- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRepresentante de la Asociación Internacional del Estaño destaca procesos de clase mundial...

Representante de la Asociación Internacional del Estaño destaca procesos de clase mundial de Minsur

En visita a la planta de fundición y refinería de Pisco, la ejecutiva conoció los procesos y prácticas de sostenibilidad de la minera peruana, única productora de estaño en el país.

Por su importante desempeño en la aplicación de sus procedimientos, estándares y por su compromiso con la sostenibilidad, Minsur es considerada como una minera de clase mundial, destacó la Gerente de Estándares de Sostenibilidad de la Asociación Internacional del Estaño (ITA por sus siglas inglés), Mayra Díaz del Olmo.

“He podido ver de cerca los procedimientos de clase mundial que emplean para procesar el mineral. Lo vi antes desde el Código del Estaño, pero comprobarlo ‘in situ’ en el campo, fue muy grato», refirió Díaz.

Gerente de Estándares de Sostenibilidad de la Asociación Internacional del Estaño (ITA por sus siglas inglés), Mayra Díaz del Olmo.

Durante su visita a la fundición y refinería de Pisco, la ejecutiva mencionó que «es muy satisfactorio comprobar que hay progreso, buenas prácticas y procesos que apuntan a una mejora sostenible. La visión que tenemos de Minsur es muy positiva”.

Díaz fue recibida por el Gerente de la Unidad, Ivo Serkovic, y por la Superintendente de Sostenibilidad, Jéssica Vásquez.

La ejecutiva conoció de primera mano los principales procesos de producción del estaño, las prácticas de sostenibilidad implementadas, así como los avances tecnológicos y ambientales.

También tuvo la oportunidad de tratar diversos temas con relación a la industria del estaño en el mundo, el actual mercado internacional, y los retos y oportunidades que enfrenta el sector.

Otro tema clave estuvo relacionado al Código del Estaño, que todas las empresas miembros de la ITA deben cumplir. Este Código incluye más de 70 asuntos éticos, ambientales, sociales y de gobernanza que son evaluados anualmente por terceros independientes.

ESG

La representante de la ITA destacó que la industria del estaño se enfrentará a grandes demandas ESG (ambientales, sociales y de gobernanza), por lo que las empresas deberán adaptarse a estos desafíos y demostrar que están construyendo un futuro mejor para todos.

“Un tema clave es el relacionado al abastecimiento responsable. Desde el ITA estamos haciendo mucho seguimiento a ello, puesto que hay presiones o requerimientos de los mercados globales u otras entidades internacionales entorno a este tema”, dijo.

Visita a las instalaciones de Minsur.

Por su parte, nuestra Superintendente de Sostenibilidad, Jéssica Vásquez, señaló que la visita fue fructífera, ya que permitió el intercambio de conocimientos y experiencias con relación al estaño y la sostenibilidad.

“En Minsur, entendemos la sostenibilidad como una manera de hacer negocios que genera valor económico, social y ambiental para todos nuestros grupos de interés, y ello ha sido explicado en esta visita, que para nosotros ha sido muy importante”, refirió.

Visita a instalaciones de Minsur.

En el 2022, Minsur fue el segundo productor de estaño en el mundo. Somos la única empresa peruana que forma parte del Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM), organismo que reúne a 26 empresas que destacan por sus altos estándares de sostenibilidad a nivel global.

¿Qué es la ITA?

Minsur y Taboca son miembros de la Asociación Internacional del Estaño, organización creada hace más de 90 años para promover la industria del estaño en el mundo y ayudar a ampliar su uso. 

Esta organización representa al 70% de la producción mundial del estaño y su objetivo es promover un mercado cada vez más innovador, competitivo y sostenible.

Actualmente, vienen trabajando una hoja de ruta (TIN2030) para que la industria del estaño pueda posicionarse como un mineral clave para la digitalización y la lucha contra el cambio climático.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3V6LOq2

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...