Adjudican buena pro para proyectos de transmisión por US$ 833 millones.
“Enlace 500 kV Huánuco – Tocache – Celendín – Trujillo, ampliaciones y subestaciones asociadas” y “Enlace 500 kV Celendín – Piura, ampliaciones y subestaciones asociadas”, beneficiarán a 7 regiones.
A través de un proceso encargado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) a la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), se adjudicó la buena pro de los 2 proyectos de transmisión eléctrica: “Enlace 500 kV Huánuco – Tocache – Celendín – Trujillo, ampliaciones y subestaciones asociadas” y “Enlace 500 kV Celendín – Piura, ampliaciones y subestaciones asociadas” a la empresa Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P.
Estas iniciativas cuentan, en conjunto, con un monto de inversión estimado de US$ 833 millones, un plazo de concesión de 30 años; y su ejecución beneficia a 7 regiones del país: Huánuco, San Martín, Amazonas, Cajamarca, La Libertad, Lambayeque y Piura, incrementando la confiabilidad y la capacidad de transporte de electricidad, para atender con eficiencia y calidad el continuo aumento de la demanda de energía eléctrica.
“Estos proyectos son muy importantes porque benefician económica y socialmente a la población de diversas regiones del país. Existe la necesidad de un aseguramiento respecto a la confiabilidad del sistema de transmisión, y esto se va logrando con la ejecución de estas iniciativas”, señaló el director general de Electricidad del MINEM, Elvis Tello Ortiz.
Adjudican buena pro para proyectos de transmisión por US$ 833 millones.
Agregó que, el día de ayer se marcó un hito con la suscripción del contrato para la construcción de la “Línea de Transmisión 500 kV Subestación Piura Nueva – Frontera”, que representa la interconexión energética entre Perú y Ecuador, y los dos proyectos licitados el dìa de hoy afianzan la confiabilidad y seguridad del primero, gracias al cual se tendrán en un futuro tarifas competitivas y energía barata.
El MINEM informó que los mencionados proyectos fortalecerán el Sistema Nacional Interconexión Nacional (SEIN), para una mayor predictibilidad en el servicio eléctrico, fomentando el desarrollo de actividades comerciales, industriales y servicios, en beneficio directo de más de 2.9 millones de peruanos del centro y norte del país.
En el evento también participaron el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras Miranda; el director ejecutivo de ProInversión, José Salardi Rodríguez; la presidenta del Comité Pro Minería y Energía, Ena Garland Hilbck; entre otros funcionarios.
A pesar de una ligera caída mensual en abril, las exportaciones acumuladas de cobre en lo que va del 2025 muestran un crecimiento sólido, reafirmando el rol protagónico del metal rojo en el comercio exterior peruano y en el...
El repunte de 38.3 % en el precio del oro compensó la caída en volumen exportado; Emiratos, Canadá e India lideraron los destinos.
Las exportaciones de oro de Perú alcanzaron los US$ 6,272 millones entre enero y abril de 2025, lo...
A pesar de un ligero ajuste mensual, el sector cuprífero peruano continúa mostrando señales de recuperación sostenida.
En los primeros cinco meses de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 1,107,565 toneladas métricas finas (TMF), cifra que representa un incremento...
La producción acumulada de enero a mayo alcanzó un total de 1 479 714 kilogramos finos, un aumento interanual de 10.2 %.
En mayo de 2025, la producción nacional de plata alcanzó un total de 309 971 kilogramos (kg) finos,...
El mineral inicial se obtendrá del yacimiento a cielo abierto del depósito Tandayama-America - TAM (previsto para enero de 2028).
SolGold está acelerando el desarrollo de su proyecto insignia de cobre y oro Cascabel, en el norte de Ecuador, y...
Vicuña también predijo una tasa de procesamiento de mineral en el sitio, de 175.000 toneladas métricas por día.
Vicuña Corp, una empresa conjunta de la australiana BHP y la canadiense Lundin Mining, anunció que ha extendido la vida útil de...
El alza del oro compensará la baja del litio, mientras el régimen RIGI busca atraer inversiones por encima de US$ 200 millones.
Las exportaciones mineras de Argentina superarían los US$ 5,000 millones en 2025, impulsadas por el incremento en los...
Defiance emitió un total de 4.954.613 acciones ordinarias a los accionistas de Green Earth Metals a un precio estimado de C$ 0,255 por acción de Defiance.
Defiance Silver anunció la firma del acuerdo definitivo con Green Earth Metals Inc. (GEMS),...