- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGobernador de Arequipa propone construcción de un Parque Minero Metalúrgico en la...

Gobernador de Arequipa propone construcción de un Parque Minero Metalúrgico en la región

Con énfasis en el desarrollo del talento humano y la economía circular, trabajando de manera coordinada el Estado en todos sus niveles de gobierno, las empresas del sector minero y la academia.

Siendo Arequipa la tercera región con el mayor monto de inversión minera comprometida en Perú, el gobernador Rohel Sánchez señaló que esta debe convertirse en un hub minero, donde se desarrolle la actividad con respeto a los estándares internacionales en sus diferentes etapas y procesos.

“Debemos construir un Parque Minero Metalúrgico o clúster minero, con énfasis en el desarrollo del talento humano y la economía circular, trabajando de manera coordinada el Estado en todos sus niveles de gobierno, las empresas del sector minero y la academia”, propuso en un artículo para el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Asimismo, sostuvo que Arequipa es el eje del Corredor Minero del Sur, pues por el puerto de Matarani se exportan los minerales que se extraen de los yacimientos de Apurímac, Cusco y Arequipa, por donde transitan camiones encapsulados o el tren que atraviesa la ciudad.

Sin embargo, consciente de la mayor demanda logística de los proyectos mineros en vías de construcción en el sur, consideró necesario “ampliar y construir nuevas carreteras y ampliar y mejorar la línea férrea para solucionar los problemas para llegar de las minas al puerto”.

Potencial agroexportador y energético

Respecto al potencial agroexportador, Sánchez refirió que Arequipa posee la irrigación Majes con un promedio de 25 mil hectáreas, que permitió al distrito de Majes consolidarse en un polo de desarrollo o al distrito de La Joya ser el único con pleno empleo por varios años.



Adicional a ello, destacó que su región y el sur del Perú cuentan con un enorme potencial de energía renovable, específicamente solar, eólica, geotérmica, hidráulica y biomasa, los cuales están comprometidos con hacer de Arequipa el “centro de tecnología de energía renovable”.

“Si consolidamos el proyecto Majes Siguas, como el eje articulador de la agroindustria, la agroexportación, la generación eléctrica y el hidrógeno verde, con la nueva ciudad Majes proyectada para no menos de 300 mil personas, reconfiguraremos Arequipa y el Sur”, dijo.

Mayor número de universidades

Por otro lado, el gobernador regional afirmó que Arequipa concentra el mayor número de universidades en el sur, con la Universidad Nacional de San Agustín como la mayor exponente, lo que les permite albergar a una población universitaria que bordea las 100 mil personas.



En ese sentido, comentó que se encuentran en ejecución distintos proyectos para desarrollar nuevas instituciones educativas y consolidar las ya existentes con infraestructura y servicios de excelente calidad, con lo que se espera cubrir la futura demanda de nuevos profesionales.

“Por ejemplo, un caso concreto es la UNSA, donde el mecanismo de obras por impuestos nos permitió construir la sede de Mollendo o el Centro de Investigación Aplicada de Laboratorios Especializados (CIALE) de ingenierías y próximamente ejecutar el de biomedicina”, precisó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...