- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCardozo: Diálogo entre comunidades y Las Bambas debe ser sin presiones

Cardozo: Diálogo entre comunidades y Las Bambas debe ser sin presiones

Lamentó que el bloqueo de vías se haya convertido en una costumbre ilegal, con la finalidad de lograr objetivos.

Con relación a la paralización de las actividades de la empresa minera Las Bambas, el vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Ing. Miguel Cardozo, señaló que “nos encontramos frente un problema gravísimo de bloqueo de una vía importante no solo para la operación minera, sino para el movimiento económico de toda la región”.

Durante una entrevista en Canal N, precisó también que el bloqueo de vías se ha convertido en una costumbre ilegal, con la finalidad de lograr objetivos. “Desde que Las Bambas empezó a operar, hubo más de 400 días de paralización de esa vía por diferentes poblaciones”.

Frente a esta situación, hizo énfasis en la necesidad de un diálogo adecuado, alturado y sin presión.

“No se puede dialogar con una vía bloqueada. Creo que una condición mínima para dialogar es que las medidas de presión desaparezcan”, subrayó.

Además, profundizó en que estas protestas no obedecen a un motivo ambiental ni social, sino comercial por parte de algunas comunidades de Chumbivilcas, que se encuentran a 200 kilómetros de la operación minera.

Minem debe asumir posición imparcial

En otro momento de la entrevista, el Ing. Miguel Cardozo se mostró de acuerdo al reciente comunicado de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), en el que asevera que “hay una parcialidad cómplice de parte del Ministerio [de Energía y Minas] que agrava el conflicto en Las Bambas”.

Como se recuerda, el ministro de Energía y Minas, Eduardo González Toro, fue designado para asistir a una conferencia fuera del país; en su reemplazo, el jefe de la Oficina General de Gestión Social del Minem, Marco Sipán, viajó a la provincia de Chumbivilcas para reanudar el diálogo entre los representantes de las comunidades y la empresa minera.

“El señor Marco Sipán fue agresivo con la empresa y negligente en el manejo del diálogo. Además, dejó las cosas en una situación tal que las comunidades que reclaman se sintieron respaldadas por el señor Sipán y por el Ministerio de Energía y Minas”, lamentó.

A manera de invocación, el vicepresidente del IIMP remarcó que el Minem debe asumir una posición imparcial para liderar las reuniones entre dos partes que discuten temas importantes, y así tratar de buscar soluciones y no generar más conflictos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...