- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCarlos Castro de Las Bambas: Se debe trabajar en el sentimiento antiminero

Carlos Castro de Las Bambas: Se debe trabajar en el sentimiento antiminero

A fin de mejorar la atracción de inversiones mineras, el ejecutivo remarcó que también es crucial respetar el marco de la ley.

El gerente de Asuntos Corporativos y Desarrollo de Negocios de Las Bambas, Carlos Castro, reflexionó – en el reciente Jueves Minero – sobre las estrategias que se debe considerar para mejorar el clima de inversión minera en Perú e incrementar nuestra capacidad de producción de cobre.

Así, indicó que es importante analizar con claridad las protestas que han estado afectando a las operaciones mineras desde finales del 2021 y diferenciar el derecho a la protesta de los actos ilícitos, porque cada situación requiere soluciones diferentes.

“Me gustaría hacer la diferencia de lo que es una protesta social y los actos ilícitos, violentos. Porque cada uno de estos fenómenos requieren soluciones diferentes. Para enfrentar los actos en contra de la ley es fundamental el respeto al estado de derecho, lo cual también es necesario para la estabilidad de inversiones presentes y futuras en el país”, dijo.

Explicó que para mejorar la atracción de inversiones mineras, además de respetar el marco de la ley, se debe trabajar en el sentimiento antiminero, y resaltó como imprescindible el desarrollo territorial bajo el liderazgo del Estado.



“Esa excelencia minera en la operación y ámbitos ambientales hay que llevarlo también al ámbito social. Que los grandes recursos que genera la minería sean utilizados eficientemente para mejorar la inversión pública”, precisó.

Potencial minero en el debate nacional

Castro señaló que el debate nacional debería enfocarse en analizar cómo alcanzar nuestro nivel potencial de producción de cobre, con nuestros proyectos y operaciones, para cubrir la brecha mundial de cobre, que ascienden a unos 7 millones de toneladas del metal rojo. 

“El cobre es super importante para nuestra vida cotidiana y todos los peruanos deberíamos hacernos estas mismas preguntas. Un ciudadano de pie en promedio necesita unos 5.4 kilos de cobre para mantener su vida habitual», refirió.

Por otro lado, dado que nuestro país es el segundo mayor productor mundial de cobre y actualmente se acerca en competencia la República Democrática del Congo, indicó que es necesario potenciar nuestra capacidad de producción, para lo cual se debe revisar los 74 proyectos de exploración que hay en cartera, de los cuales 39 son de cobre.

“El primer paso que podemos dar para acercarnos a nuestra capacidad de producción es revisar cada uno de los proyectos que tenemos en cartera. También podemos hacer análisis comparativos con otros países, en cuanto a cantidad de permisos para hacernos más competitivos y atraer mayor capital a nuestro país”, anotó.

Además, resaltó que 34% de la inversión potencial está en Cajamarca, con proyectos como la reactivación de La Granja, El Galeno, Michiquillay, y Yanacocha Sulfuros. Por lo que consideró que debe darse especial atención a esta región para analizar los proyectos y ver la manera de impulsarlos.

“Hay una tarea en casa para dar un clima de bienvenida en términos de estándares normales para los permisos. Somos un país rico en metales, con sólidos fundamentos macroeconómicos y un talento humano de clase mundial”, remarcó.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Noticias Internacionales

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...