Antamina reafirma su compromiso con el desarrollo del talento y el liderazgo de sus colaboradores.
La iniciativa de Antamina se ejecuta en favor de una cultura más diversa e inclusiva.
Dentro del marco estratégico de gestión de personas con un enfoque diverso e inclusivo, y con el objetivo de empoderar y desarrollar competencias de liderazgo y capacidades directivas en mujeres profesionales, Compañía Minera Antamina, llevó a cabo el primer Programa de Mujeres Líderes, acreditado por la Universidad del Pacífico.
Con una duración de 8 meses, esta primera edición del programa desarrolló diversos módulos que van desde talleres de liderazgo, conocimiento del entorno cultural, social, político y económico en el que se desarrollan las mujeres del siglo XXI, atravesando por cursos sobre autoconocimiento, gestión, coaching y mentoring.
“Este programa está dirigido a mujeres que ocupan posiciones claves en la compañía y que van a ejercer una influencia positiva, en pro de una cultura más diversa e inclusiva”, comentó Juan José Marcos, Superintendente de Aprendizaje Organizacional en Antamina.
El fortalecimiento de estas capacidades permite a las participantes mostrar un liderazgo visible en los roles que llevan a cabo, movilizando el cambio a través de la escucha, empatía e influencia en sus equipos, buscando así irradiarlo en la organización.
“Fue una experiencia que nos ha hecho romper todo límite con relación hacia dónde podemos llegar nosotras como mujeres en una compañía minera”, compartió Verónica Bocardo, Coordinadora de Seguridad Industrial y participante del programa.
Participantes del programa.
De esta manera, Antamina reafirma su compromiso con el desarrollo del talento y el liderazgo de sus colaboradores dentro de la organización, a través de la creación de oportunidades con el objetivo de impulsar una industria enfocada en las personas, con un enfoque inclusivo y diverso.
En un paso decisivo para transformar el proceso de formalización minera en el Perú, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso la entrada en vigencia del reglamento de...
La minera sudafricana Exxaro Resources anunció un acuerdo valorado en 11.670 millones de rands (US$640 millones) para adquirir participaciones de control en dos minas clave de manganeso: Tshipi Borwa y Mokala, ambas ubicadas en el yacimiento de Kalahari, Sudáfrica....
José Mujica, expresidente de Uruguay, falleció el martes 13 de mayo a los 89 años. El líder político fue referente por sus ideas políticas y por sus gestos austeros, pero también por tomar una abierta postura respecto defendió...
Resaltó que este entorno más favorable permitirá que “la demanda externa siga siendo dinámica y esto favorece a los precios de las materias primas que exportamos”.
El exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, sostuvo que el acuerdo...
La minera perforó una amplia zona de mineralización de oro dentro de una fuerte veta de carbonato de cuarzo que muestra oro visible en tres ocurrencias.
Golden Cariboo Resources Ltd. anunció que el pozo de perforación actual QGQ25-23 en la...
Se estima que Shaakichiuwaanaan contiene 108 millones de toneladas con un 1,4 % de óxido de litio.
Patriot Battery Metals ha aumentado la estimación de recursos de su proyecto Shaakichiuwaanaan en Quebec (Canadá) antes de publicar un estudio de viabilidad...
La evaluación ambiental del proyecto se completará en tan solo 14 días, según informó el departamento en un comunicado.
El Departamento del Interior de Estados Unidos afirmó que acelerará la tramitación de permisos ambientales para el proyecto de mina de...
La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro.
Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...