximos tres años

Antamina ejecutará OxI por S/ 1,110 millones en los próximos tres años

De su cartera en OxI por S/ 1,700 millones, la compañía ha ejecutado S/ 600 millones.

En diálogo exclusivo con Rumbo Minero, César Liendo, gerente de Relaciones Institucionales y Asuntos Corporativos de Antamina, señaló que la minera cuenta con una cartera de S/ 1,700 millones bajo el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI), de los cuales ya vienen ejecutando cerca de S/ 600 millones, y para los próximos tres años le restan S/ 1,110 millones por ejecutar.

Estos proyectos se distribuyen en diversos sectores. Entre ellos, infraestructuras de riego, carreteras, colegios de alto rendimiento y hospitales nivel II-1. Además, comentó que tienen proyectos con los gobiernos locales, regionales y con el Gobierno Central.

César Liendo, gerente de Relaciones Institucionales y Asuntos Corporativos de Antamina.

OxI en minería

Acerca del canon minero, el ejecutivo indicó que «tiene una fórmula de distribución que concentra bastante los recursos en el distrito productor. Sin embargo, las áreas de influencia sociales de las operaciones mineras muchas veces trasciende ese distrito productor. Ya sea por actividades de transporte o embarque, entonces esos distritos muchas veces reciben recursos muy reducidos».

«A nosotros el mecanismo OXI nos ha permitido apalancar recursos del impuesto a la renta de Antamina, que se quedan en el gobierno central. Traerlos a estos distritos que no reciben montos importantes de recursos del canon. Entonces, eso nos permite que el cierre de brechas en nuestra área de influencia sea más equitativo, tanto en el área de influencia directa del distrito productor, como en el área indirecta». sostuvo.



Asociaciones Público Privadas

En cuanto a las Asociaciones Público Privadas (APP), el representante de Antamina declaró que «en sectores sociales como salud o saneamiento existe un discurso político, donde las APP significan una privatización. En el sentido de que hay un operador privado que mantiene este servicio, y se habla muchas veces de esta privatización y que esto conlleva a tarifas que el usuario no puede pagar».

«Lo cual no es verdad, creo que el Perú tiene buenos ejemplos. En el sector salud, acá en Lima hay dos hospitales donde se ha visto una mejora significativa en la cobertura y también en la calidad de la atención al usuario. Entonces, la empresa privada, el Estado y diversos gremios tenemos un rol de difundir mucho estos beneficios y experiencias exitosas que se vienen dando», afirmó.

«Una forma de difusión es presentar estas experiencias a través de eventos, visitas a las autoridades, pasantías y demás actividades para que los alcaldes y gobernadores regionales conozcan de primera mano estas prácticas exitosas», concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...