- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosBonogas: Más de 2 mil instituciones de índole social acceden al servicio...

Bonogas: Más de 2 mil instituciones de índole social acceden al servicio de gas natural

Programa financia el costo total de la instalación; incluye derecho de conexión, acometida, instalación interna y habilitación.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), como administrador del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), promueve la masificación del gas natural no solo para uso residencial, sino que a través del programa BonoGas atiende a instituciones de índole social como los comedores populares, albergues, vasos de leche, ollas comunes y otras organizaciones que cuentan con el reconocimiento de la autoridad local.

El programa BonoGas financia el costo total de la instalación del servicio de gas natural a instituciones sociales, el cual incluye el derecho de conexión, acometida, la instalación interna y el cargo de Inspección, supervisión y habilitación, siendo únicamente responsabilidad de dicha entidad el pago oportuno del consumo mensual.

A la fecha, son 2243 instituciones las que cuentan con acceso al gas natural, permitiéndoles un ahorro aproximado al 40%, con respecto al costo del balón de gas convencional a GLP, por lo que constituye una alternativa que contribuirá a mejorar la calidad de vida de la población.



Estas instituciones de índole social se dividen en albergues (136), bomberos (3), colegios (502), comedores populares (1093), ollas comunes (131), vasos de leche (378), beneficiando a la población más vulnerable con energía más económica, limpia y continua.

Más detalles

El programa BonoGas llega a diez regiones concesionadas y siete regiones no concesionadas del Perú, contando con convenios de cooperación interinstitucional con los GORE Ayacucho, Cusco, Puno, Ucayali, Apurímac, Junín y Huancavelica, impulsando la masificación de gas natural en más departamentos del Perú.

Para el 2024, se implementará el acceso al gas natural a aproximadamente 300 instituciones sociales más, permitiendo la preparación de alimentos con energía menos contaminante que la leña o combustibles líquidos.

Cabe resaltar que, el programa Bonogas llegó a los Hospitales Daniel Alcides Carrión (Callao), Sergio E. Bernales (Comas), San Juan de Lurigancho (SJL) y Regional Docente (Trujillo), en los que se ha previsto iniciar la conversión a gas natural, generando ahorros anuales de más 3.4 millones de soles.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...