- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGAntamina suma tres metas ambientales a su gestión

Antamina suma tres metas ambientales a su gestión

La primera meta ambiental que suma Antamina está relacionada a la biodiversidad; la segunda está enfocada en el modelo de economía circular; y la tercera tiene que ver con el cambio climático.

Compañía Minera Antamina sumó tres metas ambientales más a la gestión de su operación, ubicada en Áncash, la cual busca extender su vida útil hasta el 2036, con la Modificación de su Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) presentada al Senace.

Así lo informó Fabiola Sifuentes, vicepresidenta de Salud, Seguridad y Medio Ambiente de Compañía Minera Antamina, en el programa de conferencias Rumbo a PERUMIN, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

La primera meta ambiental que suma Antamina está relacionada a la biodiversidad. «Esto debido al entorno donde nos encontramos: al lado del Parque Nacional del Huascarán, muy cerca a la Cordillera de los Andes y rodeados de ecosistemas importantes y relevantes para la cuenca», apuntó.

La segunda meta ambiental que viene incorporando a su gestión está enfocada en el modelo de economía circular, con el cual busca la reutilización de los residuos mineros de su operación.

“Aquí nos referimos principalmente a los residuos sólidos, los equipos pesados que en algún momento dejarán de ser útiles, y a la generación de desmontes y relaves. Buscamos una forma de disponerlos de una manera eficiente y menos riesgosa”, precisó.

Tercera meta: cambio climático

Y finalmente, la tercera meta ambiental de esta empresa de talla mundial está relacionada con el cambio climático, que es abordado por Antamina a través de dos frentes: uno interno y otro externo, según detalló Fabiola Sifuentes.

El frente interno está orientado a la descarbonización de Antamina, esto incluye un enorme reto como es el uso de camiones mineros convencionales que utilizan combustible fósil. «Estamos trabajando con consultoras expertas, instituciones y fabricantes de tecnologías que nos ayudan en lograr este desafío», refirió.



En este mismo frente está la adaptación de todas las infraestructuras para las condiciones climatológicas extremas como altas precipitaciones, las cuales cuentan con criterios de ingeniería.

De la misma manera, en el frente externo, vienen trabajando en acciones preventivas de cara a los cambios extremos que pueden generarse y afectar la continuidad del negocio.

«Estamos trabajando planes de emergencia con las comunidades del área de influencia de cara a enfrentarnos a eventos naturales, identificando zonas vulnerables y capacitando a la población», agregó.

Finalmente, indicó que en esta línea el aporte de la industria minera es clave, ya que cuenta con los recursos y los profesionales, para de la mano con el Estado y la academia desarrollar planes preventivos que ayuden a mitigar estos cambios climatológicos extremos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...