- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGAntamina: Líderes de San Marcos conocen beneficios de nuevo sistema de agua...

Antamina: Líderes de San Marcos conocen beneficios de nuevo sistema de agua y saneamiento en Huarmey

La obra ha sido construida bajo la modalidad de Obras por Impuestos (OxI), tras una alianza entre Antamina y el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

Representantes de los barrios de la zona urbana del distrito de San Marcos y funcionarios de la municipalidad distrital, llevaron a cabo una pasantía los días 29, 30 y 31 de octubre a la ciudad de Huarmey, para conocer las instalaciones y el funcionamiento del nuevo sistema de agua y saneamiento que se ha construido en la ‘Ciudad de la Cordialidad’. 

La obra ha sido construida bajo la modalidad de Obras por Impuestos (OxI), tras una alianza entre Antamina y el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), y está a cargo de la empresa IVC como parte de un consorcio.

Los pasantes pudieron recorrer las instalaciones de la planta de tratamiento de agua potable, ubicada a la altura del km. 294 de la Panamericana Norte; así como la planta de tratamiento de aguas residuales, ubicada en la Playa Huanchaquito. Asimismo, pudieron conversar con los técnicos del proyecto para conocer el funcionamiento del sistema en general y, finalmente, charlar con los usuarios para conocer de manera directa los beneficios del proyecto.

Actualmente, el MVCS viene ejecutando en San Marcos el Proyecto de agua y saneamiento para brindar el servicio de agua de calidad las 24 horas del día. Por ello, los representantes de los barrios se tomaron el tiempo de viajar hasta Huarmey para conocer de qué manera viene funcionando el sistema en Huarmey que favorecerá a más de 34 mil habitantes, y que ha contado con una inversión de 188 millones de soles.

Al igual que el proyecto en construcción en San Marcos, el proyecto de Huarmey cuenta con plantas de tratamiento de agua potable y de agua residual (PTAP y PTAR) reservorios cámaras de bombeo, entre otros componentes.

Beneficiarios

Hoy, las familias huarmeyanas ven cómo progresivamente se les viene dotando de agua de calidad y con un adecuado sistema de saneamiento, lo cual mejora significativamente su calidad de vida.

Romario Garay, presidente del barrio Chacarrumi, felicitó al pueblo de Huarmey por trabajar de la mano con sus autoridades y Antamina. 

“El agua para nosotros los sanmarquimos es un sueño de más de 25 años, y yo creo que podemos sacar adelante este proyecto”, dijo.

Por su parte, Elmer Medina, presidente del CAS del proyecto de Agua y saneamiento de San Marcos del barrio San Isidro, dijo esperar que IVC culmine el proyecto al igual que en Huarmey. “En San Marcos tenemos agua solamente por horas, pero aquí Huarmey tienen las 24 horas y es lo que nosotros queremos en San Marcos”, comentó.

Mientras que, Rosmery Ferro, presidenta del barrio Fraguapampa, opinó que «hemos sido invitados para venir a Huarmey y ver experiencias de cómo ellos también han sufrido la escasez del agua potable por el proyecto que también ejecuta la empresa IVC. Nos llevamos una experiencia muy bonita, he visto cómo el consejero regional, el gobierno local y la comunidad están muy involucrados en el proyecto”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...