- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaArequipa registra 17 mil mineros artesanales pendientes de formalización

Arequipa registra 17 mil mineros artesanales pendientes de formalización

El gobernador regional, Rohel Sánchez, consideró que el “entrampamiento normativo” es la principal traba para la formalización de los operadores MAPE.

Rohel Sánchez, gobernador regional de Arequipa, participó junto a Oscar Vera Gargurevich, ministro de Energía y Minas, en la ceremonia de reconocimiento a las 16 empresas de Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE) que difundieron sus buenas prácticas en el stand del Ministerio de Energía y Minas (Minem) instalado en PERUMIN 36 Convención Minera.

En dicho evento, el gobernador de Arequipa expresó su reconocimiento a los empresarios por haber completado su proceso de formalización y se mostró dispuesto a participar activamente con ellos para reducir las brechas o “entrampamiento normativo” que consideró el principal problema para este proceso.

“Creo que es muy importante desde el sector Energía y Minas poder dar algunos incentivos a los que están formalizados, ya sea en temas tributarios, inversión en activos u otros para que sea más atractivo y nuestros hermanos que están en la minería artesanal y no están formalizados, pasen a ese proceso de la formalización”, agregó el también representante de la Asamblea Nacional de Gobernadores Regionales.

Además, precisó que en la región Arequipa hay un promedio de 17,000 mineros artesanales que no están formalizados. Actualmente, indicó que tienen alrededor de 1,500 formalizados; están finalizando la formalización de 213 y, en diciembre, estarán entregando certificación a 230 más. Sin embargo, todavía son cifras pequeñas comparadas con la cantidad de minería no formal en la región.

Para Sánchez, “algo está fallando aquí. Nosotros también exhortamos y pedimos a nuestro ministro de Energía y Minas que revisemos este marco legal y seamos un poco más proactivos por una sencilla razón: la actividad minera, en este caso a través de la MAPE formalizada, nos va a permitir por un lado generar empleo decente, evitar trata de personas, y va a permitir el desarrollo económico de los pueblos, con enfoque territorial y contribuir al bienestar de nuestras familias, nuestras comunidades y ciudadanía”.

Por su parte, el titular del Minem se mostró a favor de hacer mejoras que permitan incrementar el avance de la formalización minera.

“Hay ahora empresarios de un sector muy importante del país que entran en la formalización, entiendo que después de mucho esfuerzo. Nosotros somos conscientes de que hay que mejorar esto, estamos trabajando en ello y lo más importante es que ahora van a tener acceso a una serie de beneficios que permite el estar formalizados”, refirió Vera.

Asimismo, se aunó a las felicitaciones dirigidas a las 16 delegaciones de pequeños mineros y mineros artesanales procedentes de Lima, Puno, Madre de Dios, Arequipa, Apurímac, Ayacucho, La Libertad y Huancavelica, quienes compartieron sus experiencias de éxito en la gestión de la MAPE.

“No cabe duda de que sí es posible hacer pequeña minería y minería artesanal de manera responsable y cumpliendo los estándares adecuados. La MAPE es, sin duda alguna, la fuerza que contribuye al desarrollo de las regiones”, concluyó el ministro Vera.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mina Constancia: Producción de cobre fue de 20,293 toneladas en primer trimestre

La canadiense Hudbay también agregó que continúan evaluando oportunidades para aumentar aún más su capacidad de procesamiento del molino. La minera canadiense Hudbay Minerals reveló que sus operaciones mineras en Perú produjeron 20,293 toneladas de cobre, 7,869 onzas de...

El 81% de los peruanos ve a la minería ilegal como una amenaza directa a la seguridad, según Ipsos

La reciente encuesta nacional de Ipsos, publicada por Perú21, reveló una fuerte percepción de amenaza por parte de la ciudadanía: el 81% de los peruanos considera que la minería ilegal representa un peligro directo para la seguridad del país....

Argentina apuesta al cobre: minería proyecta triplicar exportaciones y duplicar empleos hacia 2032

El cobre podría convertirse en el gran impulsor de la minería argentina en los próximos años. Según estimaciones de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), el sector proyecta triplicar sus exportaciones, desde los USD 4.700 millones del último...

Suspensión minera en Pataz pone en riesgo US$ 200 millones en producción de oro

La reciente decisión del Gobierno peruano de suspender toda actividad minera en Pataz, tras el sangriento crimen que dejó 13 trabajadores asesinados, continúa generando impactos significativos en el sector aurífero nacional. La medida fue adoptada en respuesta al secuestro...
Noticias Internacionales

Glencore no usará aguas continentales en su mina de Chile

El proyecto permitirá reutilizar aguas residuales tratadas provenientes del consumo humano para los procesos industriales. Glencore, a través de sus operaciones Lomas Bayas y Complejo Metalúrgico Altonorte, junto a Econssa Chile S.A., empresa pública encargada de asegurar servicios de agua...

Precio del oro podría llegar a US$ 6,000 al término del mandato Trump

En lo que va de 2025, el oro ha sido uno de los activos más beneficiados, puesto que desde enero el metal precioso ha incrementado alrededor de un 26% su valor. El banco de inversión más grande de mundo,...

Reconocen a Codelco por su programa de gestión energética en minería

Desde la compañía estatal explicaron que este sello es un reconocimiento que busca destacar a organizaciones que demuestren un alto compromiso con la gestión eficiente. El Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética distinguieron a Codelco con...

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...