- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGAntamina ejecutará OxI por S/ 1,110 millones en los próximos tres años

Antamina ejecutará OxI por S/ 1,110 millones en los próximos tres años

De su cartera en OxI por S/ 1,700 millones, la compañía ha ejecutado S/ 600 millones.

En diálogo exclusivo con Rumbo Minero, César Liendo, gerente de Relaciones Institucionales y Asuntos Corporativos de Antamina, señaló que la minera cuenta con una cartera de S/ 1,700 millones bajo el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI), de los cuales ya vienen ejecutando cerca de S/ 600 millones, y para los próximos tres años le restan S/ 1,110 millones por ejecutar.

Estos proyectos se distribuyen en diversos sectores. Entre ellos, infraestructuras de riego, carreteras, colegios de alto rendimiento y hospitales nivel II-1. Además, comentó que tienen proyectos con los gobiernos locales, regionales y con el Gobierno Central.

César Liendo, gerente de Relaciones Institucionales y Asuntos Corporativos de Antamina.

OxI en minería

Acerca del canon minero, el ejecutivo indicó que «tiene una fórmula de distribución que concentra bastante los recursos en el distrito productor. Sin embargo, las áreas de influencia sociales de las operaciones mineras muchas veces trasciende ese distrito productor. Ya sea por actividades de transporte o embarque, entonces esos distritos muchas veces reciben recursos muy reducidos».

«A nosotros el mecanismo OXI nos ha permitido apalancar recursos del impuesto a la renta de Antamina, que se quedan en el gobierno central. Traerlos a estos distritos que no reciben montos importantes de recursos del canon. Entonces, eso nos permite que el cierre de brechas en nuestra área de influencia sea más equitativo, tanto en el área de influencia directa del distrito productor, como en el área indirecta». sostuvo.



Asociaciones Público Privadas

En cuanto a las Asociaciones Público Privadas (APP), el representante de Antamina declaró que «en sectores sociales como salud o saneamiento existe un discurso político, donde las APP significan una privatización. En el sentido de que hay un operador privado que mantiene este servicio, y se habla muchas veces de esta privatización y que esto conlleva a tarifas que el usuario no puede pagar».

«Lo cual no es verdad, creo que el Perú tiene buenos ejemplos. En el sector salud, acá en Lima hay dos hospitales donde se ha visto una mejora significativa en la cobertura y también en la calidad de la atención al usuario. Entonces, la empresa privada, el Estado y diversos gremios tenemos un rol de difundir mucho estos beneficios y experiencias exitosas que se vienen dando», afirmó.

«Una forma de difusión es presentar estas experiencias a través de eventos, visitas a las autoridades, pasantías y demás actividades para que los alcaldes y gobernadores regionales conozcan de primera mano estas prácticas exitosas», concluyó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...