- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGAntamina: Líderes y autoridades fortalecen lucha contra la anemia y desnutrición crónica...

Antamina: Líderes y autoridades fortalecen lucha contra la anemia y desnutrición crónica en Áncash

Alcaldes y líderes de los distritos de Antonio Raymondi, Cajacay, Colquioc, Marca y Pampas Chico se reunieron para tomar acción en beneficio de la primera infancia.

Para fortalecer las acciones en la lucha contra la anemia y la desnutrición crónica infantil en Áncash, los alcaldes, autoridades y líderes de cinco distritos del Valle Fortaleza participaron del primer encuentro de comandos y comités distritales de salud, que tuvo lugar en el auditorio de la Municipalidad de Cajacay, el pasado 5 de diciembre.

Los representantes de los distritos Antonio Raymondi, Cajacay, Colquioc, Marca y Pampas Chico abordaron desafíos y oportunidades sobre las brechas de anemia y desnutrición crónica infantil en la región, en un encuentro que congregó a más de 80 participantes.

La iniciativa fue promovida por Antamina, a través del proyecto de Fortalecimiento de la Gestión Local (FOGEL) con el objetivo de reunir a los integrantes de los comités y comandos distritales de salud de los cinco distritos. Dichos comités vienen trabajando la problemática, intercambiando experiencias de articulación, identificando nudos críticos y planificando propuestas para el 2024.



Dicho esto, cada alcalde ha promovido la formación de los equipos de trabajo en su distrito, organizando espacios de diálogo multiactor (EDMA), conocidos como comandos o comités distritales de salud.

Lucha contra la anemia, una tarea de todos

Estos grupos están integrados por miembros de la municipalidad, el sector salud, la subprefectura, el juzgado de paz, instituciones educativas, agentes comunitarios, policías, presidentes comunales, entre otros; y tienen la importante responsabilidad de reunirse mensualmente para abordar los desafíos que enfrenta su distrito.

En representación de Antamina, Lucinda Visscher, jefa de la UGT Valle Fortaleza, inauguró la jornada mencionando que el encuentro es un hito clave para tomar acción y asumir compromisos en la lucha contra la anemia y desnutrición crónica. “No se puede esperar ni un día más. La salud y el bienestar de nuestros niños deben ser siempre nuestra prioridad”, indicó. Asimismo, alentó a los miembros de los equipos a continuar trabajando con un enfoque multiactor en beneficio de sus localidades.

Asimismo, en la jornada participaron el alcalde de Antonio Raymondi, Erasmo Benites; el alcalde de Cajacay, Felipe Santos; representantes de los distritos de Colquioc, Marca y Pampas Chico, así como líderes distritales, quienes mostraron su compromiso para liderar la agenda en beneficio de la primera infancia.

También fue parte del encuentro el exalcalde de Iguaín, del departamento de Ayacucho, Eusebio Quispe, quien compartió cómo lograron reducir la tasa de anemia de los niños menores de 5 años del 65% al 12% en tres años de gestión.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Economía peruana creció 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
Noticias Internacionales

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...