- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaBanco alemán KfW financiará proyectos de inversión en Perú por US$ 256.48...

Banco alemán KfW financiará proyectos de inversión en Perú por US$ 256.48 millones

Se suscribieron tres contratos de préstamo y un convenio de cooperación no reembolsable.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la Cooperación Financiera Alemana a través del KfW Banco de Desarrollo de la República Federal de Alemania, suscribieron tres contratos de préstamo y un convenio de aporte financiero no reembolsable, los cuales son destinados a financiar diversos proyectos de inversión.

De acuerdo con el MEF, los proyectos son los siguientes: programa “Cumplir con los estándares de la OCDE: Gobernabilidad con Integridad, Fase II y Fase III”, por un préstamo de 84.79 millones de dólares.

Asimismo, «Mejoramiento del servicio de transporte urbano de pasajeros a través de un corredor troncal Norte – Sur y Rutas Alimentadoras, en cinco distritos de Trujillo, La Libertad (58.29 millones de dólares).

También el “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Alcantarillado y Tratamiento de Aguas Residuales en los Distritos de Nuevo Chimbote y Chimbote de la Provincia de Santa – Departamento de Áncash”, (84.79 millones de dólares).

Finalmente, el programa de Sostenibilidad Financiera de Áreas Naturales Protegidas – Fase II (Aporte Financiero No Reembolsable), por un aporte financiero no reembolsable (26.50 millones de dólares).

La firma de los contratos estuvo a cargo del Ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, en representación de la República del Perú, y contó con la participación del Simon Erhard, Director Residente del KfW en el Perú; Sabine Bloch, Embajadora de la República Federal de Alemania en el Perú, y Florian Theus, Jefe de la Sección de Cooperación al Desarrollo de la Embajada Alemana. 

OCDE

El Programa “Cumplir con los estándares de la OCDE: Gobernabilidad con Integridad” permitirá a nuestro país avanzar en el cumplimiento de los estándares mundiales exigentes para generar un impacto positivo en la confianza de inversores internacionales y nacionales: meta del Estado Peruano en la que se viene trabajando desde hace varios años.

La mejora en la trazabilidad, transparencia y la responsabilidad en la gestión pública, conlleva la modernización del sector público y el fortalecimiento de la calidad de las instituciones públicas, orientadas a mejorar su eficiencia como a superar la desigualdad de acceso y a combatir la corrupción.

Transporte de Trujillo

Asimismo, el Proyecto Mejoramiento del servicio de Transporte Urbano de Pasajeros en la ciudad de Trujillo, hará posible contar con los recursos necesarios para atender una importante necesidad de la población en dicha ciudad, que es mejorar las condiciones del transporte masivo público de pasajeros en el Corredor Norte-Sur de la Ciudad de Trujillo, promoviendo la movilización económica, rápida, ordenada, segura y masiva de su población.

Este proyecto será ejecutado por el Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible (Promovilidad) del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

Saneamiento en Chimbote

En adición, el proyecto Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Alcantarillado y Tratamiento de Aguas Residuales en los Distritos de Nuevo Chimbote y Chimbote dará atención a una urgente necesidad en el interior de nuestro país, como es el adecuado acceso, y de calidad, al servicio de tratamiento y disposición final de aguas residuales.



Beneficiarán a los distritos de Chimbote y Nuevo Chimbote, en el Departamento de Ancash, cuya ejecución estará a cargo del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).

Financiamientos 

Cabe indicar que los financiamientos otorgados por el KfW Banco de Desarrollo de Alemania representan una confirmación del importante apoyo que la cooperación financiera alemana, a través del KfW, brinda al Gobierno Peruano con el objeto de apoyar sus esfuerzos en financiar grandes proyectos de infraestructura.

Ello, en armonía con las mejores prácticas internacionales, así como atender hasta 15 Áreas Naturales Protegidas y cuatro áreas de Conservación Regional del bioma amazónico. 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...
Noticias Internacionales

Pemex pierde $2,117 millones en primer trimestre por baja en ventas y costos altos

La producción de crudo fue de 1.615 millón de barriles por día (bpd), una baja del 11.3% frente al mismo trimestre del año pasado. Reuters.- La petrolera estatal mexicana Pemex reportó el miércoles una pérdida neta de 43,327 millones de...

Cobre cae más de 3 % y registra su peor mes desde junio de 2022

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) perdió un 3,4%, a 9.123 dólares la tonelada. Los precios acumularon un declive del 6% en abril. Reuters.- Los precios del cobre cayeron más del 3% el miércoles,...

Estados Unidos y Ucrania avanzan hacia un acuerdo estratégico sobre minerales

Este convenio incluye la creación de un fondo conjunto de reconstrucción estadounidense-ucraniano que recibiría la mitad de las ganancias y regalías obtenidas por Ucrania por los nuevos permisos de recursos naturales. Se espera que Estados Unidos y Ucrania finalicen un...

South32 selecciona a Normet para equipamiento subterráneo en su proyecto Hermosa en Arizona

El proyecto tiene el potencial de estar entre los mayores productores de zinc del mundo, y se espera que su primera producción comience en 2027. La empresa finlandesa de tecnología Normet ha conseguido un contrato para proporcionar una flota de...