- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGAntamina ejecutará OxI por S/ 1,110 millones en los próximos tres años

Antamina ejecutará OxI por S/ 1,110 millones en los próximos tres años

De su cartera en OxI por S/ 1,700 millones, la compañía ha ejecutado S/ 600 millones.

En diálogo exclusivo con Rumbo Minero, César Liendo, gerente de Relaciones Institucionales y Asuntos Corporativos de Antamina, señaló que la minera cuenta con una cartera de S/ 1,700 millones bajo el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI), de los cuales ya vienen ejecutando cerca de S/ 600 millones, y para los próximos tres años le restan S/ 1,110 millones por ejecutar.

Estos proyectos se distribuyen en diversos sectores. Entre ellos, infraestructuras de riego, carreteras, colegios de alto rendimiento y hospitales nivel II-1. Además, comentó que tienen proyectos con los gobiernos locales, regionales y con el Gobierno Central.

César Liendo, gerente de Relaciones Institucionales y Asuntos Corporativos de Antamina.

OxI en minería

Acerca del canon minero, el ejecutivo indicó que «tiene una fórmula de distribución que concentra bastante los recursos en el distrito productor. Sin embargo, las áreas de influencia sociales de las operaciones mineras muchas veces trasciende ese distrito productor. Ya sea por actividades de transporte o embarque, entonces esos distritos muchas veces reciben recursos muy reducidos».

«A nosotros el mecanismo OXI nos ha permitido apalancar recursos del impuesto a la renta de Antamina, que se quedan en el gobierno central. Traerlos a estos distritos que no reciben montos importantes de recursos del canon. Entonces, eso nos permite que el cierre de brechas en nuestra área de influencia sea más equitativo, tanto en el área de influencia directa del distrito productor, como en el área indirecta». sostuvo.



Asociaciones Público Privadas

En cuanto a las Asociaciones Público Privadas (APP), el representante de Antamina declaró que «en sectores sociales como salud o saneamiento existe un discurso político, donde las APP significan una privatización. En el sentido de que hay un operador privado que mantiene este servicio, y se habla muchas veces de esta privatización y que esto conlleva a tarifas que el usuario no puede pagar».

«Lo cual no es verdad, creo que el Perú tiene buenos ejemplos. En el sector salud, acá en Lima hay dos hospitales donde se ha visto una mejora significativa en la cobertura y también en la calidad de la atención al usuario. Entonces, la empresa privada, el Estado y diversos gremios tenemos un rol de difundir mucho estos beneficios y experiencias exitosas que se vienen dando», afirmó.

«Una forma de difusión es presentar estas experiencias a través de eventos, visitas a las autoridades, pasantías y demás actividades para que los alcaldes y gobernadores regionales conozcan de primera mano estas prácticas exitosas», concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antapaccay mejora el mantenimiento de sus equipos gracias a la digitalización

La herramienta AMT4SAP permite contar con una proyección detallada y en tiempo real de los costos futuros y ciclo de vida de sus equipos. Desde marzo del 2024, Antapaccay viene implementando la herramienta AMT4SAP, que les permite contar con una...

Antamina y Cerro Verde son las que más invierten en equipamiento minero

La inversión acumulada de enero a noviembre del 2024 en este rubro de equipamiento minero ascendió a US$ 770 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en noviembre del 2024, sumó US$ 88 millones, mostrando un incremento de 10.3% en comparación...

PCM: Cifras de producción formal de oro no coinciden con lo que se exporta

En el 2023 la producción formal de oro en el país ascendió a 100 toneladas, pero la Sunat reportó una exportación de 175 toneladas. El alto comisionado para el combate de la minería ilegal de la Presidencia del Consejo de...

Buenaventura apunta a incrementar la producción de plata de su proyecto Yumpag este año

Juan Carlos Ortiz, vicepresidente de Operaciones de Buenaventura, señaló que existen oportunidades de extender la vida útil del proyecto, actualmente de 10 años. Compañía de Minas Buenaventura anunció su intención de incrementar la producción de plata de su proyecto minero...
Noticias Internacionales

Vale Base Metals analiza la posible venta de sus operaciones de níquel en Manitoba 

Las operaciones dentro del cinturón de níquel Thompson (Manitoba) han estado produciendo níquel desde 1956. Vale Base Metals, subsidiaria de Vale, lanzó una revisión estratégica para explorar y evaluar alternativas que incluyen la posible venta de sus activos de minería...

Regap bate récords históricos de producción de diésel e hidrotratamiento medio en 2024

Refinería produjo más de 4 mil m3 de diésel el año pasado. La Refinería Gabriel Passos (Regap), en Minas Gerais, cerró 2024 con récords históricos en producción de diésel e hidrotratamiento medio. En 2024 se produjeron 2.631 mil m3 de...

Freeport-McMoRan espera ventas de 4 mil millones de libras de cobre este 2025

Freeport también aumentó su presupuesto para este año en aproximadamente un 5 % a US$ 4.400 millones. La minera de cobre Freeport-McMoRan registró, en el cuarto trimestre del 2024, una ganancia mejor de lo esperado, ya que los precios más...

Artemis Gold reporta el inicio de la molienda de mineral en su mina Blackwater

La minera está en camino de realizar su primer vertido de oro a finales de este mes, tras no lograr efectuarlo en diciembre de 2024. Artemis Gold anunció que la puesta en servicio del circuito de molienda en la mina...