- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGAntamina: Construyen nuevo centro de reproductores de cuyes en Huarmey

Antamina: Construyen nuevo centro de reproductores de cuyes en Huarmey

El centro de producción, especializado en las razas Perú y Kuri, contribuirá al mejoramiento genético de los cuyes de Huarmey.

Con el objetivo de poner a disposición cuyes de buena genética y brindar un adecuado manejo técnico para los productores de Huarmey, Antamina facilitó la construcción de un galpón para la implementación de un Centro de Producción de Reproductores (CPR) de cuyes de las razas Perú y Kuri, con garantía genética y sanitaria.

Este CPR forma parte de un programa de investigación para el mejoramiento genético de cuyes, y cuenta con el acompañamiento del Instituto Nacional de Investigación Agraria – INIA, que identificó a la región Áncash y, en especial a la provincia de Huarmey, como un lugar estratégico para la validación y distribución de las razas Perú y Kuri.

Luego de realizar las coordinaciones necesarias, conocer el área de trabajo, visitar el galpón de crianza de cuyes, se consideró que el lugar cumplía con las características requeridas para la implementación de este nuevo proyecto.



Es importante mencionar que en noviembre del año pasado se inició la crianza con 80 cuyes de las razas mencionadas, los que serán utilizados con fines reproductivos y cuyos productos luego se dispondrán para la venta de animales mejorados.

La importancia de producir cuyes en el CPR radica en que los cuyes recibirán un manejo técnico, y la progenie será registrada para que se tenga una evaluación individual de los cuyes producidos. De esta manera, el registro continuo permite evaluar el avance genético de la población de cuyes, sean estos puros o cruzados con cuyes regionales y nativos de la región.

La propuesta de cruzamiento es mantener la biodiversidad genética de la especie, con ello su adaptación al medioambiente local, por lo que la adaptación de las bases genéticas al medioambiente regional (clima y alimentación), garantiza su desempeño en los productores.

Productores de cuyes en Huarmey en el próximo Congreso Latinoamericano del Cuy

El avance de los resultados de la evaluación de los progenitores F0 y su progenie F1 se mostrarán en un próximo Congreso Latinoamericano del Cuy que se realizaría en Huarmey, que promete ser un espacio donde profesionales nacionales e internacionales compartirán sus investigaciones y experiencias con relación a la producción de cuyes.

También se podrá mostrar la evaluación de la propuesta de la salida hacia los productores con cuyes producidos en un CPR y la implementación en los distritos de la provincia de Huarmey de los Centros de Multiplicación de Reproductores – CMR, así como también se evaluará el impacto en la mejora de la crianza de cuyes en pequeños productores, y cómo contribuye en la seguridad alimentaria de la familia.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...