- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAPEC 2024: "Perú está lleno de oportunidades de inversión en diversos sectores",...

APEC 2024: «Perú está lleno de oportunidades de inversión en diversos sectores», remarcó Dina Boluarte

Rumbo Minero estuvo presente en la apertura del APEC CEO Summit 2024, donde la jefa de Estado destacó las «reglas de juego claras que garantizan el crecimiento sostenible”.

En la inauguración de la Cumbre Empresarial (CEO Summit) del Foro de Cooperación Económica Asia y Pacífico (APEC), la presidenta de la República, Dina Boluarte, señaló que el Perú abre sus puertas y recibe a los capitales y fondos de inversión de todo el mundo.

“El Perú abre sus puertas y da la bienvenida a los capitales y fondo de inversión de todo el mundo ofreciendo a los inversionistas extranjeros estabilidad jurídica y económica, y reglas de juego claras que garantizan el crecimiento sostenible”, dijo.

La mandataria destacó que Perú mantiene su fortaleza fiscal y monetaria y es una de las naciones que mantiene la tasa de inflación más baja en la región, además de contar con sólidas reservas internacionales, tener presencia en los mercados mundiales y acuerdos de libre comercio con más de 55 economías y bloques comerciales.

“El Perú está lleno de oportunidades de inversión en diversos sectores: desde la infraestructura y minería hasta la energía renovable y el turismo. Invitamos a todos y todas sin excepción a ser parte de nuestro crecimiento y desarrollo”, remarcó.



Presencia de China

El presidente chino, Xi Jinping, llegó a Lima para la cumbre del APEC en una ofensiva diplomática en América Latina, donde espera inaugurar el megapuerto de Chancay en una de las apuestas más ambiciosas de Beijing en Sudamérica.

El mandatario chino y la anfitriona peruana Dina Boluarte estrenarán de forma virtual desde el Palacio de Gobierno en Lima el megapuerto ubicado a 80 kilómetros al norte de la capital.

El megapuerto, construido por la china Cosco Shipping Ports, ya ha atraído 1.300 millones de dólares en inversión china y se espera que atraiga otros miles de millones más en el futuro cercano en un intento por convertirse en un importante centro de transporte marítimo entre Asia y América del Sur.

«Chancay acompañado al puerto del Callao (en la costa peruana) revolucionará el comercio y dinamizará la economía del Asia y Pacífico», dijo la presidente Boluarte, en un discurso de apertura de una reunión de empresarios del bloque del APEC.



La presencia de China en la región ha dado un cambio radical en las últimas décadas y superó a Estados Unidos en el comercio en América del Sur y Central durante el gobierno anterior de Trump, a pesar de que su administración advirtió periódicamente a la región sobre los peligros de acercarse demasiado a Pekín.

La China de rápido crecimiento necesita cobre y litio andino de América del Sur, junto con el maíz y soja de las llanuras de Argentina y Brasil.

La infraestructura portuaria ha levantado preocupaciones de Estados Unidos, que ha tenido a América Latina relegada durante décadas en medio del ascenso del país asiático en la región.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

“La Comisión de Energía y Minas no debe ser liderada por un congresista ligado a la minería no formal”, advirtió Arenas

El experto alertó que un liderazgo afín a intereses de la minería no formal en la Comisión de Energía y Minas dificultaría el debate de la nueva Ley MAPE. La Comisión de Energía y Minas del Congreso se perfila como...

Perú y Japón fortalecen cooperación en minería y minerales estratégicos

La reciente visita de Estado liderada por la presidenta Dina Boluarte y una delegación de ministros, incluido el titular del Ministerio de Energía y Minas, Jorge Montero, marcó un hito en el fortalecimiento de la alianza estratégica entre Perú...

Proyecciones del precio de la plata se elevan hasta 2027 por la demanda de refugio

El banco HSBC advirtió que el repunte “se debe a la relación de la plata con el oro". HSBC revisó al alza sus previsiones sobre el precio de la plata para los próximos tres años, impulsado por el respaldo de...

Refinerías de oro dejan de enviar lingotes a EE.UU. por incertidumbre arancelaria

Los lingotes procedentes de Suiza, principal centro mundial de refinado y tránsito, ahora estarían sujetos a un arancel del 39% al ingresar a Estados Unidos Varias refinerías de oro, incluida una de las mayores de Suiza, han detenido temporalmente sus...
Noticias Internacionales

El cobre podría retornar a US$ 6/lb en el primer trimestre de 2026, advierte Gonzales

El experto añadió que la volatilidad en el mercado del cobre y la demanda petrolera asiática marcan las proyecciones de precios para 2025. En los últimos días, el mercado del cobre experimentó una volatilidad histórica tras el pre-anuncio del Departamento...

Importaciones de carbón de China caen 23% en julio por mayor autosuficiencia interna

La producción nacional y el impulso a las energías renovables reducen la demanda externa, aunque inspecciones podrían alzar precios. Las importaciones de carbón de China sumaron 35,61 millones de toneladas métricas en julio, un 23% menos que en el mismo...

Alphamin aumenta 21% su Ebitda trimestral en 2025

La minera atribuye el resultado a mayores ventas de estaño y proyecta incrementar su base de producción con nuevas exploraciones en RDC. Alphamin Resources, que cotiza en la JSE, reportó un aumento intertrimestral del 21% en su Ebitda, alcanzando US$...

Dark Star adquiere activos de uranio de Critical One en Namibia por más de US$ 3,5 millones

La operación incluye pagos en efectivo y acciones, así como una regalía bruta del 2% sobre la producción de los proyectos Khan y Cobra. Critical One Energy, que cotiza en CSE, FSE y OTCQB, completó la venta de sus activos...