Adjudican buena pro para proyectos de transmisión por US$ 833 millones.
“Enlace 500 kV Huánuco – Tocache – Celendín – Trujillo, ampliaciones y subestaciones asociadas” y “Enlace 500 kV Celendín – Piura, ampliaciones y subestaciones asociadas”, beneficiarán a 7 regiones.
A través de un proceso encargado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) a la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), se adjudicó la buena pro de los 2 proyectos de transmisión eléctrica: “Enlace 500 kV Huánuco – Tocache – Celendín – Trujillo, ampliaciones y subestaciones asociadas” y “Enlace 500 kV Celendín – Piura, ampliaciones y subestaciones asociadas” a la empresa Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P.
Estas iniciativas cuentan, en conjunto, con un monto de inversión estimado de US$ 833 millones, un plazo de concesión de 30 años; y su ejecución beneficia a 7 regiones del país: Huánuco, San Martín, Amazonas, Cajamarca, La Libertad, Lambayeque y Piura, incrementando la confiabilidad y la capacidad de transporte de electricidad, para atender con eficiencia y calidad el continuo aumento de la demanda de energía eléctrica.
“Estos proyectos son muy importantes porque benefician económica y socialmente a la población de diversas regiones del país. Existe la necesidad de un aseguramiento respecto a la confiabilidad del sistema de transmisión, y esto se va logrando con la ejecución de estas iniciativas”, señaló el director general de Electricidad del MINEM, Elvis Tello Ortiz.
Adjudican buena pro para proyectos de transmisión por US$ 833 millones.
Agregó que, el día de ayer se marcó un hito con la suscripción del contrato para la construcción de la “Línea de Transmisión 500 kV Subestación Piura Nueva – Frontera”, que representa la interconexión energética entre Perú y Ecuador, y los dos proyectos licitados el dìa de hoy afianzan la confiabilidad y seguridad del primero, gracias al cual se tendrán en un futuro tarifas competitivas y energía barata.
El MINEM informó que los mencionados proyectos fortalecerán el Sistema Nacional Interconexión Nacional (SEIN), para una mayor predictibilidad en el servicio eléctrico, fomentando el desarrollo de actividades comerciales, industriales y servicios, en beneficio directo de más de 2.9 millones de peruanos del centro y norte del país.
En el evento también participaron el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras Miranda; el director ejecutivo de ProInversión, José Salardi Rodríguez; la presidenta del Comité Pro Minería y Energía, Ena Garland Hilbck; entre otros funcionarios.
Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado.
El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una...
Representa un aumento de 23% impulsado por los mayores despachos de cobre y oro en bruto.
Las exportaciones peruanas al mundo alcanzaron los US$ 33 mil 410 millones entre enero y mayo del 2025, registrando un crecimiento de 22.3% respecto...
El proyecto desarrollado por Buenaventura integrará la minería con la agricultura priorizando la dotación de agua para la comunidad de Locuto, en Piura, antes de iniciar exploraciones mineras y productivas.
El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que se desarrolla...
Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado.
La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
El acuerdo describe un marco de cooperación para el desarrollo, operación y cierre del proyecto, garantizando el respeto ambiental.
First Mining Gold y la Primera Nación Mishkeegogamang (Canadá) han firmado un acuerdo de relación a largo plazo (LTRA) para el...
Según lo establecido en sus permisos ambientales, la empresa está autorizada a extraer cerca de 16 millones de toneladas anuales de caliche.
La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) formuló un cargo grave contra la empresa Algorta Norte S.A., titular de...
La empresa anticipó la presentación inminente de adendas correspondientes a la Séptima Actualización del Informe de Impacto Ambiental para la etapa de explotación.
Directivos de la empresa Newmont Cerro Negro presentaron al Gobierno de Santa Cruz sus planes de exploración...
Sesión fue interrumpida por legisladores de la oposición y afines al expresidente Evo Morales, quienes cuestionan los contratos por considerarlos desventajosos para el Estado.
El ministro de Energía de Bolivia, Alejandro Gallardo, fue rociado con agua y atacado con basura...