Son 14 proyectos que van a ser favorecidos con este decreto y que representarán una inyección aproximada de 7500 millones de dólares.
Como parte del compromiso del Gobierno con el destrabe de proyectos y la reactivación económica, el premier Alberto Otárola Peñaranda informó que el Consejo de Ministros aprobó un decreto legislativo para promover las Asociaciones Público Privadas (APP).
“Son 14 proyectos que van a ser favorecidos con este decreto y que representarán una inyección aproximada de 7500 millones de dólares. Entre ellos figuran el Hospital Hipólito Unanue, el nuevo Hospital Militar Central, el teleférico de Choquequirao y el sistema de saneamiento rural de Loreto”, indicó el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) en conferencia de prensa.
Premier Alberto Otárola Peñaranda.
Al respecto, el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras Miranda, explicó que la norma es una apuesta por la inversión privada, que será clave en el crecimiento de la inversión.
Favoreciendo a los sectores Vivienda y Transportes
En otro momento, el jefe del Gabinete Ministerial señaló que el Consejo aprobó dos decretos de urgencia que permitirán a los sectores Vivienda y Transportes, respectivamente, trasladar más recursos y desplegar más acciones en favor de las regiones afectados por las intensas precipitaciones pluviales.
Con relación a ello, la ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar Lubienska, sostuvo que el decreto vinculado a sector facilitará la compra módulos temporales de vivienda.
“Con este dispositivo se habilita la posibilidad de realizar las adquisiciones a través del núcleo ejecutor Perú Compras. Esto ayudará a tener los módulos prontamente desplegados en las zonas de emergencia y generar empleo local”, añadió.
En tanto, la titular de Transportes y Comunicaciones, Paola Lazarte Castillo, aseguró que la norma posibilitará la intervención en los caminos que, aunque no son de su competencia, sirven como desvíos alternos frente a una carretera erosionada o destruida.
“Con ello podremos garantizar el tránsito y evitar que los pueblos queden aislados”, manifestó Lazarte, quien enfatizó que la norma será aplicada en Tumbes, Piura y Lambayeque, a fin de superar la emergencia.
Prórroga de exoneraciones
El ministro de Economía también informó que el consejo aprobó un decreto legislativo que prorroga la vigencia de las exoneraciones, contenidas en el artículo 19° del Texto Único Ordenado de la Ley de Impuesto a la Renta, para las instituciones sin fines de lucro y los ahorristas. «La prórroga es por tres años más y tiene por objetivo asegurar la predictibilidad», concluyó.
Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro
El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...
El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...
La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre.
La Cartera de Proyectos de Inversión...
Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones.
El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros.
Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...
En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023.
El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...
El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada.
Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...
Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa.
La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...