- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaBCR: Economía peruana creció "algo menos" del 2,9% en 2022 en medio...

BCR: Economía peruana creció «algo menos» del 2,9% en 2022 en medio de protestas

Respecto al impacto de las protestas en el 2023, desde el Banco Central se afirmó que «aún es prematuro» dar una cifra.

Reuters.- La economía de Perú, el segundo mayor productor mundial de cobre, habría crecido «algo menos» del 2,9% previsto anteriormente, dijo el viernes el Banco Central, en medio de constantes bloqueos de carreteras por protestas antigubernamentales que comenzaron a inicios de diciembre.

En las manifestaciones se exige la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el cierre del Congreso, una nueva Constitución y la liberación del expresidente izquierdista Pedro Castillo, quien fue arrestado el 7 de diciembre luego de ser destituido por intentar disolver de forma ilegal el Congreso.

El Banco Central ya había reducido a mediados de diciembre a un 2,9% su estimación de crecimiento para el 2022 y el 2023, desde un 3% previo, esperando que la crisis se iba a calmar, dijo en esa oportunidad el jefe del organismo, Julio Velarde.

El viernes, en una conferencia de prensa telefónica, el gerente de estudios económicos del Banco Central, Adrián Armas, afirmó además que las presiones sobre la inflación continúan en enero debido al alza de los precios de alimentos perecibles.

Perú registró una inflación del 0,79% en diciembre del año pasado para cerrar el 2022 en un 8,46%, la medición anual más elevada en los últimos 26 años, según datos oficiales.



En los últimos días las protestas se concentraron en las regiones mineras sureñas, pero el jueves miles de personas marcharon por las calles de Lima demandando el cierre del Congreso y la renuncia de Boluarte.

«En enero lo que estamos viendo es que continúan desgraciadamente las presiones en los alimentos perecibles», refirió Armas. «Ciertamente los problemas que tenemos en el sur están generando alzas en precios importantes», agregó.

El funcionario destacó el alza en Cusco a 16 soles (4,2 dólares) desde 12 soles el precio del kilo de pollo, básico en la canasta familiar. «Hay una situación de menor abastecimiento por las múltiples interrupciones de las carreteras», señaló.

Armas reafirmó que se espera una tendencia decreciente de la inflación interanual desde marzo, y que se retorne al rango meta de entre 1% y 3% de inflación a finales de este año.

Respecto al impacto de las protestas en el 2023, el funcionario afirmó que «aún es prematuro» dar una cifra.

El Banco Central de Perú aumentó el jueves su tasa de interés de referencia en 25 puntos base, al 7,75%, en la decimoctava alza consecutiva dentro de un ciclo de ajustes que buscan frenar la elevada inflación local.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...

Teck y Anglo proyectan sinergias por US$2,200 millones con integración Collahuasi-QB

El acuerdo de más de US$50,000 millones busca resolver problemas de Quebrada Blanca y aprovechar el mineral de Collahuasi para elevar la producción. Teck Resources y Anglo American anunciaron un acuerdo de fusión de más de US$50,000 millones con el...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...