- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaArequipa registra 17 mil mineros artesanales pendientes de formalización

Arequipa registra 17 mil mineros artesanales pendientes de formalización

El gobernador regional, Rohel Sánchez, consideró que el “entrampamiento normativo” es la principal traba para la formalización de los operadores MAPE.

Rohel Sánchez, gobernador regional de Arequipa, participó junto a Oscar Vera Gargurevich, ministro de Energía y Minas, en la ceremonia de reconocimiento a las 16 empresas de Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE) que difundieron sus buenas prácticas en el stand del Ministerio de Energía y Minas (Minem) instalado en PERUMIN 36 Convención Minera.

En dicho evento, el gobernador de Arequipa expresó su reconocimiento a los empresarios por haber completado su proceso de formalización y se mostró dispuesto a participar activamente con ellos para reducir las brechas o “entrampamiento normativo” que consideró el principal problema para este proceso.

“Creo que es muy importante desde el sector Energía y Minas poder dar algunos incentivos a los que están formalizados, ya sea en temas tributarios, inversión en activos u otros para que sea más atractivo y nuestros hermanos que están en la minería artesanal y no están formalizados, pasen a ese proceso de la formalización”, agregó el también representante de la Asamblea Nacional de Gobernadores Regionales.

Además, precisó que en la región Arequipa hay un promedio de 17,000 mineros artesanales que no están formalizados. Actualmente, indicó que tienen alrededor de 1,500 formalizados; están finalizando la formalización de 213 y, en diciembre, estarán entregando certificación a 230 más. Sin embargo, todavía son cifras pequeñas comparadas con la cantidad de minería no formal en la región.

Para Sánchez, “algo está fallando aquí. Nosotros también exhortamos y pedimos a nuestro ministro de Energía y Minas que revisemos este marco legal y seamos un poco más proactivos por una sencilla razón: la actividad minera, en este caso a través de la MAPE formalizada, nos va a permitir por un lado generar empleo decente, evitar trata de personas, y va a permitir el desarrollo económico de los pueblos, con enfoque territorial y contribuir al bienestar de nuestras familias, nuestras comunidades y ciudadanía”.

Por su parte, el titular del Minem se mostró a favor de hacer mejoras que permitan incrementar el avance de la formalización minera.

“Hay ahora empresarios de un sector muy importante del país que entran en la formalización, entiendo que después de mucho esfuerzo. Nosotros somos conscientes de que hay que mejorar esto, estamos trabajando en ello y lo más importante es que ahora van a tener acceso a una serie de beneficios que permite el estar formalizados”, refirió Vera.

Asimismo, se aunó a las felicitaciones dirigidas a las 16 delegaciones de pequeños mineros y mineros artesanales procedentes de Lima, Puno, Madre de Dios, Arequipa, Apurímac, Ayacucho, La Libertad y Huancavelica, quienes compartieron sus experiencias de éxito en la gestión de la MAPE.

“No cabe duda de que sí es posible hacer pequeña minería y minería artesanal de manera responsable y cumpliendo los estándares adecuados. La MAPE es, sin duda alguna, la fuerza que contribuye al desarrollo de las regiones”, concluyó el ministro Vera.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] ¿Amnistía tributaria en el sector minero?: conoce las propuestas de gobierno de Phillip Butters

La propuesta del candidato de Avanza País, dirigida a los pequeños mineros formalizados, busca eliminar las dificultades de los procesos de lavado de activos. En entrevista con Rumbo Minero TV, el candidato presidencial de Avanza País, Phillip Butters, planteó la...

Cronología de la crisis en Petróleos Mexicanos – PEMEX: lecciones que Perú no puede ignorar | INFORME

La petrolera estatal mexicana arrastra pasivos millonarios. Expertos y calificadoras crediticias advierten que, pese al apoyo del Gobierno, su crisis financiera sigue abierta. Petróleos Mexicanos (Pemex) es la compañía petrolera estatal que opera de forma integrada en toda la cadena...

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...