- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCandente amplía la propiedad de Cañariaco Copper

Candente amplía la propiedad de Cañariaco Copper

Se busca explorar más y proporcionar terreno adicional alrededor de sus áreas clave de depósito mientras avanzan hacia un Estudio de factibilidad definitivo para Cañariaco Norte.

Candente Copper Corp. adquirió concesiones mineras adicionales que brindan una expansión considerable a la posición actual de la tierra para el proyecto de cobre Cañariaco ubicado en el norte de Perú.

En 2019, la propiedad Cañariaco en poder de la compañía comprendía cinco concesiones mineras que cubrían 4.290 hectáreas. Ahora se ha aumentado a 15 concesiones mineras que cubren 10.190 hectáreas. Tres de las concesiones mineras fueron adquiridas directamente por subsidiarias de la compañía en 2020 y 2021 y siete fueron adquiridas de Fortescue Perú SA el 8 de marzo de 2022. Fortescue Perú SA adquirió estos derechos a fines de enero de 2020.

Los nuevos derechos mineros amplían la propiedad Cañariaco hacia el oeste, noroeste, norte, noreste y sur.

Con el financiamiento de Lind en curso, la Compañía ahora está completando su revisión de la Evaluación Económica Preliminar de 2022 recientemente completada por Ausenco y avanzando para emitir Solicitudes de Propuestas tanto para el Estudio de Factibilidad Definitivo como para el Estudio de Impacto Ambiental Detallado (EIA), ambos para avanzar en Cañariaco Norte.



También se están preparando solicitudes de permisos de perforación para perforaciones adicionales en Cañariaco Sur y perforaciones iniciales en Quebrada Verde.

“Estamos muy complacidos con lo que es una expansión considerable de nuestra posición de terreno con concesiones adyacentes para explorar más y proporcionar terreno adicional alrededor de nuestras áreas clave de depósito mientras avanzamos hacia un Estudio de factibilidad definitivo para Cañariaco Norte”, afirmó Joanne C. Freeze, Company Presidente y director general.

Las concesiones recientemente adquiridas se identifican en el mapa que se encuentra aquí.

Sobre el proyecto Cañariaco

El proyecto insignia de la Compañía es Cañariaco, dentro del cual Cañariaco Norte, es el décimo recurso de cobre en etapa tardía más grande del mundo y el sexto más alto en ley. Además de Cañariaco Norte, el Proyecto Cañariaco incluye el depósito Cañariaco Sur y el prospecto Quebrada Verde, todos dentro de una tendencia NE-SW de 4 km en el prolífico distrito minero del norte de Perú.

La Compañía se complace en tener ahora Cañariaco Norte incluido en cuatro informes de investigación que comparan varios proyectos mundiales de cobre. RFC Ambrian: Cañariaco Norte en el top 10 de 23 proyectos con potencial para involucrar fusiones y adquisiciones de terceros (diciembre de 2021); Haywood: Cañariaco Norte es uno de los 18 activos seleccionados como probables para ser considerados por las grandes empresas que buscan adquirir (diciembre de 2021); Deutsche Bank: Cañariaco Norte identificado como uno de los 3 proyectos necesarios para cubrir la próxima brecha entre la oferta y la demanda de cobre (febrero de 2021); Goldman Sachs: Cañariaco Norte identificado con precio incentivo del cobre en el cuartil más bajo de los 84 principales proyectos de cobre a nivel mundial (octubre de 2018).

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...