- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaApurímac: Suspenden programa de perforación en proyecto Corina

Apurímac: Suspenden programa de perforación en proyecto Corina

Hochschild notificó a Lara Exploration que las vías de acceso al proyecto de oro han sido bloqueadas por las comunidades aledañas.

Lara Exploration Ltd. ha sido notificada por el socio Hochschild Mining Plc., que miembros de la comunidad local han bloqueado las vías de acceso al proyecto Corina, obligando a suspender el programa de perforación.

Hochschild ha invocado la cláusula de fuerza mayor en los términos del acuerdo de opción con Lara mientras negocia un acuerdo con la comunidad.

El proyecto Corina se encuentra dentro de la comunidad de Calcauso, con la que Hochschild tiene un acuerdo de acceso de tres años para permitir la perforación. Sin embargo, el asentamiento de Santa Rosa, que es legalmente parte de la comunidad de Calcauso, ha bloqueado el camino de acceso sur al proyecto y busca la emancipación y un acuerdo por separado con Hochschild.

La minera, con el apoyo de la comunidad de Calcauso, está trabajando para abordar las preocupaciones del asentamiento de Santa Rosa y reabrir la carretera.

Dados los alentadores resultados del programa de perforación diamantina durante los últimos doce meses, la compañía sigue siendo optimista de que se encontrará una manera de hacer avanzar el proyecto.

Datos de Corina

El proyecto de oro Corina comprende un bloque de licencias con un total de 8.300 hectáreas en la provincia de Antabamba, región de Apurímac.

Corina cubre parte de un cinturón de rocas volcánicas de la era Terciaria en el sur de Perú que también alberga las operaciones Immaculada, Pallancata y Selene de Hochschild, con el proyecto de Lara ubicado aproximadamente a 15 km al norte de la planta en Selene, que procesa mineral de la mina Pallancata.

Hochschild tiene la opción de comprar el proyecto Corina a Lara mediante pagos en efectivo escalonados y una regalía neta de retorno de fundición del 2%.

Primer programa de perforación

El primer programa de perforación de Hochschild en Corina en 2019 interceptó varias estructuras mineralizadas con altos valores de oro y plata. 

La pandemia de Covid-19 retrasó el trabajo de seguimiento, pero la perforación se reanudó a finales de 2020, con otros 2,318 metros completados en el período y reportados en el primer trimestre de 2021.

Las intersecciones informadas no representan necesariamente anchos reales. Se esperó que el programa actual se ejecute hasta mediados de octubre último con otros cuatro pozos de perforación planificados o en curso (total del programa 14).

La perforación está siendo supervisada por geólogos de Ares con base en el sitio, quienes también llevan el núcleo a la base de exploración de Ares en Calhuanca, donde se fotografía, se registra y luego se muestrean las secciones alteradas. 

Una cuarta parte del núcleo se envía al laboratorio interno certificado de Ares en la planta de Selene cercana y la mitad del núcleo se envía a ALS Chemex en Lima. 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...