- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGAntapaccay invierte S/ 2 millones por año para mejorar calidad educativa de...

Antapaccay invierte S/ 2 millones por año para mejorar calidad educativa de Espinar

Antapaccay trabaja también en un proyecto de mejora de aprendizaje de los escolares mediante la dotación y capacitación en el uso de tabletas, para el cual desembolsará S/ 23 millones al 2023.

Con el propósito de crear un ecosistema educativo para el desarrollo territorial de la provincia de Espinar, Antapaccay busca mejorar la educación básica regular, la educación técnica productiva, los índices de empleabilidad en el territorio, así como apoyar la futura Universidad Intercultural Minera y la alfabetización.

Con la intervención de la empresa minera, Espinar logró mantenerse en el primero y segundo puesto en las pruebas de matemáticas y ciencias sociales, respectivamente, dirigidas a escolares del segundo nivel de primaria y secundaria, en el marco de la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) del 2019.

“El rendimiento educativo de Espinar es superior al de otras provincias, como Chumbivilcas, Canas y Paruro; por ello, apuntamos al primer lugar en matemática, lectura y ciencia y tecnología en los próximos cinco años”, destacó el gerente senior de Gestión Social y Asuntos Institucionales de Antapaccay, Artemio Pérez.

Durante su exposición en el Jueves Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, mencionó también que el esfuerzo de los profesores y actores de la comunidad educativa posicionó a Espinar como la segunda provincia cusqueña con más ingresantes a los Colegios de Alto Rendimiento (COAR).

“Del 2015 al 2020, se reportó más de 80 alumnos espinarenses admitidos a los COAR. Y en 2020, se registraron 11 ingresantes, los cuales fueron asesorados y preparados por la Central de Recursos Educativos Especializados de Espinar (CREE), el proyecto de la Compañía Minera Antapaccay”, indicó el ejecutivo.

A través de CREE, la empresa minera invierte S/ 2 millones por año para mejorar la calidad educativa de la provincia de Espinar, beneficiando así a 2,400 estudiantes con reforzamiento académico, 1285 docentes con capacitación de primer nivel, 3500 padres con orientación psicológica y 56 instituciones educativas.

Cierre de brecha digital

Aparte, Antapaccay trabaja también en un proyecto de mejora de aprendizaje de los escolares mediante la dotación y capacitación en el uso de tabletas, para el cual desembolsará S/ 23 millones al 2023, a fin de contribuir al cierre de la brecha digital de 11,260 estudiantes de primaria y secundaria de 233 colegios.

Asimismo, invertirá S/ 13 millones a partir del 2022 para brindar acceso a internet, con la finalidad de mejorar la conectividad con los diversos sectores que promueven el desarrollo y dinamismo de la provincia de Espinar. De esta manera, se espera que este proyecto impacte directamente en más de 11,500 estudiantes.

Educación superior

“Adicionalmente, hemos brindado acceso a educación técnico productivo impartido en Ñaupay, Senati y Tecsup para formar jóvenes con mayor empleabilidad. Más de 300 personas han sido beneficiadas por una inversión superior a S/ 2 millones”, dijo el gerente senior de Gestión Social y Asuntos Institucionales de Antapaccay.

Finalmente, el programa de becas de la compañía minera ha permitido que 140 jóvenes por año realicen estudios universitarios, para lo cual se desembolsa anualmente S/ 1.9 millones en esta iniciativa gestionada por las comunidades, institutos de educación superior y universidad y los padres de familia.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...