- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGGracias a Antapaccay, Cusco redujo su pobreza a 21.6% en el 2022

Gracias a Antapaccay, Cusco redujo su pobreza a 21.6% en el 2022

Antapaccay empleó hasta la fecha a más de 6,300 personas, de las cuales más de 2,380 espinarenses trabajan directamente y representan cerca del 40% de la fuerza laboral.

Entre 2019 y 2022, la Compañía Minera Antapaccay generó un impacto económico consolidado de S/ 2,875 millones para la provincia de Espinar, como resultado de las contribuciones por canon, regalías y convenio marco (S/ 1,492 millones) y las compras locales e inversión social (S/ 1,383 millones). Así lo afirmó Duilio Quispe, superintendente de Control Interno de la minera.

“El impacto económico generado por Antapaccay contribuyó a que la región Cusco reduzca la pobreza del 23.0% en 2019 a 21.6% en 2022, siendo uno de los cuatro departamentos del Perú donde la pobreza no se incrementó”, expuso en charla magistral para la II Cantera de Talentos para la Minería, programa organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.

Remarcó que el enfoque de desarrollo territorial de Antapaccay prioriza la equidad sociocultural, para la atención de la población vulnerable; la competitividad económica, para la empleabilidad y eslabonamiento productivo; la gobernanza político-institucional, para el fortalecimiento de la gestión pública; y la sostenibilidad ambiental, para la gestión responsable de los recursos.

Agua, educación y salud

Así, destacó que Antapaccay invirtió S/ 36 millones en obras de agua para consumo humano, 16 proyectos de riego, reforzamiento hídrico y dotación de agua potable para 13 comunidades y toda la provincia de Espinar, beneficiando a 35 mil personas y comprometiendo S/ 263 millones para el proyecto de saneamiento de agua potable para el distrito capital.

Igualmente, enfatizó que Antapaccay implementó 293 aulas virtuales, ejecutó obras de mejora y construcción para 103 instituciones educativas, capacitó a 1260 docentes y benefició a 5 mil estudiantes, logró que estudiantes espinarenses ganasen las Olimpiadas Nacionales Escolares de Matemáticas por cuatro años seguidos, y fue reconocida con los premios IPAE y CADE.



En el campo de la salud, precisó que Antapaccay construyó y equipó el Hospital de Espinar para más de 35 mil beneficiarios, invirtió S/ 4.6 millones en los últimos dos años con fondos del convenio marco, desembolsó S/ 10.4 millones de inversión directa en los últimos cuatro años, donó una planta de oxígeno medicinal y llevó a cabo campañas de salud para 400 personas.

Desarrollo económico y productivo

Respecto al campo de la empleabilidad y emprendedurismo, señaló que Antapaccay empleó hasta la fecha a más de 6,300 personas, de las cuales más de 2,380 espinarenses trabajan directamente y representan cerca del 40% de la fuerza laboral; además de contribuir con la educación técnica de 1750 egresados y 168 beneficarios del Cetpro Ñaupay.

Finalmente, Duilio Quispe subrayó que Antapaccay realizó 5,600 inseminaciones en 2022 para el mejoramiento genético de vacunos, ovinos y alpacas, instaló 2800 hectáreas de pastos cultivados, entregó 90 tractores para la mecanización agrícola, benefició a 3000 productores agropecuarios y registró S/ 24.5 millones de inversión directa en los últimos dos años.

“Seguiremos apostando por una mayor coordinación y concertación con autoridades ocales, comunales, de emprendedores y comunidad educativa para promover la agenda de desarrollo territorial, mientras fortalecemos nuestro propósito social con enfoque territorial e impulsamos nuestra agenda por al agua para consumo humano y riego agropecuario”, acentuó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...