Arequipa: Se realizó el I Remate al Martillo impulsado por Minera Bateas y la Municipalidad de Jachaña.
El evento generó ventas cerca de 100 mil soles, beneficiando directamente a la economía local.
Continuando con su compromiso con el desarrollo económico y social de la comunidad a través de la creación de oportunidades y la participación activa de la población, el pasado sábado 4 de mayo se llevó a cabo con gran éxito el primer remate al martillo en Jachaña, una iniciativa conjunta entre la Municipalidad del Centro Poblado de Jachaña y Minera Bateas.
El evento reunió a compradores de diversos distritos (Lampa, Espinar, Canchis y Sibayo) y productores locales; además, generó ventas cerca de 100 mil soles, beneficiando directamente a la economía local.
La ceremonia de inauguración, que comenzó a las 11:00 am, fue organizada por el Consejo Municipal del Centro Poblado de Jachaña y contó con la participación de representantes de Minera Bateas, tenientes gobernadores de los anexos y pobladores en general. Luego, se dio paso a la subasta de animales, donde 34 productores de la parte alta de Jachaña ofertaron alpacas, ovejas y llamas, encontrando en el remate una valiosa oportunidad para comercializar aproximadamente 450 animales.
El éxito del primer remate al martillo en Jachaña es el resultado del trabajo colaborativo entre la Municipalidad del Centro Poblado y Minera Bateas, quienes están comprometidos con el desarrollo sostenible de la provincia.
«Para nosotros los de Jachaña esto es una alegría», expresó Mauro Yucra, alcalde del Centro Poblado. «Este primer remate ha sido un éxito porque la mayoría de los productores han vendido sus animales. Jachaña es una zona alpaquera y la población vive de sus animales. Agradecemos a Minera Bateas por su iniciativa y al trabajo conjunto con el Consejo Municipal de Jachaña y la Municipalidad Distrital de Caylloma».
Arequipa: Se realizó el I Remate al Martillo impulsado por Minera Bateas y la Municipalidad de Jachaña.
El evento no solo ha generado beneficios económicos inmediatos para los productores, sino que también ha abierto nuevas oportunidades para el sector ganadero de Jachaña. “Nosotros agradecemos al Consejo Municipal de Jachaña por impulsar este tipo de actividades, porque aquí somos netamente productores alpaqueros y hoy los compradores se han podido dar cuenta”, comentó Timoteo Ccalachua, poblador.
Para Minera Bateas, el apoyo a estas iniciativas es una muestra de su compromiso con el desarrollo sostenible de las comunidades donde opera.
«Estamos orgullosos de haber contribuido al éxito de este primer remate en Jachaña, que se suma al realizado recientemente en Caylloma», señaló Eduardo Asmat, director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Minera Bateas. «Seguiremos trabajando de la mano con las autoridades locales y la población de Jachaña para impulsar iniciativas que generen oportunidades y mejoren la calidad de vida de todos».
La minera celebró sus 140 años anunciando un acuerdo para acortar brechas de género y abrir más espacios de liderazgo a mujeres en el sector.
En el año de su 140 aniversario, BHP reafirmó su compromiso con la igualdad de...
La aprobación de la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) garantiza ocho años más de operación, con ampliación de tajo y depósitos que sostendrán la producción de cobre y zinc a gran escala.
La compañía minera Antamina, obtuvo en...
Uno de los ejes de la estrategia es la promoción de plantas para transformar cobre en cátodos y alambrón, insumos claves para industrias globales.
Perú busca convertir sus reservas de cobre en el motor de un desarrollo industrial sostenible mediante...
Este resultado marca un hito en la certificación ambiental de proyectos mineros, al consolidar la confianza de los inversionistas y garantizar estándares sostenibles.
El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que, al 31 de agosto...
El proyecto posee todas las autorizaciones federales principales, enCore planea comenzar a obtener permisos estatales en 2025.
enCore Energy anunció que una junta de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) rechazó un desafío de grupos indígenas estadounidenses...
La Autoridad de Inversiones de Qatar se convierte en accionista estratégico de la minera canadiense, fortaleciendo el financiamiento para proyectos clave de cobre y metales críticos.
Ivanhoe Mines (TSX: IVN) anunció que emitirá 57,5 millones de acciones a la Autoridad...
El nuevo lema de la compañía pasará de ser "La potencia del litio de Norteamérica" a "La potencia de minerales críticos de Norteamérica".
Patriot Battery Metals cambiará su nombre a PMET Resources esta semana, marcando lo que describe como la...
La empresa conjunta de BHP y Lundin Mining apunta a convertir a Filo del Sol y Josemaría en el próximo gran polo cuprífero del país, con miras a iniciar producción en 2030.
Vicuña Corp, la sociedad creada este año por...