- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaCajamarca: Inauguran obras que llevarán energía eléctrica a 38 comunidades rurales

Cajamarca: Inauguran obras que llevarán energía eléctrica a 38 comunidades rurales

En la comunidad de Huambos, en Chota, el viceministro de Electricidad puso en marcha obras en beneficio de más de 14 000 pobladores.

En el marco de los compromisos asumidos por el Gobierno del presidente, Pedro Castillo Terrones, de mejorar la calidad de vida de todos los peruanos, se inauguraron obras de energía eléctrica que dotarán de este servicio a 38 localidades rurales del distrito de Huambos, provincia de Chota, en beneficio de 14,736 cajamarquinos.

El acto inaugural que, iluminará a 3,730 viviendas de Huambos, se realizó en la comunidad de Cheten hasta donde llegó el viceministro de Electricidad, Martín Dávila Pérez, junto al congresista Segundo Quiroz Barboza, autoridades locales y funcionarios de Electro Norte, responsable de la ejecución de las obras con una inversión superior a los S/28 millones.

“Esta obra eléctrica simboliza el esfuerzo de cada uno de los usuarios. Representa también que, sí podemos cambiar las cosas y que juntos podemos trabajar por un país mejor con electricidad moderna como el sistema LED que van tener y además contarán con el servicio eléctrico trifásico que permitirá el desarrollo económico de cualquier emprendimiento”, señaló el viceministro Dávila.

El funcionario indicó que el presupuesto de inversión para ejecutar obras de electrificación que, antes era de S/200 millones, hoy se ha incrementado a una cartera de proyectos de S/ de 1,300 millones.

Precisó que este monto no contabiliza otras transferencias que su sector destinará a los gobiernos regionales para la ejecución de obras paralizados.

“Vamos a destrabar, estandarizando todos los expedientes técnicos para evitar sus demoras y estos se ejecuten”, puntualizó el viceministro de Electricidad.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Líneas de Nasca: Fiscalía investiga a tres funcionarios por reducir 2397km² del área arqueológica

El Ministerio Público abrió investigación por delitos contra el patrimonio cultural tras la drástica reducción del área protegida de las Líneas de Nasca. Más de 100 sitios arqueológicos habrían quedado expuestos a minería ilegal y tráfico de terrenos. El Primer...

Exportaciones peruanas a EE.UU. crecen 18%: hidrocarburos, minería y metalurgia entre los sectores clave

El sector hidrocarburos registró un salto del 70%, seguido por el sector agropecuario (+33%), metalúrgico (+26%), textil (+16%) y minería (+13%). A pocos meses de que entre en vigor un arancel del 10% impuesto por Estados Unidos a las exportaciones...

1,185 pequeños mineros y mineros artesanales recibieron asistencia técnica para continuar su formalización

La iniciativa se desarrolló del 23 al 30 de junio en las ciudades de Puno, Trujillo, Palpa, Nazca, Lima y Puerto Maldonado. El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), brindó...

Amazonas: Fiscalía destruye 10 campamentos mineros ilegales y frena extracción de oro en el Cenepa

En una operación conjunta de alto impacto, las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Centro y Santa lograron un importante golpe contra la minería ilegal en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas. Durante los días 26 y...
Noticias Internacionales

Argentina: Tres nuevos hallazgos revitalizan el proyecto minero Lunahuasi

Estos ensayos confirmaron el descubrimiento de tres nuevas zonas de mineralización de alta ley, que han sido denominadas Marte, Saturno y Júpiter. NGEx Minerals, la compañía que lidera la exploración del proyecto Lunahuasi en San Juan, anunció nuevos resultados correspondientes...

Argentina: Moxico Resources apuesta por activos de Sable Resources

Sable destinará los fondos recaudados a actividades de exploración. Moxico Resources, una compañía minera británica de capital privado, adquirió una participación del 9,9% en Sable Resources mediante una inversión de 1,75 millones de dólares canadienses. La transacción se realizó a...

Vale redujo su previsión de producción de aglomerados de hierro entre 31 y 35 millones de toneladas métricas en 2025

Ante la incertidumbre de un mercado de pellets que lucha con preocupaciones por el exceso de oferta y una menor demanda de productos de alta calidad. La minera brasileña Vale redujo su pronóstico para la producción de aglomerados de mineral...

Chile: Autorizan transporte de ácido sulfúrico hacia principales faenas mineras del norte

El proyecto, que contempla una inversión de 800 mil dólares, tiene como objetivo transportar ácido sulfúrico por medio de rutas ya existentes, tanto públicas como privadas. El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) otorgó una calificación favorable a la Declaración de...