- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaArtisanal Gold Council y el Minem suscriben convenio para capacitar a pequeña...

Artisanal Gold Council y el Minem suscriben convenio para capacitar a pequeña y artesanal minería

Acuerdo capacitará a mineros de Puno, Madre de Dios, Ica, Ayacucho, Cajamarca, Lima y Arequipa, en el uso de tecnologías alternativas al uso de mercurio.

Con el objetivo de capacitar a mineros en tecnologías alternativas al uso de mercurio en la Minería Artesanal y de Pequeña Escala, el Artisanal Gold Council (AGC) o Consejo Artesanal del Oro, suscribió un convenio de cooperación institucional con el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Como parte del acuerdo AGC se compromete a capacitar a mineros/as en el conocimiento de tecnologías alternativas al uso de mercurio, así como en temas de comercialización, y vinculado a ello, que puedan integrarse con equipos de procesamiento sin mercurio en las minas, principalmente en los departamentos de Puno, Madre de Dios, Ica, Ayacucho, Cajamarca, Lima y Arequipa.

Asimismo, promoverá el intercambio de experiencias entre mujeres mineras de Puno, Arequipa, Madre de Dios, Ica y Ayacucho en coordinación con el MINEM. Por su parte, el ente estatal apoyará la logística para que AGC transporte e imparta este programa de transferencia de tecnología y capacitación a los mineros de estas provincias.

Así, por ejemplo, se capacitará en el uso de tecnologías limpias como el Cono Helicoidal, equipo gravimétrico, que permite la recuperación de oro y producir un pre-concentrado de material aurífero. Su uso ha evidenciado resultados favorables en Ayacucho, Arequipa, Puno y Madre de Dios.

«La firma de este Memorando de Entendimiento entre el MINEM y AGC demuestra el compromiso del gobierno peruano para ayudar a los mineros artesanales de oro de Perú, y su fe en las capacidades de AGC para ayudar a hacerlo. Juntos prestaremos una asistencia significativa y sostenible y antepondremos las necesidades del pueblo peruano y su entorno», señaló el director ejecutivo de Artisanal Gold Council, Dr. Kevin Telmer.

Con el acuerdo se busca mejorar las prácticas de la pequeña y artesanal minería.

Remarcó, asimismo, que «Perú es un verdadero líder en la ayuda a la formalización y profesionalización de su sector de extracción de oro artesanal y en pequeña escala. El futuro de la comunidad de la MAPE es brillante en Perú”.

Por su parte, Daniel merino, gerente general del Consejo Artesanal del Oro, sostuvo que AGC asume el reto y compromiso de transformar al sector de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala en el Perú en una minería limpia y responsable.

“Por ello, este evento es una oportunidad para renovar nuestro compromiso con la MAPE respetuosa con el medio ambiente y socialmente responsable; asimismo reforzar nuestras alianzas con las principales instituciones del gobierno y empresas privadas”, puntualizó.

Nuevas metodologías

Informó que desde el 2022, vienen transformando este sector con el uso de diversos métodos de recuperación de oro como Sinterización, Aglomerado de Carbón y Aceite, lixiviación y Utilizando métodos gravímetros como la mesa gravimétrica y el CONO Helicoidal, demostrando que si es posible migrar hacia el uso de tecnologías limpias.

En el anuncio estuvieron presentes el viceministro de Minas, Jaime Chávez Riva; el Director General de Formalización Minera, Alberto Rojas; y la especialista de la Dirección General de Formalización Minera del Ministerio de Energía y Minas de Perú Martha Rico, pieza clave que ayudó a sacar adelante este importante trabajo y por creer en la necesidad de esta alianza.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...